amo ver/sentir/hacer esto!

|

EAST WEST SMASH UP from AMBUSHE on Vimeo.

mi nueva bici, miyata lemans '82

|
hola!, bueno esta ya seria la tercera que tengo pero es que en estos momentos se me hacia mas que urgente tener una asi, me explico: mi bici que me ayudo a andar por todos lados desde hace 3 anos es una bianchi montanera, muy fuerte pero lenta. despues como saben llego mi huffy cruiser, es genial y muy chevere, pero igual...lenta. y como que extranaba los cambios...y la velocidad!!! jajaja...asi que buscando en internet (mercadolibre es uno de los mejores sitios para encontrar ofertas) halle esta miyata le mans del ano 82, la encontre en muy bien estado, lo que si le cambie fueron las llantas (tenia unas tubulares, ya sabes un pichazo y a comprar nuevas) y obviamente tbn los aros (unos mavic a prueba de balas, si alguien los quiere se los puedo vender a muy bien precio: medida 700), al final le puse un asiento bianchi que por ahi tenia y voila! a la calle.

demas decirles que es muy rapida y que felizmente le deje los colores originales y los stickers de origen, la iba a pintar de blanco (creo que ver muchas paginas de fixies te deja medio sensible, jo!)pero asi se quedo y asi se quedara, lo que si me ha obligado a usar casco, antes no usaba porque bueno en una montanera con unas llantotas todas gordas o en un cruiser no se alcanzan velocidades espeluznantes; pero con esta si, asi que a usar casco nomas.

manu.





pedaleando por lima sobre bicis vintage

|
Intro
La verdad es que a la pobre Moni (mi novia) la metí en esto casi casi a la fuerza, de tanto escucharme hablando de bicicletas…Los dos somos diseñadores gráficos y bueno, como que nos gustan las cosas bonitas y diseñadas…Eso sí, ella solita escogió su bici: una Hercules inglesa de finales de los sesentas. Una bici muy fuerte y muy chic. La dejamos lista en un sólo día, porque la pobre ya no se aguantaba las ganas de sacarla a la calle. Las fotos son del primer día de Moni y su bici.

Punto de partida
Exactamente lo de Moni no lo se muy bien. Lo que ella me ha contado es que siempre manejó mal la pobre y se pasaba cayendo. Por eso las dejó. Aparte las montañeras no le gustaban mucho, pero desde que comenzó el auge por las bicis vintage se intereso muchísimo en tener una y desde que estamos juntos (agosto del 2009) siempre me vio llegando en bici a su casa y ahí le pico el bichito. Lo mio es mas largo. De pequeño viví en Chile, como hasta los 7 anos de edad. Ahí fue que tuve mi primera bici a los 3 años. Era una Oxford verde muy linda. Después tuve una Bianchi roja. Luego una Anda montanera, después una Bianchi modelo Genesis, otra Bianchi montanera modelo asx700 y el 2009 llego la “Rojita” como le digo, mi cruiser Huffy modelo Good vibrations, que amo con locura y que me lleva a todos lados. Mi última adquisición ha sido una Miyata LeMans de carreras del ‘81 que la estoy poniendo a punto. Ya les mandaré fotos de ella. Como verán he sido siempre un apasionado de las bicis y desde 1979 siempre he tenido una muy cerca mío.

Nuestras bicis
Yo ya andaba con la idea de tener una cruiser desde el 2007, pero no hallaba forma de conseguirla. Me quise pedir por Internet una Huffy modelo Cranbrook pero me salía carísimo y hasta hace muy poco aquí en Lima lo único que se conseguía eran montaneras. Ahora ya hay cruisers y cosas así medias retro por todos lados. La mía la conseguí por Internet y justo como la quería, así exactamente: roja, con guardafangos y llantas con tira blanca. Una belleza. La historia fue que la compraron el ano ‘88 y se la llevaron a una ciudad playera llamada Ancon (algo así como Viña del Mar). La usaron poquito tiempo, la metieron al almacén y estuvo ahí hasta el 2007. La trajeron de vuelta a la capital, le arreglaron algunas cosas y la pusieron a la venta, y tuve la grandísima suerte de comprarla. La de Moni también la compramos por Internet. La vimos por primera vez hace dos meses en Mercado Libre, pero por juntar la plata se nos escapó. La semana pasada, navegando, vimos que reapareció y la compramos sin pensarlo. La vendía una señora que se estaba mudando de una casa gigantesca a un departamento pequeño y vendía todas sus cosas. Esa bicicleta había sido la bici que la había acompañado durante su adolescencia, y a pesar de haber estado guardada por casi 40 años estaba perfecta. Una joya.

Metiendo mano
En la cruiser no hice nada. Realmente estaba impecable. Pintura original, cero rayones, nada de oxido. Un sueno. Lo único que cambié fue el asiento, que estaba muy maltratado y sonaba mucho. La de Moni nos tardamos un día en acondicionarla, pero poco a poco la estamos dejando a punto, solo que Moni estaba desesperada en que saliera a la calle cuando antes!.

Pedaleando por Lima
No diría que es muy peligroso, porque felizmente nunca me ha pasado nada muy grave. Lo que sí hay que ser precavido y no hacer muchas locuras tampoco. Tener siempre en cuenta que no hay forma de vencer a un automóvil, y llevar reflectores y esas cosas. Salir de noche es una experiencia muy adrenalínica…ufff, buenísimo! Además, Moni y yo vivimos muy cerca de las playas y no hay nada mas lindo que pasear en bici una madrugada con el océano pacífico justo a tu ladito. Lindo de verdad.

¡El panorama ciclista es un boom muchachos! Poco a poco hay más ciclistas, se construyen mas ciclovías y la gente se da cuenta de la cantidad de plata que te ahorras yendo en bici a todos lados. Eso sin contar que esta de moda tener bicis vintage entre los grupos de gente entre 17-28 anos. Cuando voy por la calle muchos me felicitan por mi bici y Moni ya recibió un par de piropos cuando maneja a Sally...jejeje. Varios amigos me han pedido que les consiga bicicletas así y esto viendo la posibilidad de hacer salidas en bici por la noche por todo Lima. Vamos a ver como sale todo.

Reflexion final: una bici mas es un carro menos. Y un carro menos en las pistas es un árbol mas que se salva. ¡Amén!





whoa!

|
esto es purisimo bike-porn!!!!!...jejejeje




ciclovias de lima en google maps

|
este link si esta buenazo, tal vez algun dia se te ha ocurrido salir un tramo largo en bici pero no sabes si habra una ciclovia que te haga mas rapido el trayecto (y de paso mas seguro), bueno en google maps puedes encontrar cada ciclovia correctamente resaltada, especificada y si quieres imprimes el mapa, esto de verdad me parece genial...click en el link:

ciclovias de lima en google maps

ciclovias en lima

|
buscando por internet informacion sobre las ciclovias di con el plan estratégico para el transporte en bicicleta 2008-2014, que no es otra cosa que la hoja de ruta de lo que hara la municipalidad de lima en materia de crecimiento de la red de ciclovias, estaria bueno que le den una hojeada (se puede bajar como un pdf), los principales objetivos son los sgts:

• Promover el cambio cultural orientado al uso de la bicicleta como
medio de transporte en la ciudadanía.

•Ampliar la red de ciclovías e incorporar a los gobiernos locales
distritales en la ejecución de infraestructura para el transporte no
motorizado.

• Fortalecer la Corporación Municipal para la promoción del
Transporte No Motorizado.

•Actualizar normas y reglamentos de infraestructura vial para
promover el transporte en bicicletas.

•Constituir mecanismos de acción concertada para la promoción
del uso de la bicicleta como medio de transporte en la población.

pueden bajarlo aqui:

plan estratégico para el transporte en bicicleta 2008-2014

ATENCION!...masa critica febrero 2010

|
la masa crítica es una celebración ciclista que tiene lugar todos los meses en numerosas ciudades del mundo. su finalidad es reivindicar una mayor presencia de las bicicletas en las ciudades para reducir las molestias que causa el tráfico motorizado: ruido, contaminación, atascos, inseguridad. la denominación proviene del concepto sociológico homónimo, que hace referencia al número de individuos involucrados en un fenómeno a partir del cual éste adquiere una dinámica propia que le permite sostenerse y crecer por sí mismo.

el término masa crítica para referirse a este fenómeno concreto fue adoptado por george bliss, diseñador estadounidense de vehículos de tracción humana, para referirse a un fenómeno observado en china: en los cruces sin semáforos, los ciclistas se van acumulando hasta llegar a un número tal que les permite cruzar sin riesgo. el fenómeno fue dado a conocer en el documental "return of the scorcher" (1992) del director y ciclista ted white.

las primeras celebraciones de masa crítica tuvieron lugar en san francisco en 1992. en un primer momento acudieron tan sólo 58 personas, pero en menos de un año ya eran unos 500. en origen se llamaron "commute clot", pero enseguida se cambió el nombre al actual. posteriormente el movimiento comenzó a extenderse por el resto del país y del mundo. en mayo del 2004 la celebración de nueva york coincidió con la convención del partido republicano, lo que provocó altercados entre la policía y los participantes, siendo arrestados varios ciclistas.

y este viernes 26 de febrero puedes ser parte de esta masa critica aqui en lima. bici, refletores o luces y un casco y estas listo...nos vemos alli!

home strech!

|
otra pelicula mas fixie. algun dia nos cansaremos de ellas?

mientras tanto goce:

ciclonudista lima 2010

|
la ciclonudista es una marcha mundial que se realiza desde el 2004 y se inicio en canada y españa en busca de crear conciencia acerca del uso excesivo de los automóviles y mostrar a "la bicicleta" como una alternativa de transporte muy económica, saludable y no contaminante. en nuestro perú además de los objetivos anteriores invoca el respeto a los ciclistas por parte de los conductores.

¿por que desnudos? elegimos la desnudes como forma de expresar nuestra protesta ante los abusos y atropellos por parte de los conductores, estar desnudos nos muestra tal y como somos, seres vulnerables ante la carrocería de un automóvil. estar desnudos también es una forma provocativa y llamativa de protesta que capta la atención de los medios y el publico, de esta manera nuestro mensaje puede llegar a muchas mas personas.

sin embargo el usar o no ropa es opcional "pueden ir tan desnudos como quieran, pero sean creativos" muchos participantes asisten disfrazados, semi-desnudos, pintados, vendados, etc.

buenisimo! nos vemos alla de todas maneras...eso si...no creo que desnudo..jejeje...

fixed magazine

|
fixed magazine es un fanzine en formato pdf super interesante, editado por un colectivo radicado en inglaterra que busca poner en contacto a toda la movida fixie a nivel mundial, hay todo tipo de contenido (resenas, ropa, bicis, productos nuevos, entrevistas) click en el link y el mag es tuyo:

fixed magazine 3

rapha.

|
rapha es mi marca favorita de ropa para ciclistas (a pesar que AUN no tengo ni una prenda, son caras, muy caras), hacen ropa muy cool, manejan un estilo y grafica geniales y un cuidado en las fotografias que hacen casi obligatorio visitar su pagina.

ademas un team de ciclistas que poco a poco esta haciendo ruido en los circuitos internacionales.

los invito a conocer mas de esta marca aqui:

http://www.rapha.cc/

chicas en bicicletas

|
ecuacion simple pero super efectiva;:

chicas (lindas) + bicicletas (espectaculares) = girls on bikes!

aqui!

http://charikichi.tumblr.com/

los beneficios de andar en bicicleta

|
Montar en bicicleta fortalece el cuerpo y el alma. Este ha sido el resultado de este estudio publicado por el Centro de Salud de la Universidad Alemana del Deporte (DSHS) de la ciudad de Colonia para la empresa fabricante de sillines Selle Royal. La Universidad Alemana del Deporte es una de las más reconocidas a nivel mundial por su labor en la investigación de la medicina deportiva y estudios fisiológicos del deporte.

"Quién monta en bicicleta regularmente, se ahorra visitas al médico, medicamentos e, incluso tratamientos muy costosos. Aunque no se empiece a hacer ejercicio regularmente hasta una edad avanzada, los resultados son palpables. Las personas que sufren las típicas molestias de dolor de espalda, sobrepeso y otras enfermedades cardiovasculares, podrían gozar de muchos años de buena salud, si se decidieran a usar más la bicicleta," comenta el Dr. Froböse, presidente del Centro de salud de DSHS y coordinador principal de este nuevo estudio.

El análisis de estos estudios demuestran que los problemas más comunes de salud como por ejemplo, las molestias o dolores de espalda y las irregularidades circulatorias o del corazón se pueden prevenir mediante el uso de la bicicleta.

Mejora de las funciones del sistema circulatorio

Una actividad equilibrada, como es ir en bicicleta, reduce el riesgo de infarto en más de un 50%. Según explica el Prof. Froböse, "el ritmo cardíaco aumenta y la presión baja, en pocas palabras: el corazón trabaja economizando. Practicando este deporte se reduce el colesterol negativo, el cual es responsable de la calcificación de los vasos sanguíneos. En cambio, la cantidad de colesterol positivo, el cual es responsable de la protección de los vasos sanguíneos, aumenta. En consecuencia los vasos sanguíneos aumentan su flexibilidad, la sedimentación de la placa aparece con menos frecuencia y disminuye el riesgo de una calcificación de las arterias.

Montar en bicicleta ayuda a prevenir los fallos cardíacos, una de las principales causas que provocan cada año 150.000 muertes."

Prevención del dolor de espalda

La espalda también se beneficia de ir en bicicleta. Cuando el ciclista adopta la postura óptima en el sillín con el torso ligeramente inclinado hacia delante, la musculatura de la espalda está bajo tensión y estabiliza el tronco. Los movimientos regulares de piernas fortalecen especialmente la zona lumbar y previenen la aparición de una hernia discal.

Resumiendo los datos del estudio por el Profesor Froböse "La musculatura de la espalda se fortalece gracias a este deporte y mantiene la columna vertebral protegida de vibraciones y golpes." Por último, ir en bicicleta también estimula los pequeños músculos de las vértebras dorsales, que a través de los ejercicios de gimnasia tradicional solo consiguen ser estimulados y tensados con mucho esfuerzo. Estos beneficios hacen del ciclismo una de las actividades ideales para las personas que sufren dolor de espalda.

Protege las articulaciones

Montar en bicicleta es muy ventajoso para las articulaciones de las rodillas ya que el 70-80% del peso del cuerpo es amortiguado por el sillín. Por ese motivo ir en bicicleta es una buena alternativa al jogging ya que las articulaciones y los cartílagos no han de soportar esa sobrecarga, según lo ha comprobado el Profesor Froböse. Los movimientos cíclicos que se realizan al pedalear representan una carga mínima para las articulaciones y garantizan una situación de sustento óptima para los cartílagos. Si las articulaciones soportan poca presión, la energía y las sustancias nutritivas pueden ser difundidas con mayor facilidad por los cartílagos.

Quienes protegen sus articulaciones montando en bicicleta regularmente, previenen con ello el riesgo de enfermar de artrosis y también se aseguran de que andar y correr no suponga un problema con el paso del tiempo.

Influencias positivas para el sistema inmunológico

Practicar el ciclismo regularmente repercute de manera positiva en el sistema inmunológico. El cuerpo de los ciclistas desprende compuestos químicos que mejoran el estado de ánimo y hacen que se produzca una situación de bienestar. Los fagocitos, las células devoradoras de bacterias del cuerpo humano, son movilizadas de manera inmediata a través del pedaleo, para aniquilar bacterias y células cancerígenas.

Por ese motivo ir en bicicleta es empleado como terapia para enfermos de cáncer y SIDA. Pero también saca provecho de ese sencillo medio de locomoción quien quiere, por prevención, fortalecer su cuerpo contra enfermedades infecciosas.

Pequeño esfuerzo, grandes resultados

El estudio muestra con propuestas detalladas como a una persona que habitualmente monta en bicicleta se le pueden programar ejercicios, para obtener resultados óptimos en su salud. La duración y la frecuencia de los trayectos se deben ajustar según la condición física, la edad y los resultados que se deseen conseguir.

Sólo 10 minutos de pedaleo ya repercuten en la musculatura, el riego sanguíneo y las articulaciones. A partir de 30 minutos aparecen influencias positivas en las funciones del corazón, y a partir de 50 minutos es estimulado el metabolismo graso. Los ciclistas habituales pueden intensificar notablemente esos resultados si practican este deporte con constancia durante su tiempo libre.

De esta manera una mujer de entre 45 y 60 años puede aumentar tres veces los beneficios en su sistema inmunológico, si en lugar de 20 minutos, monta en bicicleta 60 minutos al día. El ciclismo aporta beneficios increíbles para la salud en muy poco tiempo; este fenómeno debería facilitarnos la decisión de desempolvar nuestra antigua bicicleta.

que es una fixie?

|
lo de las bicicletas fixie o de pinon fijo es una ola enorme que en estos momentos esta tomando absolutamente todo el mundo, desde mas o menos el 2003 es un trend que cada dia esta en mas auge. aqui les explico que es una bicicleta fixie:

fixed gear o fixie se llama al movimiento de andar en la ciudad en una bicicleta estilo "piñón fijo" o fixie. Este estilo urbano se ha transformado en una verdadera forma de vida en muchas ciudades del mundo, como Nueva York, San Diego, Boston, Londres, París, Sidney, Tokio, Sao Paulo y ahora nosotros queremos que esto se expanda en Santiago de Chile.

¿Pero cuál es la diferencia de una fixie ante otra bicicleta?

estas bicicletas fueron diseñadas en un principio para la velocidad, por eso es que su modelo es con un marco delgado y la bici es liviana. Lo más chocante al principio para la persona que está acostumbrada a andar en su bicicleta común, es que la fixie no tiene frenos. Lo que tiene es una tracción hacia atrás, es decir, si estás andando puedes pedalear hacia atrás y la rueda trasera se deslizará.



otra característica de las fixies, aparte de su gran velocidad y estilo de freno-tracción trasera, es que en la mayoría de estas bicis podrás doblar el manubrio en 360 grados.

según un artículo de ny times acerca de las fixed gear, el movimiento es visto así: "los fixies son percibidos como unos fastidios, o como los punks molestos, anarquistas que se zambullen en las calles y que resultan montar bicis, ellos de vez en cuando son insultados, pero ellos son también el sujeto de curiosidad e interés. tal como patinadores reaccionarios hace 15 años soportado sobre la cúspide de proporcionar un nuevo modo de vivir, tan la cultura de bici de engranaje fijo podría ser la punta de algo que nadie con exactitud puede predecir pero algo que es enorme".

y aqui un video buenisimo! (macaframa, uan pelicula que salip hace un tiempo y que definio todo el movimiento), nah! mejor les dejo dos!!!

Macaframa SF Track Bike Promo from MACAFRAMA on Vimeo.



Macaframa SF Track Bike Promo #2 from MACAFRAMA on Vimeo.

vida y bicis en los angeles california

|
un video mas de la movida fixie, creo que he visto unos 100 y cada uno es mas bueno que el anterior.

To Live & Ride In L.A. [Teaser A] from TRAFIK on Vimeo.

y asi empezo todo (al menos para mi)

|
hola!, de pequeño viví en chile, como hasta los 7 anos de edad. Ahí fue que tuve mi primera bici a los 3 años. Era una oxford verde muy linda. después tuve una bianchi roja. Ya para los 7 anos regrese a Peru y tuve al tiempo una anda montanera, después una bianchi modelo genesis, otra bianchi montanera modelo asx700 y el 2009 llego la “rojita” como le digo, mi cruiser Huffy modelo good vibrations, que amo con locura y que me lleva a todos lados. mi última adquisición ha sido una miyata lemans de carreras del ‘81 que la estoy poniendo a punto. Como verán he sido siempre un apasionado de las bicis y desde 1979 (soy viejuno!) siempre he tenido una muy cerca mío.

quiero desde este blog que la gente conozca como esta el panorama del ciclismo urbano aqui en Lima. Porque a nivel mundial hay un cambio de conciencia sobre la cantidad de beneficios que trae moverse por la ciudad en bicicleta (y tbn un poco de moda, je...seamos honestos).

y nada soy manu y el mail del blog es: lima2ruedas@hotmail.com