|
Diario de un joven liberal y cabreado, por Spanish Space Cowboy
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Si, Si. Para aquellos que les guste el rock de verdad, y no Busted, pueden disfrutar este verano del peaso festival que se hace en Galicia con motivo del primer año del xacobeo: 15, 16 y 17 de Abril: David Bowie, Bob Dylan, The Cure, Iggy Pop & The Stooges, Muse, The Darkness... y para los más electrónicos: Chemical Bros y Massive Attack. Vamos, una burrada de cartel, superando con creces el fracasado FIB décimo aniversario y el Festimad. Quien lo iba a decir. Pues sí, y además, está barato barato: Bono de los 3 días: 70 €!!! parece una broma, señores, pero no lo es: El FIB 150 cuatro dias, Festimad 80 dos días....comparen, señores. La gran fiesta del rock que se avecina. Preparen los cañones.¡ Voy a ver a Bowie! ¡Voy a ver a Bowie! Yo sigo pensando, los seguidores de Michael Moore, ¿no se dan cuenta que ese tio va a por la pasta? es simplemente, un empresario que sabe redirigir las demandas de los consumidores. Y ahora sale un negocio completo en europa con el antiamericanismo. Como ha surgido con la antiglobalización, un nuevo mercado, el mercado del anti-mercado, surge. Aquellos que disfrutan consumiendo y engordando las cuentas de los multimillonarios que llevan a cabo estos proyectos piensan que estan ante una ola de concienciación política, pero solo están visualizando el correcto funcionamiento del mercado. La antigloblalización es uno de los mejores productos que ha conseguido colar la globalización. Forma parte de ella, y se va extendiendo, como todo lo que tiene éxito. Ahora, por si antes no era suficiente, se vende el puro y duro antiamericanismo, con su actual nuevo mesias, Michael Moore. Ya se pasará la moda. Recuerdo que estuve hablando con Hoppe (cuanto tiempo llevaba esperando para encontrar un pretexto perfecto para soltar algo así)sobre el tema de Letizia Ortiz. Recuerdo también que estaba bastante escandalizado,(con deciros que la llamaba la "slut-queen", que si habeis frecuentado -o frecuentais- páginas guarras -o si simplemente sois unos guarros- ya sabreis de que hablo) y me dijo algo así como "¿Qué reina es esa que alguien puede salir en la tele y decir "yo me la follé"?", haciendo referencia a la pérdida de la pureza del ser noble, del rebajarse a un personaje plebeyo y campechano, en fin, a la llamada democratización de la monarquía, el "todo el mundo puede ser rey", etc. Hoppe comentaba que este es "el principio del fin de la monarquía española", que serían los últimos reyes. Tocada de muerte, ciertamente, está. Yo temo sobre todo por que peligre la "imparcialidad" de los monarcas constitucionales, entrando en una monarquía políticamente correcta del "me casaré con quién realmente ame" ¿os imaginais que el príncipe Felipe hubiera dicho a sus padres "Mamá, Papá, no voy a hacer la carrera militar, voy a hacer lo que a mi me guste realmente", como braman miles de enfervorecidos adolescentes nacidos de la infamia de la LOGSE? Eso y una hija de sindicalistas en el trono: pues no se qué opinar, creo que será el tipo de reyes perfectos para el público republicano. Si lo único que queda de la monarquí es su aspecto simbólico, puede que hasta eso se pierda. Uno luego ya decide si eso le parece bien o no. Por otro lado, debo reconocer una cosa (permitidme que saque ahora mi lado maruja), y es que esta es la típica historia de cuento de hadas, del principe que se enamora de una plebeya (cenicienta, El principe y la corista......miles) y se casan, y es todo muy bonito; el noble que acaba seducido por los encantos de la joven cortesana (si consideramos TVE como la corte) y todo eso. Snif. Cuando uno está dentro de un "movimiento", por llamarlo de alguna manera (si, se podría decir que existe un "movimiento liberal", pero esto ya nos introduciría en el debate sobre el liberalismo como ideología o como pensamiento, etc y no es esa la intención que tengo), y según va entrando cada vez más en ese mundo y va conociendo más semejantes, tiene la sensación de que ese movimiento es más grande y más grande, aunque sea simplemente que uno está entrando más en él. Sin embargo, cuando oigo por fuentes externas expresiones como " la escuela austríaca está en auge", me entra el dilema: "¿soy yo o son los demás?" ¿realmente se puede decir que en los últimos años el movimiento liberal se ha extendido en la sociedad española (y, en general, en el mundo occidental)? Uno intenta eliminar el elemento subjetivo de estar dentro (lo que hemos comentado antes) y busca algún indicio más "objetivo". Y algunos encontramos: Libertad Digital es un diario cada vez más leido; el hecho de que Federico Jimenez Losantos esté ahora haciendo su programa por las mañanas es un indicio claro de que, como mínimo, lo escucha más gente; en pocos años, liberalismo.org ha mutado considerablemente y ha contribuido a explotar el fenómeno de las bitácoras, hasta el punto de crear un enlace alternativo,redliberal, donde se reunen muchas de las bitácoras españolas, que como podemos apreciar, cada vez son más. ¿son más porque aparecen nuevas o porque el "movimiento" se va cohesionando más, y somos los de siempre pero más juntitos? Ayer estuve viendo "troya", la nueva superproducción de Holywood y me dí cuenta que nada escapa a las garras de la correción política ( de los c***nes). Hay dos licencias políticamente correctas que se toman en la historia, una de ellas más gorda que la segunda, que es más bien un conjunto de pequeñas blasfemias mitológicas: Aparte (y centrándonos en el apartado más estríctamente cinematográfico), la película es bastante mediocre, y solo sobresalen las escenas de la muerte de Héctor( Eric Bana está grandioso en el papel) y la caída de Troya, impactantes y emocionantes. El resto peca de grandilocuencia (los productores podrían haberse informado antes de crear ejercitos tan grandes y recordar que no había tanta gente en esas épocas) y hasta se permite un apestoso devaneo con los efectos especiales marca Matrix en la batalla inicial de la película. Finalmente, el centrar la historia tan exageradamente en Aquiles, o mejor dicho en Brad Pitt , marca demasiado la idea de que la película busca el lucimiento personal de éste, y nos recuerda el poco éxito que suelen tener este tipo de películas en cartelera (la última que recuerdo, la basura de "misión imposible 2"). Para acabar (si, ya se que he dicho finalmente, pero esto también es importante), hay un anacronismo a remarcar y es que en la película da la impresión que la guerra se libra en un mes si cabe, pero en la historia original la guerra dura ¡9 años! Es una pena. Una historia tan grande... parece que el pueblo se ha tragado todo el tema ese del "talante" y el "diálogo". El ambiente en la calle es de satisfación, de apoyo al nuevo líder. Ya a nadie preocupa la "trama informativa" del PP, que ya está superada, recibiendo su mayor merecido, el perder en las urnas. Ahora el CIS saca a relucir los resultados de una encuesta que dan más valor a la figura de Zapatero que a la de Rajoy. Parece que inauguramos nuevas etapas en la historia de España, la nueva España de la tolerancia, el respeto, donde el gobierno trabaja por y para el pueblo....que bonito. Supongo que repetir votaciones en el senado, tomar decisiones arbitrarias como la retirada "inmediata" de las tropas españolas en Irak o intentar a toda costa (aún a costa de más contaminación) crear un plan diferente al PHN del PP, solo para que haya constancia de que el nuevo gobierno está alejado de la política corrupta y autoritaria del PP, no forma parte de los aspectos que los votantes tienen en cuenta para decantarse por una u otra figura política. Porque claro, si nos referimos estrictamente a la figura, lo que es figura, es innegable que Zapatero sale ganando; esos enternecedores ojos verdes, la sonrisa amistosa, un cuerpo más jóven y proporcionado... ahora estoy bromeando, pero por unos momentos me pregunto si no será la gente tan lerda como para tener realmente esas cosas en cuenta a la hora de votar o decantarse por uno u otro partido político. Sin ir más lejos, mi abuela, la pobre, sentía una enorme antípatía por Aznar porque era "muy feo y antipático", y sin embargo Zapatero le parecía un "buen chico". Y abuelas hay muchas en España... No entiendo que perra le tienen los progres a Urdaci, realmente: es típico el comentario orgulloso de "a Urdaci le quedan dos telediarios", y yo a veces me quedo sorprendido; se le trata como una especie de manipulador informativo o algo así, no se, una analogía de lo que realmente es la SER pero con la televisión española. Se le acusa de que sacaba más tiempo al PP (el partido del gobierno de entonces) que a la oposición (que es, pues eso, oposición, y no tiene tanta relevancia política) y eso era un "claro ejemplo de manipulación política". No se, me extraña(¿me extraña? Ay, ingenuidad). Vivimos impregnados de ideología, por todos lados: la ideología ocupa todos los campos de ciencia, arte y economía, y acabamos por tomarlo como algo normal. Donde hay ideología, parece que no exigimos ninguna respuesta racional ni ningún razonamiento lógico. En el caso de la economía podemos encontrar un ejemplo clásico: Por fin he leído la famosa investigación de F. Mugica sobre los agujeros del 11-M, y realmente, estoy impactado, recomiendo a todo el mundo que lo lea, da mucho que pensar. Podría ponerme aquí a analizar todos los datos que se dan en dicho escrito, pero prefiero plantearme una pregunta reveladora y acusatoria, que me venía planteando hace tiempo atrás y que ha quedado patente tras esta investigación: ¿Por qué después de las elecciones y, una vez en el poder el PSOE, no ha planteado éste una comisión de investigación sobre el 11-M, como propuso con con el escándalo de la asamblea de Madrid, para demostrar todas las supuestas falsedades y manipulaciones informativas que hizo el PP para ganar las elecciones? Me lo planteé un día después de las elecciones, cuando de repente, los titulares de periódicos junto con los comunicados políticos (tanto de izquierda como de derecha, esto es algo que hay que echarle en cara a Rajoy siempre que se pueda) sufrieron una amnesia colectiva sobre lo que ocurrió entre el 11 y el 14 de marzo.¿Cómo era esto posible? ¿no era una manipulación tan evidente la que había hecho el PP? ¿Iba a desaprovechar tal oportunidad el PSOE de hundir a su contrincante? tal vez con el poder se han vuelto benévolos...(traten de imaginar mi sonrisa cuando escribo esto último) Retirada de tropas. Ya. Ni parlamento ni tonterias. Mañana mismo. Recordemos que el PP sometió a votación su intervención en Irak. Algunos dirán, "sólo para mantener las formas, estaba todo amañado". Vale, lo que querais, pero las formas son muy importantes en política. ¿Cómo es posible que el representante del consenso, el diálogo y los métodos democráticos ORDENE arbitrariamente una decisión tan importante como esta sin pasar por el parlamento? Sin embargo, los representantes de la arrogancia, el autoritarismo y la falta de diálogo lo sometieron a votación. ¿Cómo se puede cometer este acto de irresponsabilidad, de falta de respeto con las victimas del terror de todo el mundo? España abandona, claudica ante el terror. Y lo más sorprendente es que la población apoya esta claudicación. Parece que la gente sale del trance del 14-M y sigue igual de inconsciente. Bueno, yo no me voy a sentir responsable. Voté a quién había que votar. |
Weblog creado por Spanish space cowboy (email: carlos_rodriguez_molina(arroba)yahoo.es con BLOG IA v.1.0 - admin RSS
Info Aragon no se responsabiliza de las opiniones de los usuarios de este servicio.