liberalismo.org
Mapa del sitio | Búsqueda | Login | Nosotros
Búsqueda

Juan Ramón Rallo Julian

Email:

Autor de la bitácora Todo un hombre de Estado En formato RSS

Respuestas a:

Artículos:

La monarquía reivindicada

Recensión de "Monarquía, democracia y orden natural" de Hans Hermann Hoppe
El profesor Hans Hermann Hoppe es uno de los máximos exponentes de la Escuela Austriaca de Economía, en su postura más libertaria. Sus aportaciones abarcan desde la ética —donde fundamenta los derechos naturales en la teoría discursiva habermasiana— a la economía —refutando el concepto de bienes públicos, pasando por la política.

Dictadura del mercado: contradictio in terminis

Los furibundos defensores del mastodóntico intervencionismo estatal, al ser anatematizados como enemigos de la libertad, responden complacientes que es el Estado quien realmente garantiza la libertad al impedir la dictadura del mercado.

Los fallos del mercado y la fatal arrogancia

En contra de las pretensiones de finiquitar la máquina de la coacción estatal se suele objetar que, en tal circunstancia, dejaríamos al mercado decidir.

Queremos más impuestos

Cada cual es dueño del dinero justamente percibido, esto es, nacido de relaciones voluntarias de intercambio; poco o nada debo apostillar sobre el gasto ajeno.

Jóvenes y antiliberales

Caminaba tranquilo por la acera cuando, de repente, un barbudo se me abalanzó encima. Exteriormente era joven, no más de 25, vestía una ropa gruesa, gris y desgastada, con capucha incluida para proteger su cerebrín del reaccionario viento de la calle.

Privilegios, poder y control

Texto 1 "Llegó a su colmo el antagonismo entre un ministro ignorante y terco y una clase vejada y ofendida, cuando frente a reiteradas protestas previas de los estudiantes, de los catedráticos y aun de la Asamblea Consultiva, compuesta en su totalidad por personas nombradas por el Gobierno, impuso éste un decreto concediendo a las Universidades clericales de Deusto y de El Escorial el derecho a que sus estudiantes se examinasen ante tribunales compuestos por dos profesores de sus respectivos colegios y uno de la Universidad.

El infierno estuvo allí

Recensión de "Cisnes salvajes" de Jung Chan
Cisnes salvajes es una novela extraordinaria, no sólo por la profusión de vivencias a través de las cuales la autora relata con inusitada amenidad la historia china durante el siglo precedente, sino por las sobrecogedoras conclusiones que analizándolas pueden inferirse.

España como proyecto

Recensión de "Amarás a tu tribu" de Aleix Vidal-Quadras
El topónimo "España" representa para muchos una especie de maldición telúrica de la que hay que inmunizarse portando alguna pata blanca de conejo o recitando monótonas letanías ancestrales.

Una sola lección para rebatir mil y una mentiras

Recensión de "La economía en una lección" de Henry Hazlitt
Aunque me arriesgue a un exceso de simplificación de este faraónico ensayo, podríamos resumir la tesis de Hazlitt en que las falacias y los errores económicos provienen de fijar nuestra atención en los efectos que una medida económica tiene a corto plazo y sobre un reducido sector.

El Subcomandante es un farsante

Recensión de "Subcomandante Marcos, La Genial Impostura" de Bertrand de la Grange y Maite Rico
Bien es conocida la necesidad de la izquierda por construirse imágenes mesiánicas que justifiquen, escudándose en un barniz pseudointelectual, sus estúpidos proyectos totalizadores.