Mayo 31, 2004

Unión latinoamericana

De los sueños que tuve, éste fue uno de los más locos. Pero lo más increíble es que había otros locos como yo por ahí.
El año pasado nada más empezamos con el proyecto de formar una asociación de diseñadores gráficos que trabajara de manera abierta y transparente.
Este proyecto está creciendo y tomando forma, y me enorgullece formar parte de este grupo en el que hay mucha gente trabajando.

En nuestro sitio se está produciendo poco a poco material útil: links a las asociaciones del país, notas sobre temas de interés, un weblog de noticias de diseño muy actualizado en eventos y también con ofertas de trabajo.
Se están tendiendo lazos hacia todas las asociaciones del país, para conocernos, colaborar mutuamente y trabajar juntos de ser posible: se está preparando una charla sobre derechos de autor junto a la Asociación de Diseñadores en Comunicación Visual de la Provincia de Buenos Aires; gracias a la revista Crann que nos cedió un espacio en el evento Pre Territorio Visual, nos dimos a conocer en Posadas, Misiones (crónica de la visita); en estos días se hizo un encuentro en Santa Fe, del que pronto tendremos noticias.
Estamos trabajando en el estatuto para lograr ser una asociación formal y poder hacer gestiones ante otras instituciones. Esto está costando un poco, porque poner normas sin perder el espíritu abierto y horizontal es más que difícil.
Se está buscando espacio para los libros donados que forman nuestra (por ahora pequeña) biblioteca.
Y hay más cosas en las que se está trabajando.

Pero lo más increíble es que se reproduce. Hoy me emocioné al saber que en Colombia y Venezuela están formando sus UDG. UDG Colombia tiene ya 37 miembros y la UDG Venezuela 54.

Para los que quieran sumarse a la UDGArgentina, pueden venir a las reuniones mensuales, participar en alguna comisión y/o pasar por el sitio para anotarse en alguna de las listas de intercambio.

Mayo 24, 2004

Detalles

Me fascinan las ilustraciones que tienen tal trabajo de observación minuciosa que llegan a narrar una historia. Me cansa el sólo pensar el tiempo que lleva hacerlas.

En el sitio de Julio Ibarra se pueden ver varias de sus caricaturas.
La que sigue tiene muy trabajadas las manos, la tela... Podría quedarme mucho tiempo mirándola.

Julio Ibarra - caricaturas


En ésta de María Elena Walsh, me pareció muy atractivo el uso del color y de planos.

Julio Ibarra - caricaturas

Mayo 18, 2004

¡Mascalzone!

Hay por ahí dando vueltas muchos concursos que son una estafa. Por premios miserables buscan atraer diversas buenas propuestas, que si debieran pagarlas a un profesional, seguramente serían mucho más caras.
Se entiende cuando sucede con organizaciones sin fines de lucro, pero no cuando son empresas y menos aún el gobierno.

En este caso nuestro Gobierno de la Ciudad, a través del Centro Metropolitano de Diseño, busca propuestas para "sensibilizar al ciudadano italiano sobre la importancia de la recolección diferenciada de los residuos urbanos". Muy loable, pero ¿por qué en Argentina?
El premio es un viaje de entrenamiento de 3 meses en estudios italianos.

Puede ser que yo sea muy mal pensada, pero lo que yo veo es a estudios extranjeros en busca de creativos para tentarlos a vivir en Italia después de haberlos hecho trabajar gratis. Además de un trabajo con cientos de opciones de las cuales elegir, pagando casi nada por la promoción, el trabajo y la presentación.
Creo que es terrible que nuestro gobierno se preste a algo así. Qusiera que me contaran en qué se beneficia la ciudad.

Mayo 17, 2004

Mis fotos

Estuve usando hasta hace poco Ubbi fotoálbum para mis fotos familiares. Pero me cambié a Yahoo! Photos. Lamentablemente para nosotros, la versión de EEUU es ilimitada, pero la de Argentina sólo tiene 30 Mb. Aún así, es mejor que Ubbi (que también tiene sólo 30 Mb).

Creando el álbum
Para subir las fotos, podés hacerlo buscando una por una o (en Explorer) con el Easy Upload Tool seleccionando muchas de una sola vez. Incluso se pueden arrastrar dentro de la ventana (esto me falló al subirlas y no lo volví a intentar).
Al subirlas achica automáticamente las imágenes (360 x 480 px). Aunque subiéndolas en mayor tamaño tarda mucho más, es más cómodo que cambiarlo yo misma.
También se pueden editar cosas como el brillo, rotar la imagen, etc.
Permite reordenarlas una vez subidas, de manera muy simple (en Explorer).
Para cada álbum podemos setear opciones como: nombre, foto de carátula, descripción y permisos de acceso (público, privado, etc.).
Por cada álbum permite hasta 300 fotos.

Usando el álbum
No tuve problemas con la actualización (en ubbi sí los tuve), fue inmediata.
Muestra todos los thumbnails en la misma página (o al menos no llegué al límite, publiqué 27 fotos en un mismo álbum y los muestra de una vez).
Con la función slideshow se ven las fotos una tras otra regulando la velocidad (normal, slow, fast) y detenerlo o forzar el avance.

De los que probé, es el mejor por lejos.

Mayo 13, 2004

Las pavadas que busca la gente en internet

Una de las tareas más difíciles en internet es encontrar los sitios que queremos en buscadores.
Parecería ser una tarea sencilla, pero no es nada fácil elegir la combinación de letras que podría llevarnos a ESE o ESOS sitios que buscamos.
Estuve tentada más de una vez de poner las búsquedas graciosas que traen a las personas por estos lares. El weblog Que buscas qué!? recoge las búsquedas más ridículas que llevan a sus usuarios a visitarlos.

Mafalda & Friends

Mafalda & Friends 1 Mafalda & Friends 2

Una nueva edición de Mafalda que tardó mucho en salir: la de idioma inglés.
Lo editará directamente Ediciones de la Flor porque según dice Andrew Graham-Yooll, el revisor de la traducción, las editoriales estadounidenses la consideraron "demasiado sofisticada" para sus hijos.

Ya está disponible en Amazon - Mafalda & Friends 1 y 2.

Inobjetable

Hay objetos que no podía dejar de conocer y no lo sabía.

¿Es acaso posible ser un herrero moderno sin el Yunque de viaje plegable?

Objetos imposibles - yunque portatil

Yo ya mandé a pedir mi peine para hacer la raya al costado y soy casi feliz.

[Vía Gradocero]

10M

Aunque soy agnóstica me resulta interesante leer textos religiosos porque los veo como productos de la sociedad en la que vivo y son también reflejo de muchos aspectos de nuestra cultura.
En Canal á van a repetir un ciclo en el que el filósofo Fernando Savater reflexiona sobre los 10 mandamientos.
Cuando lo dieron por primera vez sólo vi una parte de un capítulo y me enganchó mucho. Espero esta vez no perdérmelo.
Canal á, sábados 22hs.

Mayo 12, 2004

Reunión Blogshit

Reunión Webloggers

La imagen se actualizará si cambia algún dato. Chequeenla antes de ir.

Mayo 11, 2004

Tipo porno

Tiposgraficos.com.ar cumple 21 fenómenos.
Esta vez proponen hacer una señal vial para señalizar una Zona Pornográfica.

tiposgraficos.com.ar [Ruso Snith 04]

De la edición 20 me encantaron "MEENME" y "Peligro de muerte".

Letra hablada

Typeradio.org

En inglés.
Desde Berlín.
Typeradio.org transmitirá durante la conferencia TypoBerlin, del 13 al 15 de mayo.
Algunas voces que estarán presentes: Robert Bringhurst, Stefan Sagmeister, Jonathan Hoefler, Akira Kobayashi, Peter Saville, Willem de Ridder, Matthew Carter, House Industries, Erik van Blokland, gerlach en koop, Sasker Scheerder y Martin Spinelli.

[Vía Una gota de miel]

Blog de Google

Google sigue estrenando. Ahora está en línea su blog.
Lo que no entiendo es por qué no tiene un diseño respetable, ya que han hecho unos cuantos para su servicio Blogger, ¿por qué no hacer algo decente con el propio?

Mayo 10, 2004

Blogger cambió (y mucho)

logoblogger.jpg

Ahora sí que Blogger cambió el diseño.

Hubo cambios en su imagen:

  • La marca dejó de ser mayúscula. Me parece mejor, más clara. La tipografía está muy cuidada.
  • La interfaz sigue siendo simple y la han mejorado.

y en el servicio:

  • Más templates y con buenos diseños.
  • Se pueden poner comentarios (con o sin registración previa) y te avisa por e-mail.
  • Páginas individuales por post.
  • Post con título y link (por default en el título).
  • Posteo a través de e-mail.

Ahora da envidia y realmente tienta tener un blog acá.

Mayo 06, 2004

De arriba

Los datos son fríos y no suelen hacernos comprender la magnitud humana de las cosas.
En la muestra "La tierra vista desde el cielo" del fotógrafo Yann Arthus-Bertrand se pueden ver lugares bellísimos desde un punto de vista poco común. Pero además de estas interesantes texturas y colores, encontramos gente viviendo y trabajando en distintas condiciones y las huellas que estamos dejando en el planeta.

Muestra de Yann Arthus-Bertrand

La exhibición es gratuita y pueden disfrutarla personalmente en la plaza San Martín y en internet en uno de sus tres sitios web.

Les recomiendo que la vean personalmente, ya que el lugar elegido es bellísimo e inspirador.

Hay también otra muestra del fotógrafo francés en el Centro cultural Borges.