Los Veintinco llegan a un acuerdo sobre la Constitución Europea
La presidencia irlandesa habría logrado ya un acuerdo entre los Veinticinco sobre la Constitución europea, una vez terminada la ronda de encuentros bilaterales, aunque todavía debe ser cerrado en una sesión plenaria que se iniciará a las 21:00 horas, informaron fuentes diplomáticas. Así es como se pone el primer punto y final a meses de negociaciones, que se han intensificado a lo largo de las últimas semanas, con el acuerdo que se convertirá en uno de los primeros hitos de la Unión Europea, detrás de las sucesivas ampliaciones. En principio, la firma se hará en Roma, después de que España decidiera retirar su candidatura para tal efecto.
Solana, favorito para presidir la Comisión Europea
El alto representante de Política Exterior y Seguridad Común, Javier Solana, ha entrado de lleno en las quinielas que están realizando los jefes de Estado y de Gobierno de los Veinticinco para presidir a la Comisión Europea y suceder a Romano Prodi, según informaron fuentes cercanas a la negociación. Una vez que Reino Unido ha vetado al primer ministro belga, el liberal Guy Verhofstadt, y Francia al comisario de Exteriores, Chris Patten, los Veinticinco están debatiendo la posibilidad de que sea el ministro de Exteriores francés Michel Barnier, el comisario portugués Antonio Vitorino, el primer ministro portugués, José Manuel Durao Barroso. Sigue
Rajoy pide fijar un marco para reformar la Constitución
El secretario general del PP, Mariano Rajoy, aseguró el viernes en Sitges que no se va a oponer a debatir sobre la reforma de la Constitución y de los Estatutos de Autonomía, pero pidió "concreción" al Gobierno y fijar un marco que establezca las reglas de estas reformas para evitar "improvisaciones" que pueden "perjudicar la España de nuestros hijos". Además, se refirió a las elecciones europeas del pasado 13 de junio y dijo que el PP "tiene mucho que decir en Europa y España", porque su proyecto sigue estando vigente. "El PP es una alternativa real", señaló. El líder de la oposición seguirá con la misma dinámica toda la legislatura.
El Consell de Valencia recurrirá ante el TC el trasvase del Ebro
El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, anunció el viernes que el próximo lunes, después de que se publique el Decreto-Ley que deroga el trasvase del Ebro, el Gobierno valenciano interpondrá un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra esta decisión porque, en su opinión, esta derogación "atenta directamente contra el principio de solidaridad entre los territorios españoles", informaron fuentes de la Generalitat. Asimismo, Francisco Camps agregó que "es imposible que las desaladoras puedan llevar la misma cantidad de agua" que el trasvase del Ebro y "a ese precio". Jaume Matas, ex ministro de Medio Ambiente, también se ha sumado a las críticas. Sigue
Los confidentes detenidos por el 11-M no informaron a la Policía
El juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo, encargado de la investigación de los atentados del pasado 11 de marzo en Madrid, afirma en un auto conocido el viernes que la investigación de los atentados del 11-M "en modo alguno" puede verse afectada por "la condición supuesta o no" de confidentes de la Policía de dos de los detenidos (Rafa Zouhier y José Emilio Suárez Trashorras), ya que no transmitieron ningún dato a las Fuerzas de Seguridad sobre la preparación de la acción terrorista. Sin embargo, el juez recoge que Rafa Zouhier informó a la Guardia Civil a principios de 2003 que dos asturianos y le ofrecieron sustancias explosivas y detonadores. Sigue
Tras realizar con éxito una maniobra de corrección de trayectoria el miércoles 16 de junio, la sonda Cassini se halla en su ruta final hacia Saturno. La maniobra precisó la trayectoria de la sonda. Sigue
Hoy en Economía
Sube el euribor
El euribor registró en mayo el primer incremento interanual desde abril de 2001 y se situó en el 2,297%, lo que se ha traducido en el primer encarecimiento de las hipotecas en tres años. Sigue
Desarticulado el "nucleo dirigente" de los 'taldes' de ETA
El nuevo golpe a la banda terrorista ETA en Francia ha permitido la desarticulación del "núcleo central" de los grupos de reserva que tiene la banda, en los que se integran los etarras huidos en espera de órdenes de la dirección. Así lo confirmó el ministro del Interior, José Antonio Alonso. La operación antiterrorista se ha saldado con la detención de nueve personas, entre las que se encuentran Benito Martínez Bergara, alias 'Demonio', quien organiza estos grupos de reserva, Iñaki López de Bergara, huido en 2001, y Luis ArmandoZabalo,'histórico' de ETA. Los agentes se han incautado de documentación, matrículas, armas y munición. Sigue
El americano secuestrado en Arabia ha sido decapitado
El ingeniero estadounidense Paul Marshall Johnson, secuestrado el por un grupo que aseguró representar a "Al Qaeda en la península arábiga", fue decapitado, indicó la cadena televisiva Al Arabiya. Además, una página de internet islamista, 'Sawt Al Yihad', mostró tres fotografías de la decapitación del rehén norteamericano junto con un comunicado en el que se anuncia su ejecución. "Sawt Al Yihad, órgano de Al Qaeda en la península arábiga, anuncia la decapitación del rehén americano", indica el comunicado del grupo. Una de las tres imágenes muestra la cabeza separada del cuerpo y colocada sobre la espalda de la víctima.
Edú podría convertirse en jugador del Sevilla en breve
Tras cerrar el fichaje de Makukula, el presidente del Sevilla, José María del Nido, se ha puesto manos a la obra para tratar de incorporar a un nuevo futbolista a la plantilla sevillista con vistas a la próxima temporada. Según ha podido saber diarioDirecto, Del Nido acudió este jueves a Madrid para reunirse con el presidente del Celta, Horacio Gómez, para tratar de cerrar el fichaje de Edú. Las negociaciones entre ambos clubes, según ha podido conocer este diario, están muy avanzadas y todo invita a pensar que la próxima semana el dirigente sevillista podría anunciar la incorporación del brasileño. Sigue