1974

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Años: 1971 1972 197319741975 1976 1977
Décadas: Años 1940 Años 1950 Años 1960Años 1970Años 1980 Años 1990 Años 2000
Siglos: Siglo XIXSiglo XXSiglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Artes
Música, Cine y Televisión
Categorías
Nacimientos y Fallecimientos
Álbumes Libros Películas Sencillos
1974 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1974
MCMLXXIV
Ab urbe condita 2727
Calendario armenio 4466
Calendario chino 4670–4671
Calendario hebreo 5734–5735
Calendarios hindúes
~ Vikram Samvat
~ Shaka Samvat
~ Kali Yuga

2029–2030
1896–1897
5075–5076
Calendario persa 1352–1353
Calendario musulmán 1394–1395
Calendario rúnico 2224


1974 (MCMLXXIV) fue un año normal comenzado en martes y fue designado como:

Contenido

[editar] Acontecimientos

[editar] Enero-junio

  • 6 de enero: en Reino Unido se implanta la semana laboral de tres días, a causa de la escasez energética provocada por la huelga en la minería.
Patty Hearst durante un atraco.
El Canal de Suez.

[editar] Acontecimientos (julio-diciembre)

Nixon abandona la Casa Blanca.

[editar] Acontecimientos (sin fecha)

[editar] Nacimientos

Seth Green.
Alex Wurz.
Andrea Corr.
Alanis Morissette.
Tim Henman.

[editar] Enero-junio

[editar] Nacimientos (julio-diciembre)

[editar] Fallecimientos

Duke Ellington.
Juan Domingo Perón.
Tumba de Oskar Schindler.

[editar] Enero-junio

[editar] Fallecimientos (julio-diciembre)

[editar] Arte y literatura

[editar] Premio Planeta

[editar] Premio Nadal

[editar] Premio Pulitzer

[editar] Premio John W. Campbell Memorial

[editar] Ciencia y tecnología

[editar] Astronáutica

[editar] Medalla Fields

[editar] Deporte

[editar] Atletismo

[editar] Automovilismo

Emerson Fittipaldi.
Scuderia Ferrari.
  1. Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi.
  2. Bandera de Italia Clay Regazzoni.
  3. Bandera de Sudáfrica Jody Scheckter.
  1. Bandera de Italia Ferrari.
  2. Bandera del Reino Unido McLaren-Ford.
  3. Bandera del Reino Unido Tyrrell-Ford.
  1. Bandera de Italia Lancia.
  2. Bandera de Italia Fiat.
  3. Bandera de los Estados Unidos Ford.

[editar] Baloncesto

Kareem Abdul-Jabbar.

[editar] Balonmano

[editar] Béisbol

[editar] Ciclismo

  1. Flag of Belgium (civil).svg Eddy Merckx.
  2. Bandera de Francia Raymond Poulidor.
  3. Flag of Spain 1945 1977.svg Vicente López-Carril.
  1. Flag of Spain 1945 1977.svg José Manuel Fuente.
  2. Bandera de Portugal Joaquim Agostinho.
  3. Flag of Spain 1945 1977.svg Miguel María Lasa.
  1. Flag of Belgium (civil).svg Eddy Merckx.
  2. Bandera de Italia Gianbattista Baronchelli.
  3. Bandera de Italia Felice Gimondi.
Gold medal with cup.svg Flag of Belgium (civil).svg Eddy Merckx.
Silver medal with cup.svg Bandera de Francia Raymond Poulidor.
Bronze medal with cup.svg Bandera de Francia Mariano Martínez.

[editar] Fútbol

[editar] Noticias

[editar] Campeonatos por selecciones

Gold medal with cup.svg Bandera de Alemania Alemania Federal.
Silver medal with cup.svg Bandera de los Países Bajos Países Bajos.
Bronze medal with cup.svg Bandera de Polonia Polonia.

[editar] Campeonatos internacionales

[editar] Campeonatos nacionales

[editar] Trofeos

[editar] Fútbol americano

[editar] Golf

[editar] Motociclismo

[editar] Tenis


[editar] Cine

[editar] Estrenos

Todas la fechas pertenecen a los estrenos oficiales de sus países de origen, salvo que se indique lo contrario.

[editar] Premios Óscar

[editar] Premios Globo de Oro

[editar] Música

[editar] Noticias

[editar] Publicaciones

[editar] Festival de Eurovisión

[editar] Premio Ernst von Siemens

[editar] Televisión

[editar] Premios Nobel

Nobel prize medal.svg

[editar] Véase también

[editar] Referencias

  1. «Año Mundial de la Población».
  2. «Biografía de Patricia Hearst.».
  3. «Independencia de Granada.».
  4. «de Camilo José Cela.».
  5. «Historia de la Agencia Internacional de la Energía.».
  6. «Pequeña biografía de Alexander Solzhenitsin.».
  7. «Declaración de la Segunda Conferencia de Naciones Islámicas.».
  8. «Descripción del parque nacional Las Tetas de María Guevara.».
  9. «Navarrazo.».
  10. «Misión Mariner 10 en la NASA.».
  11. «Pequeño resumen de la Revolució de los Claveles.».
  12. ElMundo.es (el escándalo Watergate; en español).
    WashingtonPost.com (archivo del escándalo Watergate en el periódico estadounidense Washington Post; en inglés).
  13. a b «Asian Games» (en inglés). Consejo Olímpico de Asia (2010). Consultado el 16 de noviembre de 2010.
  14. «Independencia de Guinea Bissau.».
  15. «Terremotos del Perú.».
  16. «Historia del PSOE.».
  17. «Home.Swbell.net».
  18. a b c d e f elpais.com
  19. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa ab ac imdb.com
  20. «Biografía de Jesulín de Ubrique en portaltaurino.com.».
  21. «Ficha de Andrei Pavel en yahoo.com.».
  22. «Página personal de David Meca.».
  23. a b c d e f g h i j allmusic.com
  24. «Página personal de Alex Wurz.».
  25. «Página personal de Ismael Serrano.».
  26. a b c d e ATPtennis.com
  27. Portal de Literatura en vasco Literaturaren Zubitegia[1]
  28. «Ficha de Michael Rasmussen en yahoo.com.».
  29. «Ficha de Jarno Trulli en yahoo.com.».
  30. «Página personal de Alberto Hevia».
  31. «Página personal de Gonzalo Aloras».
  32. «Página oficial de Angela Gossow».
  33. «Página sobre Alessandro del Piero en todo-sobre.com.».
  34. «Página sobre Franz Ferdinand en lastfm.es.».
  35. «Página personal de Marcelo Salas.».
  36. «Biografía de David Alfaro Siqueiros en artelibre.net.».
  37. «Fecha de defunción de Manuel Odría. Sección congreso, mensajes presidenciales.».
  38. «Biografía de Salvador Puig Antich.».
  39. «Biografía de Georges Pompidou en su fundación.».
  40. «Biografía de Pamela Courson en findagrave.com.».
  41. «Biografía de Arturo Jauretche.».
  42. «Biografía de Julius Evola (en inglés).».
  43. «James Chadwick en la página oficial de los Premios Nobel».
  44. «Biografía de Miguel Enríquez»..
  45. «Ficha de Helmuth Koinigg»..
  46. «Biografía de Oskar Schindler»..
  47. «Walther Meißner Institute»..
  48. «Ficha de Ahmad Ismail Ali en africadatabase.org»..
  49. Pedro Uzquiza, Oscar Barnad. «Los más y los menos del fútbol argentino».
  50. a b c d e f «Nobel Laureates 1974» (en inglés). The Nobel Foundation. Consultado el 1 de septiembre de 2009.

[editar] Enlaces externos

Herramientas personales
Espacios de nombres

Variantes
Acciones
Navegación
Imprimir/exportar
Herramientas
En otros idiomas