Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Historia de las Matemáticas

Biografía de Tales de Mileto

Feed Rss de noticias Astroseti NOTICIAS
Los resultados del LHC ponen a la supersimetría bajo los focos
Los resultados del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) han arrasado con la versión más simple de la atractiva teoría de la física subatómica.
Descubierto un planeta de diamante
Un planeta que podría estar compuesto en su mayor parte de diamante acaba de ser descubierto a 4000 años luz de la Tierra.
Los datos del LHC acorralan al Bosón de Higgs
El Bosón de Higgs sigue mostrándose esquivo, aunque los datos del LHC reducen su escondite cada vez más.
Un luna en llamas
La luna joviana Ío alberga un lago global de roca derretida, bajo una superficie plagada de volcanes. Esa es la conclusión del nuevo análisis de los datos que hace una década obtuvo la sonda Galileo.
Gagarin, 50 años después.
El 12 de Abril de 1961, la humanidad se convertía en una raza espacial. Yuri Gagarin sería el primer hombre en orbitar el planeta que le vió nacer.
Muere Baruch S. Blumberg
Muere Baruch S. Blumberg
Ha muerto Baruch S. Blumberg. para muchos un premio Nobel de medicina, para Astroseti algo más.
SUSY, ¿estás ahí?
SUSY, ¿estás ahí?
El experimento MEG vuelve a dar alas a la supersimetría.
¿Una pista de la nueva física?
Algunas observaciones de la descomposición de una clase de partícula apuntan a la posible presencia de otra partícula desconocida que puede servir para aclarar una gran cuestión cosmológica.
La MESSENGER ya orbita Mercurio
A las 01:10 UTC del 18 de marzo de 2011 los ingenieros recibieron confirmación de que la nave se había insertado con éxito en la órbita prevista
Super Luna Llena
Marquen en su calendario. El 19 de marzo una luna llena de raro tamaño y belleza se levantará por el este al atardecer. Es una super “Luna de perigeo”, la mayor en casi 20 años.
Feed Rss de traducciones Astroseti ARTICULOS
LA FIESTA DE LAS ESTRELLAS, ASTROBONILLA 2011
La Agrupación Astronómica de Madrid, AAM, entidad dedicada al estudio y divulgación de la astronomía y ciencias afines desde 1974, organiza la tercera edición de su Fiesta de las Estrellas.
Abundante amoníaco en antiguos asteroides
Abundante amoníaco en antiguos asteroides
Este estudio proporciona más evidencias de que los meteoritos pueden estar implicados en el origen de la vida en la Tierra.
Curiosity buscará los ingredientes de la vida en Marte
Curiosity, el nuevo rover de la NASA que buscará los ingredientes de la vida en Marte, va tomando forma en las salas de montaje del JPL.
La captura directa de imágenes de los discos ilustra la formación planetaria
Se han fotografiado directamente dos jóvenes estrellas que revelan que los planetas que albergan pueden haberse formado a partir de sus discos.
La nave Kepler descubre un nuevo y extraordinario sistema planetario
La sonda Kepler ha identificado más de 1200 candidatos a nuevos exoplanetas por el método de tránsito, incluyendo el sistema séxtuple Kepler-11.
Entrevista con Alexander Kaleri
El día 4 de agosto de 2010 el veterano cosmonauta ruso Alexander Kaleri respondía a las preguntas de la prensa en la que fue su última entrevista antes de emprender su vuelo a la estación espacial.
¿Nos quedamos o nos vamos?
La creciente población humana continuará impactando la habitabilidad de nuestro planeta en el futuro. Pero sacar a los humanos de la Tierra conlleva también costes ambientales.
Vista alienígena de nuestro Sistema Solar
Vista alienígena de nuestro Sistema Solar
Una simulación produce imágenes que podrían ser nuestro Sistema Solar tal como lo vería un alienígena desde un punto de vista lejano.
Rosetta ha de buscar en el Sur su zona de aterrizaje
La misión Rosetta necesita enviar su módulo hacia un lugar en el hemisferio Sur del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Un sitio en esta región será más seguro y científicamente más interesante
Stephen Hawking : Una Teoría Unificada del Todo
Discurso de Stephen Hawking en Abril del 2008 en la Universidad de Toronto sobre la posibilidad de encontrar una teoría del todo. Según Stephen Hawking hay una posibilidad del 50% de encontrar una teoría completa de unificación
Ciencia@Nasa Catálogo Messier The Planetary Society Astrobiology Magazine Inst. Astrobiología NASA Instituto SETI Stephen Hawking Misión Kepler JPL Planet Quest Misión Cassini-Huygens Historia de las Matemáticas ESA Investigación NASA Glenn Research Center


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..

Cargada en -0.003978 s