Mostrando entradas con la etiqueta manualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidad. Mostrar todas las entradas

Me encantó este monedero, lo encontré buscando cositas en internet, es super fácil. Les paso el enlace traducido al español, porque está en inglés, pero si prefieren que lo postee directamente en español solo me lo tienen que decir. Espero que les guste chicas!


Aquí va el enlace:
Es fácil este video y les puede sacar de apuro, pueden hacerlo con cualquier material, cartón de colores, cartulinas, goma eva, porcelana fría...





Espero que les haya sido útil o les brindado una idea nueva...
Tengo una prima que le va a nacer una beba (Magalí), por eso es que se me ocurrió buscar estas cositas.
  En una revista que me envió MameneZ a mi correo encontre estas gallinitas muy fáciles de hacer, ahi están los moldes también. Pueden adornar cualquier rincón de nuestro hogar.
 
Clic en imagen para agrandar y guardar




 
 

Pueden hacerlas verdad? Yo intentaré, jejejejejejje





Regístrate aquí - Podés almacenar todas tus revistas!!!> Join 4Shared Now!
Encontré esta idea, y me pareció fácil y decorativa, se animan a hacerla?


Clic en imagen para agrandarla.












 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Regístrate aquí - Podés almacenar todas tus revistas!!!

Join 4Shared Now!
Encontré estas bolsitas y me parecieron fáciles de hacer. Ustedes sabrán para que ocasiones les viene bien. Son infantiles, que me dicen? Les gustó?






Hagan clic en la imagen para verla de mayor tamaño.






Regístrate aquí - Podés almacenar todas tus revistas!!!

Join 4Shared Now!
 Gatito de "fieltro" con moldes...






  Me lo pasó Neuly Lima, gracias!!!


 
 
Iré subiendo revistas y demás cosas para compartir con todas sin condiciones, pueden ir pasando a otras si lo desean, son  regalitos que me llegan a mi correo...

Links:



Crochet_Revista_Japonesa1.rar
El_Gran_Libro_del_Tejido_Crochet_Mantas.rar
Moda_Croche_Fashion.rar
revista_moranguinho.zip

(El gran libro del tejido crchet mantas.rar
Pass: antica  )
 


Aqui tienen, no es hermoso y fácil?
Y lo mejor: con moldes!
Se animan, yo si!!!!
 
 
Un libro hueco, para guardar nuestros secretos!

Buscamos un libro que ya no sea útil.

Procura que sea de tapa dura, de lo contrario puedes acabar cortando las tapas mientras vacias el interior.

Aparte necesitarás:

1. Cola Blanca.
2. Un recipiente para la cola.
3. Un cutter bien afilado.
4. Un pincel para aplicar la cola.
5. Un lápiz o bolígrafo.
6. Una regla o cualquier cosa que te sirva para hacer rectas.

Busca qué página quieres que sea la primera hueca y resérvala para el final. Si quieres dejar todas huecas, sigue dejando una para el paso final, ya veréis.

Mezcla en el recipiente un poco de cola blanca y agua. Con que la cola quede un poco acuosa para que el papel del libro lo absorva, basta. Suele ser una proporción de uno 60%/70% de cola, y un 30%/40% de agua. Con la cantidad de más o menos medio vaso te bastará.

Junta todas las páginas a recortar y unta bien los bordes de estas con la mezcla de cola y agua. Procura no empapar las páginas demasiado.


Deja que se sequen, pero separa unas cuantas de las primeras en un montón estrecho con algún separado, un folio por ejemplo. Ahora pon algo encima para que haga presión y lo deje todo bien compacto. En una media hora tendrás el libro seco y dos montones de páginas pegadas, uno estrecho y uno ancho, aparte de la página inicial que separaste al principio.

Una vez seco, abre el libro por la primera página pegada.

Marca un cuadrado en el centro de la página, dejando más o menos un centímetro de borde por los cuatro lados de este.
Ahora, con la ayuda del cutter, empieza a recortar el interior de las páginas pegadas por la marca que has hecho, procurando que el cutter quede vertical, si no quedará un hueco más estrecho de un lado que de otro.

Sigue cortando las sucesivas capas de páginas. Procura ponerte algo de música para entretenerte, porque esto cuesta bastante, y de paso ten cuidado y no te despistes no sea que te cortes un dedo (no, el autor de este artículo no se lo cortó).

A más tiempo que le dediques a esta tarea, más liso y bonito quedará el recorte que hagas, no tengas prisa. Mis primeros intentos fueron bastante cutres, pero con el pegamento se solucionó un poco.

Bueno, ahora que has recortado todo el interior de las páginas pegadas, ve a descansar y comer algo, que a mí me costó dos tardes hacerlo.

Ahora ya puedes sacudir todas las virutas de papel que tendrás acumuladas dentro del libro.

Bien, vamos a empapar de la mezcla de cola los bordes de las páginas por dentro del nuevo hueco que hemos hecho. Ten cuidado, no necesita demasiado, pero de paso aprovecha para dar una segunda mano de mezcla de cola al borde exterior de las páginas
Bien, ahora unta un poco de mezcla de cola en la parte de arriba de las páginas pegadas, así la página que dejamos al inicio quedará pegada también

Cierra el libro, pero esta vez sin ningún separador como la última vez. Deja que se seque y entretente limpiando los restos de cola que tengas por la mesa.

¿Te acuerdas de la primera página que dejamos sin cortar, verdad? Pues ahora está pegada al resto, vamos a ver qué hacemos con ella.

Corta la página con el mismo marco con el que cortaste las demas. El libro por dentro estará un poco pegajoso porque no corría aire, así que deja que se acabe de secar.

¡Y ya está seco y completo!. Ya puedes llenarlo con tus tesoros (o contrabando) a elégir.


Son preciosos! Verdad?



Y... Su respectivo molde!


Esta flor nos puede sacar de apuros... Les Gusta?



Materiales









  • 1 pliego de papel seda o pinocho rosa


  • 1 pliego de papel pinocho verde


  • Hilo fuerte


  • Alambre


  • Pegamento en barra


  • Tijeras
    Señalamos 10 cm en el papel rosa y cortamos todo el trozo.Doblamos el papel en forma de acordeón y pintamos sobre el los pétalos de la rosa y recortamos.Cortar un trozo de alambre como de 30 cm. Cortar una tira de papel verde como de 1,5 cm. y forrar el alambre con esta tira, enrollándolo sobre alambre.Pegamos con el pegamento en barra los extremos del papel verde.Desplegamos la tira rosa recortada y contamos tantos pétalos como queramos poner y cortamos. Los vamos enrollando sobre el alambre forrado, hay que dejar los pétalos flojos, sin apretar, luego hay que abrirlos.Atamos fuertemente la flor al alambre, anudando bien para que no se suelte.Para tapar el extremo de la flor cortamos de igual forma un trocito de verde igual que hicimos con los pétalos pero más pequeño, unos 3 cm. arrollamos y pegamos.Repetir la operación tantas veces como flores queramos hacer.
    En la foto se simula una rosa, cortando los pétalos de forma diferente podemos simular otras flores, por ejemplo, margaritas.Antes de desechar flores de tela, guardar los alambres y las hojas, pueden sernos útiles para hacer este tipo de manualidades.

Idea de Hogar Facil

Cómo hacer un plato decorativo!


Materiales
Plato de madera de 30 cm de diámetro Pintura de acrílico: siena natural, blanco y siena tostada Cola de oro Hojas de bronce Hojas de aluminio Goma laca Laca al agua Pinceles: linner Nº 1, chato Nº 4 y pinceleta de 1” Papel carbónico Procedimiento
  1. Pintar el plato con 2 ó 3 manos de acrílico siena natural más blanco. Dejar secar. Marcar con compás un anillo de 1,5 cm de ancho y a 2 cm del borde, colocar en ese anillo cola de oro en forma muy prolija. Dejar que oree y aplicar las hojas de plata. Luego con un pincel suave retirar los excesos.
  2. Colocar cola de oro en el resto de la superficie del plato, proceder como en el paso anterior pero con las hojas de oro. Dejar secar muy bien durante 48 horas.
  3. Transferir los diseños elegidos con papel carbónico. Con pincel redondo y acrílico siena tostada rellenar los dibujos más anchos. Luego con pincel liner y el mismo color realizar todos los arabescos.
  4. Para proteger el trabajo aplicar 2 manos de goma laca y una vez seco aplicar dos manos de laca al agua o barniz sintético. En la parte inferior pegar un papel felpa. Pueden usar platos viejos, marcos de cuadros, agregándoles la base.
Por Mirta Casado
Renovar una Falda o Pollera!
Simplemente una idea!
Es con Fieltro, pero ustedes con su gran imaginación pueden elegir el tipo de tela.
Que les parece?


Es una muy buena idea, verdad?!
Clic Título

Este porta pañuelos está hecho de telas, muy fácil.

tissue holder/ passo1

Materiales a usar:

  • 1 Cuadrado de tejido de algodón de 16 por 15 cm
  • 1 Cuadrado de entretela colante del mismo tamaño
  • 2 tiras de viés de algodón 15 cmLínea blanca de algodón
  • Tijeras normales y de picote (opcional)
  • Plancha p/ pegar entretela
  • Máquina de costura



tissue holder/ passo2



2. Pegue la entretela al revés del cuadrado de algodón, usando la plancha bien caliente. Preste atención para colocar el lado del pegamento en el tejido, sino se pegará en la plancha. Con la entretela ya pegada en la tela, recorte las laterales con tijeras de picote para evitar que el tejido deshile !

tissue holder/passo3



3. Aproveche que está con la plancha caliente y pase por las dos tiras al Biés dobladas por la mitad para facilitar su labor a la hora de coser en la maquina. Pespuntee el Biés en los dos laterales de 15 cm del cuadrado, paraque no salga de su lugar.

tissue holder/ passo4

4

Pegue las dos tiras de biés a máquina en cada una de las dos extremidades con la línea blanca a 0,5 cm del borde. Quedará como en la foto arriba.


tissue holder/ passo5

5. Con la tela al revés, cosa los 2 laterales que sobraron volcándolas hacia adentro dejando una apertura céntrica, conforme a la foto.





tissue holder/ passo6

5. Con la tela al revés cosa los 2 laterales que sobraron volcándolas hacia dentro y dejando una abertura céntrica, conforme la foto.



tissue holde/ passo7

Cedido y traducido por Neuly

Popular Posts

Recent Posts

favoritos

Unordered List

Agujita Veloz
Pega este código en tu sitio
Y déjame el tuyo!

Text Widget

Ellos valen un CLICK

Aquí todas las manualidades!

Gracias!

Espero que hayas pasado un buen momento en mi blog! Vuelve!

Fan Box

Recomendar

Ingresa la dirección de tu amigo:
Menu :

Seguidores

Online

días online
entradas
comentarios

BlogUpp!

Mi Twitter

Gracias por tu VISITA!

Gracias por tu VISITA!
Vuelve!...

No te vayas sin comentar

No te vayas sin comentar
Me encantará leerlo!

Like on Facebook

About Us


Online

 

Recent News

Popular Posts