Mostrando entradas con la etiqueta patata blandita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patata blandita. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de octubre de 2022

Ganas

 ¿Será que me muero de ganas de volver a escribir?

Será que sí. Y diréis, "Patata y a qué estás esperando", pues realmente a nada, mentalmente escribo cientos, miles, de post, pero no plasmo nada por ninguna parte. Ha llegado un momento en el que cada palabra que pongo parece que se analiza como si fuera un comentario de texto. Pereza.

Siembre he escrito para mí, para poner en orden mis sentimientos y sensaciones, para organizar el pequeño caos que reina en mi cabeza, o para guardar en alguna parte una anécdota, un momento feliz o una crisis vital.

Ahora que en las redes estamos todos (eso implica desde tu jefe a tu madre) eso me complica abrir mis sentimientos, porque en el fondo escribir, sea de lo que sea, es poner sentimientos en "papel". Sé que no soy el centro de atención de nadie, o al menos espero que no porque menuda castaña. Más pereza.

Pero las ganas me pueden, no soporto reproducir en mi mente textos que dejaría aquí y que sin embargo se van por el reguero cada día. Sí, yo soy de las que tiene las ideas en la ducha, el champú azul para teñidas debe tener droga. 

Una vez más escribo un texto y abro la caja de Pandora.

Veremos lo que me dura.

Buen día a todos ;)

Pd. ¿Vosotros no os sentís observados? ¿Y observados para bien o para mal?


 

 

jueves, 30 de diciembre de 2021

Póngame dos tazas de purpurina

O tres si son pequeñas 

Intentando resumir mi año he llegado a la conclusión que es exactamente el mismo que el anterior pero con una cifra diferente al final. Nos las prometieron felices, pero el hombre propone y dios dispone, cambie dios por la palabra que se antoje, por ejemplo pandemia. Es agotador llevar tantos meses pendientes de algo que condiciona todo nuestro entorno conocido. Yo estoy cansada, muy cansada, y aún así me siento afortunada, muy afortunada.

 

Ante este día de la marmota los anunciantes y las marcas han hecho campañas preciosas en las que volvíamos a ser los que éramos, ¡ja! Se las han comido con patatas, pero ahí están, porque ya no duele, ya no nos afecta ver gente pasándoselo pipa codo con codo, ahora nos da envidia y lo anhelamos. Hace un año apelaron a la responsabilidad, a la memoria, a lo blanditos que estábamos, pero el sistema ya no se sostiene con azúcar, necesitan más madera, entiéndase que gastemos, que salgamos, que nos vistamos de algo que no sea un chándal, etc.

 

Y como podéis ver, una vez más, la publicidad es el fiel reflejo de la sociedad del momento, porque es un momento chungo, claro que lo es, pero nuestra mente agotada ya no puede más, quiere brilli-brilli, baile, fiesta, amigos, familia, gente… Y si suena frívolo es porque suena bien, suena sincero.

 
 

Os deseo un 2022 con purpurina hasta en la sopa, de todo patato corazón.

 

*** *******


 

Raffaela | Varry Brava 

Realmente soy un tonto 

Un estúpido en el fondo 

Que otra noche vuelve a ver cómo te vas 

(Pa-pa-para-pa-pada-pa) 

Yo te amaba ciegamente 

Me olvidaste de repente 

Porque a ti lo que te gusta 

Y te divierte en el amor es empezar 

Y hasta el final 

Yo te hice caso

Fui un perro con un lazo

Pero hoy todo cambiará

Y seré una estrella

Y cierra el antro y subo al coche

Prendo radio y en la noche 

Suena a tope una de Raffaella

Vuela, sobre la disco 

Vuela, dame un mordisco (Pa-pa-pa-pada) 

Me dice (Pa-pa-pa-pada) 

Qué dices 

Vuela, y en un momento

Vuela, le grita al viento (Pa-pa-pa-pada) 

Te quiero (Pa-pa-pa-pada) 

Torero 

Vuela, sobre la disco 

Vuela, dame un mordisco (Pa-pa-pa-pada)

Me dice (Pa-pa-pa-pada)

Qué dices 

Vuela, y en un momento 

Vuela, le grita al viento (Pa-pa-pa-pada) 

Te quiero (Pa-pa-pa-pada) 

Okey, okey 

Es complicado 

Entender lo que ha pasado

Me hizo sombra en la alfombra

Su recuerdo grande y claro

Se peinó un poco el flequillo

Y me deslumbró su brillo

Me he quedo anonadado 

Al verla bajar del auto 

*** *******


jueves, 2 de enero de 2020

¿Qué he aprendido en 10 años?

 Y qué he desaprendido, que quizás es lo más importante

En enero de 2010 yo tenía 25 años, llevaba dos años viviendo sola en Albacete, tenía mi primer empleo como dios manda, pareja, mi primer perro y todo parecía que era como tenía que ser. Pero las sacudidas de diez años de vida me han enseñado que, el platino me queda mejor que las mechas y que, nada es lo que parece porque todo puede cambiar en un segundo.

En lo laboral he cambiado de empleo en tres ocasiones, todos ellos trabajos correctos, de lo mío, lo que tiene que ser y dando gracias, pero mira por donde que he dado un golpe en la mesa y ahora soy autónoma. Dentro de otros diez os cuento dónde estoy, que esto es muy duro señores.

En lo sentimental, estoy casada, no tengo una pareja cualquiera, o un novio de esos que ves de viernes a domingo, no señor, me he hecho una mujer de bien y ahora luzco marido. Me rompieron en unos cuantos trozos a mitad de década y juré quemar y lapidar a todo hombre que me rozara un brazo, pero mira tú por donde que apareció el de las patillas y ahora llevo anillo. Ea.

Y en cuanto a la familia canina diremos que se me ha ido de las manos, tanto amor dan que yo solo puedo pensar en tener en casa millones de chihuahuas corriendo y mirándome con cara "yo no he sido", "dame de comer, me tienes en los huesos" o "rasca más, 20 minutos sin parar es poco para mis dos kilos de contorno". Ains. Tres preciosas Señoras Peludas me rodean, y eso que con Lola pensé que me había metido en un lío demasiado grande, ahora ya no hay miedo.


En esta década he dicho muchas veces adiós, pero adiós para siempre, porque hay quienes ya no están, quienes estaban pero ahora nos cuidan desde alguna otra parte, desde dónde más les guste a ellos. Han sido años de aprender a lidiar con el "no te volveré a ver más", quiera o no quiera. Muy duro, pero de eso también se aprende.

En este camino he conocido muchísima gente, como dice mi madre "¿más amigos nuevos? Hija mía, no tienes suficiente?" Creo que conocer gente, tanto de la que te cae bien como de la que no quieres volver a ver ni en pintura, te hace más sabia, te enriquece por dentro y te hace saber enfrentarte a muchas situaciones diferentes. Si siempre vivimos en nuestro pequeño círculo el día que sales de él estás perdido. 


¿Cosas que se mantienen? Albacete, la ciudad que me ha dado algunas de las alegrías más grandes que tengo ahora, mis compis de batallas, a Marido, a mi nueva familia política, a mi entorno profesional, estas calles ya tienen un poco de mi, con lo poco que me gustaba al principio.
Se mantiene el 75% de mi armario, no sabía que me duraba tanto la ropa hasta que he buscado una foto de 2010 y he tenido que hacer un repaso por todas las que he publicado desde entonces, ¡qué pesada soy! No sé cómo me aguantáis tantos años.

Me parece mentira que puedan pasar diez años y cuando miro atrás me reconozca tanto, no sé. Los anteriores diez años si miraba atrás tenía 15 y de esa quinceañera a la de 25 eran cosas totalmente diferentes. Pero de los 25 a los 35, aunque han pasado muchos días y muchas noches, me reconozco, he mejorado cosas y he empeorado otras, seamos realistas, aspirar a la perfección puede ser un deseo pero está lejos de la realidad, pero soy yo.

Me veo más yo que nunca en muchos aspectos y tan perdida como hace veinte años o más, supongo que pasen los años que pasen la vida son etapas de aprendizaje continuo, nunca pararemos de aprender y desaprender. Apunta eso Patata, que luego te pegas el topetazo del siglo y ni te enteras. 

Es muy importante mantener vida la curiosidad de uno, de lo contrario este aprendizaje continuo puede ser una tortura. Os espero 10 años más tarde y nos contamos donde estamos, gracias por la paciencia Patato Lectores.


Buen día a todos :)

martes, 5 de febrero de 2019

¿Qué tal la vida de casada?

Igualita que la de antes

La pregunta del millón desde hace tres meses es esa, supongo que la de los niños no me la hacen porque saben que ya soy madre de familia numerosa #señoraspeludassonbien.

A día de hoy quien se casa antes de convivir, quien dice casarse dice formalizar de alguna forma una relación, me da lo mismo que sea una iglesia, un ayuntamiento o una hipoteca en un banco, está loco de atar. Creo firmemente que primero hay que empezar a convivir sin ataduras y luego ya veremos...

Nosotros no hemos sido la típica pareja que lleva toda la vida juntos y que al final firman, no. Llevamos juntos relativamente poco tiempo para la media de los que nos rodean ya casados pero sí somos la típica pareja que se conoce y quiere pasar toda la vida junta, porque de todo hay en la vida.

Por circunstancias de uno y otro empezamos a vivir juntos relativamente pronto, por lo tanto las sorpresas podían ser muchas, pero tampoco fueron para tanto, quizás lo peor es que sufro toc’s y manías como para solicitar una ley de alejamiento después de convivir conmigo una semana.

Y diréis, lo peor para él, que no para ti Patata, no os creáis, las personas maniáticas sufrimos una ansiedad loca de ver como nuestras costumbres neuróticas se van al garete, ea, cada palo aguanta su vela.

Ahora es cuando os cuento que tras casarnos y la convivencia hemos limado asperezas, hemos cedido por ambas partes y somos felices y comemos perdices… Pues mira no, somos normales si es que se nos puede llamar así, hay días que nos mandaríamos con nuestra madre el uno al otro, hay días que pasan sin pena ni gloria y hay días que molan mil millones. Vamos lo que todos.

No hay claves, ni fórmulas mágicas, solo hay una palabra que nos han repetido mucho los que llevan muchos años en pareja, paciencia, no hay más fórmulas milagrosas.

Y por si os sirve, sí que hacemos una cosita, bueno un par de cositas, cada día que nos hemos puesto como “obligación”, cada vez que nos vemos nos damos un beso y un abrazo de los de verdad, no de los de “venga va que llevo prisa”. Y la otra cosita jamás meternos en la cama enfadados. Parecen cosas sencillas y luego en la práctica no te creas que lo son tanto, y es por las puñeteras rutinas absurdas que nos distraen de lo verdaderamente importante.

Dejarse de tonterías y quereos mucho, lo que no te quieras hoy lo mismo ya no te puedes querer mañana.

Buen martes a todos :)

lunes, 10 de abril de 2017

Ayer paseamos como novios...

Lo que es lo de siempre porque es lo que somos

El caso es que salimos de casa a media tarde a pasear, así como suena, sin más pretensiones. Compramos un helado de esos de yogur pero sin tropezones, con chocolate caliente y ganas de andar, sin más postureo heladil. Hacía buena temperatura, mucha gente en la calle en la misma afanosa tarea que nosotros y otros tantos esperando el paso de la procesión.

Vimos escaparates, hablamos de absurdeces variadas y de qué haríamos con los dos días libres que vienen esta semana. Tenemos que ir de compras, visitar familia, tareas archivadas y otras tantas cosas sin mucho glamour.

No hicimos fotos, ni vídeos, ni compartimos nada en redes sociales. Comimos en silencio, hablamos otros ratos y paseamos "como yayos", esa frase que dijo él me gustó, hemos salido a pasear como los abuelitos, de la mano y ya está, sin más.

Hacía una tarde estupenda y daba pereza volver a subir a casa, paramos en el bar de la esquina a echar una caña hasta las nueve que teníamos que subir a dar de cenar a Lola & Flamenca. Cogimos el teléfono después de dos horas y Carme Chacón había muerto a los 46 años.

Un escalofrío recorrió mi espalda. Lo tengo muy claro desde hace algún tiempo, todos los días muere gente y nosotros también somos gente. Disfrutemos de la vida, y de los nuestros, sin más.


Buen lunes a todos :)