Mostrando entradas con la etiqueta Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dios. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de abril de 2020

Mucho más que un recuerdo: ¡una exigencia!


        La crisis provocada por el COVID-19 ha puesto a la Humanidad en general, a las sociedades nacionales y a las familias ante retos y situaciones hasta ahora nunca vividos. Ayer teníamos algo claro en sanidad: cuidar, sanar, acompañar, ayudar a partir y despedir.
          Hoy, hay médicos de España que han dicho textualmente:"Llevamos desde febrero contagiándonos de forma masiva y echándonos virus". Ante esa realidad, la gente se pregunta ¿cómo penetra el virus en el cuerpo?
        La misma pregunta se han hecho los investigadores. Han publicado su respuesta en una revista científica "Nature Medicine", y, el día 23  de abril la difundió el diario La libre belgique. Por el interés para el lector español ofrecemos lo que sigue:
"El coronavirus probablemente utiliza dos tipos específicos de células dentro de la nariz para introducirse en el cuerpo humano, revelan el jueves, investigadores holandeses del centro médico universitario de Groningen (UMCG), con colegas británicos y franceses. 
Descubrieron que las células mucosas y los pelos celulares de la nariz contienen gran parte del ARN mensajero que el virus utiliza para propagarse rápidamente en el organismo. Las células epiteliales de nuestros ojos, pulmones e intestinos también contienen gran parte de este ARN. El material hereditario estimula la producción de proteínas específicas que el coronavirus utiliza para atacar las células humanas.

"Es la primera vez que estas células específicas de la nariz se asocian al virus que provoca el Covid-19", explican el biólogo Martijn Nawijn y el especialista de los pulmones Maarten van den Berge. "Su ubicación en la superficie de la nariz los hace muy accesibles al virus", agregan.

Esperan que estos nuevos conocimientos puedan utilizarse para desarrollar tratamientos que puedan reducir la transmisión del virus"
     
       Comienzo resaltando el hallazgo de los investigadores holandeses para mostrar la importancia de las mascarillas, gafas o pantallas que defiendan la cara,  para evitar que el virus penetre en nuestro cuerpo y procurar al mismo tiempo que se pueda contagiar a las personas que estén cerca.

https://youtu.be/H62oy33MUpA

        Evidentemente, aunque el riesgo era conocido desde enero, no estábamos preparados para responder adecuadamente a una situación de dolor y sufrimiento, pero tampoco se tomaron las medidas necesarias, según ha apreciado la gente y dice el médico

     De confirmarse la importancia del descubrimiento de los investigadores holandeses, esta barrera o pantalla ante los microbios y virus, cobra importancia, por doble razón: 1) Porque a día de hoy (25/4) los fallecidos (oficiales) por el COVID-19 son ya 22.902 personas, -en Europa ya se superan los 120.000-;  2) Porque en España, se minimizó oficialmente la importancia de esta forma de protección para la ciudadanía y además no había mascarillas ni guantes en Farmacias; 3) Por la  falta de EPI (o EPP) para quienes por su profesión tenían que estar en la primera línea de riesgo;  Y 4) Por el reparto entre el personal sanitario de 70.000 mascarillas defectuosas, la compra de test y partidas de respiradores inservibles, que han incrementado las críticas por la gestión en la crisis sanitaria.

       Algunos, directamente afectados, han comenzado a alzar la voz. Tal puede ser el caso de José A. que falleció esta semana en un municipio de Barcelona infectado por Covid-19. Horas antes de su fallecimiento,  presentó una querella contra altos cargos de Sanidad, entre ellos el director del Centro de Alertas Sanitarias, Fernando Simón, y contra el administrador de la empresa que intermedió en la compra de los test defectuosos para detectar el coronavirus. Según la querella, al no disponer en hospitales de test suficientes, los facultativos “estaban expuestos a estar contagiados y ser transmisores” de Covid-19, lo que “conllevó” que José A. se infectara. El  había ingresado por un motivo que nada tenía que ver con el virus.  

        Como había quedado ingresado, allí terminó infectado. Cuando los médicos le pronosticaron un rápido fallecimiento, el paciente solicitó el alta, que le dieron el 15 de abril, y fue trasladado a su casa, a la espera del "fatal desenlace", que tuvo lugar el pasado jueves.

         La querella se presentó ante los Juzgados de Instrucción de Madrid por vía telemática y su autor ordenó a sus herederos que siguieran adelante con la acción penal, si es admitida a trámite.

        1) La crisis sanitaria ha puesto de relieve una crisis de humanidad, política, y económica de dimensión incalculable.
        Estos hechos y otros muchos, hacen pensar que no estamos solo ante una crisis transitoria; y que la sociedad  civil ha ido por delante  de la gestión de la pandemia, que  según el  oncólogo e investigador Mariano Provencio, la  mayoría aprecia que:por la tele no paran de asomar miembros del Gobierno y algunos de sus escuderos intentando convencernos de que hablar horas y horas es hacer algo. Pero no nos han mostrado ni una sola imagen de la realidad…; apreciando los muchos abusos que nos tienen impuestos, en “la cárcel en que nos han metido”; sin que los motivos que nos dan nos convenzan, de que son los que debieran ser, por cuanto otros países con muchos menos impedimentos, viven mucho más libres que nosotros".                    https://www.elespanol.com/opinion/tribunas/20200403/sociedad-civil-va-cien-pasos-delante gobierno/479572041_12.html?mkt_tok=eyJpIjoiTTJGaE5XRXdNREJpTXpNeSIsInQiOiJcL2FKaU5QbFVcL1RzT2hzUTNQaHgwV2NkbDkySFdLbGlickJWakkxdG1scnpnMmNXcjd2d1I2WXo3S202YnpkSVhFeEJ2NVZtTHVvZHhNR3N6S21YcU54UUlvZGVQUUdnNXB5ZWZEWGVOYThremhcL0t5NG0xZkM4R2dDYitWOVludCJ9
    Escuchen la entrevista de Gabilondo a Yuval Noah Harari:

        Todo ser humano tiene derecho a ser cuidado, curado si está enfermo, acompañado si se encuentra solo, o en situación vulnerable, máxime si se encuentra en el trance de partir para el último viaje. Que la persona querida goce de asistencia y ayuda espiritual o religiosa según sus creencias y que pueda despedirse de los suyos y que su familia también pueda despedirla, son derechos humanos inalienables. ¡No se ha hecho!
         Para conseguirlo hubiera sido preciso reconocer la dignidad de la persona y el respeto a sus derechos, sobre todo en los momentos más difíciles. Los principios que rigen estos derechos suponen un mínimo de organización, claridad y disposición de todos los implicados.
        Para entenderlo hay que bajar a la realidad y dejarse de ideologías. Como dice José María Cano: "Dios sigue importando. Ahora resulta que Dios sí importa. Hace tiempo que determinados gurús de la cultura, intelectuales orgánicos, y políticos líquidos quieren convencernos de que Dios ha muerto para el hombre moderno, y que solo es una creencia subjetiva sin relevancia en la sociedad. Y ahora resulta que el superhombre está sometido por el coronavirus que se lo lleva por delante".
        En efecto. El bien más preciado es la vida y el respeto a lo que el hombre es como ser humano físico, mental y espiritual.  El virus, antes o después, será vencido.  Pero la sociedad civil ha percibido en esta crisis que, sin explicaciones, algunos han acaparado cuotas inusitadas de poder.   
       El contagiado en general, ha visto vulnerado su derecho a la salud, abandonado y solo, en su habitación, en su casa, o en una Residencia (5.558 fallecidos en Residencias de la Comunidad de Madrid), ya que a veces han tardado varios días en coger el teléfono.


         Y porque la realidad está ahí, ha tenido que producirse  una necesaria  Declaración del Comité de Bioética de España que señala: "tras comprobar ciertas carencias de tipo relacional, urge afrontar el desafío que supone la asistencia en situaciones especiales, como la de los menores de edad y/o personas con discapacidad, y la atención a la agonía de los pacientes en los momentos finales de su vida con la mayor calidad asistencial y humana que sea posible, de acuerdo con la filosofía de los cuidados paliativos, que incluyen criterios de atención psicoemocional, espiritual, religioso y de acompañamiento familiar, pues todos ellos contribuirán a evitar duelos patológicos y al agravamiento de las situaciones de vulnerabilidad".
       El contagiado antes citado, ejerció su derecho a ir a casa y poder despedirse de los suyos. A parte de él, son numerosos los abogados y familiares de fallecidos o contagiados que tienen denuncias en curso por la deficiencia humanitaria de  su gestión.
         Ante la soledad de los enfermos, y los interminables días en la UCI, es normal que deseen el apoyo espiritual según sus creencias. Y eso tampoco se ha tenido en cuenta, y muchas personas se han ido solas -sin los suyos- y huérfanos de asistencia religiosa (cristiana, musulmana, ortodoxa, budista, o islamista). Con lo cual se han vulnerado valores universales y creencias religiosas para irse en paz y dar el paso hacia el más allá.
https://youtu.be/GNh62Ns6FQI

        2) Ahora, después del tiempo transcurrido: ¡Cuarentena solo para los contagiados!

         No parece razonable que el confinamiento de los españoles se siga manteniendo en el estado actual de la alerta.
          Por eso es necesario y urgente la realización de tests masivos, rápidos y seguros, a la población. ¿Dónde están, después de 58 días encerrados esos tests rápidos que se prometieron?   Después de esos tests, los que sean positivos tendrán que seguir con la cuarentena, durante un tiempo,  pero que la sociedad recupere la libertad, el trabajo  y la vida normal con prudencia y responsabilidad.

         Cuando cada cual asuma su vida con responsabilidad, puede hacer de esta crisis una esperanza  de futuro. En ello debemos estar todos.
         https://youtu.be/s8TJ63WvZK4

          Pero ojo, aún tenemos una deuda social y humana con los fallecidos, que no podemos ignorar ni olvidar. Nuestros mayores, y todos y cada uno de quienes se han ido, (202 de Guadalajara, oficialmente)  a la mayoría nos duelen. 

Y a las familias que tiene ese vacío, tenemos que arroparlas y tienen que saber que la justicia existe. Que 37 sanitarios fallecidos y 40.000 infectados por ayudar a los demás, que los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, limpiadores y capellanes que se han ido, piden  una oración  pero también, justicia.

José Manuel Belmonte


PUBLICADO EN
ESPERANDO LA LUZ  25-04-2020
EL HERALDO DEL HENARES  26-04-2020

CIVICA 08-05-2020

sábado, 23 de diciembre de 2017

Los niños y el cumpleaños de Jesús

          Muchos humanos no saben quién es Boriska, que ahora tiene 21 años. No es extraño, sabemos poco de casi todo y de casi todos. Boriska hace tiempo no se llamaba así. En épocas pasadas y en vidas pasadas ha vivido en Marte. Ha tenido amigos en Marte y en otros planetas. Ha sido piloto en naves espaciales y ha viajado no solo en el espacio sino también en el tiempo. Afirma que ha venido aquí, para ayudar a salvar la Tierra de una posible guerra catastrófica. Cuando era niño ya dijo que la Humanidad cambiará cuando se descubran los secretos de la Gran Esfinge.                                   
           Se llama Boris Kipriyanovich, y nació en Moscú.  Cuando era niño era muy tímido, al que no le gusta hablar ni de gente de aquí ni de su pasado en otras vidas. Es un niño especial, que ha tomado cuerpo humano, aunque hace muchos años no vivió en este planeta. Si se le preguntaba por el lado positivo, aún podía decir algo. En el Proyecto Camelot le hicieron una entrevista en octubre de 2007. Su madre y su abuelo confirman algo de lo que les cuenta y sabe.  La entrevista fue subida a Youtube en 5 partes. Puede seguirse sin problema en el siguiente enlace, con subtítulos en español en el VÍDEO ADJUNTO.
https://youtu.be/a_ReiQMf8a8

            Si Boris está aquí y viene de Marte, ¿hay algún otro niño en la Tierra que haya venido de otro  lugar astral?

           Por supuesto.  Vienen de otra dimensión, y recuerdan lo que han visto y vivido. Por ejemplo Flavio y Marco Cabobianco. Según ellos vienen del Sol. Su nivel de consciencia es muy abierto, muy cálido y muy amoroso. Vienen con una percepción espiritual que les hace ver otros niveles en la realidad y no solo el aspecto material.

          Como han dicho los científicos, la Tierra pasa por una situación difícil. Todos deberíamos ayudar a preparar el cambio. Personas como estas y otras ayudan a preparar y tomar conciencia del cambio que se avecina en este planeta. Los adultos tenemos prejuicios para entender a las almas y a los niños. Tenemos que aprender a escuchar y ver lo inexplicable y saber que el planeta es un ser vivo.

          Marco, con 3 años, fue a la habitación de sus padres y les dijo que necesitaba un hermanito, porque él tenía la misión de enseñar a su hermano y ayudarle a adaptarse a este planeta.

          Flavio, el más joven, a los 8 años escribió el libro "VENGO DEL SOL".  Y dice que su misión es "informar y preparar a los humanos para el cambio que pasará en la Tierra".

          No hablan de encarnar aquí y ahora,  porque es verdad que han vivido en otro plano o en otra dimensión, pero cuando hablamos de encarnar y desencarnar, entendemos morir, y volver a la realidad de nuevo.  En este plano, aquí, hay espacio y tiempo. Pero el alma no necesita eso. Puede estar al mismo tiempo en varias realidades. No es lineal.

          He vivido varias vidas, pero  no hay muerte. Están aquí en una nueva experiencia de la "totalidad".  Es cierto -dice- que su cuerpo le pesaba, porque este Planeta es muy denso. Entiende que Dios nos crea y está en cada uno y en  todos. Vivir eso, en cada instante, es conocerlo de otro modo. No es pensar en un ser allá arriba, distante y con barba. Somos partecitas del sol, somos Dios.

         Tienen recuerdos de otros mundos y están aquí de paso, para cumplir su misión.  Su madre, como otras muchas personas, no estaba muy centrada en temas espirituales. Por eso le sorprendió que el niño, Marco, con tres años le preguntara: "¿Mamá, por qué no me hablas de Dios?... Es lo único real. La muerte no existe". "Mamá , estas triste, porque no estás conectada con Dios". "Dios está fuera y está en nosotros. Nosotros somos partecitas de Dios y Dios es parte nuestra". Tenemos que abrirnos a otro nivel de conciencia, más espiritual.

         Marco, le dijo a su madre, antes de que ella supiera que estaba embarazada, que su hermanito venía para ayudarle a él  o entre los dos, "hablar de Dios".  Pueden VER EL VIDEO siguiente:

https://youtu.be/gTwGv4GoMq0  

          Navidad es un nacimiento o un cumpleaños, el de Jesús
           Se celebra en estas fechas el cumpleaños de un NIÑO que vino a cambiar y salvar, pero él no nos encuentra y muchos no lo perciben. Todos están invitados a la fiesta de su CUMPLEAÑOS.  La mayoría de los humanos no percibe más que el aspecto material. Está en la fiesta y las vacaciones, pero sin percibir al PROTAGONISTA: Jesús de Nazaret. En realidad, entre preparativos, compras, viajes, comidas y bebidas, ni se alegran por Él y su  Nacimiento, ni se agradece, ni se le da la bienvenida, ni se le tiene en cuenta.
          Si cada vez mas humanos perciben y hablan de ello y descubrimos seres que habiendo vivido en otra dimensión, intentan ayudar para que la Humanidad suba del peldaño de lo puramente material al de la consciencia y la espiritualidad, deberíamos ser capaces de escucharlos. Pueden suceder pronto grandes cosas. ¿Están ya sucediendo?                                       
           Los niños y jóvenes de que antes he hablado, manifiestan, sin complejos, lo que muchas personas están percibiendo: "un vacío tremendo" que, se nota especialmente en estas fechas. Un vacío que se intenta llenar -de forma consciente o inconsciente- con regalos, comidas o fiestas. Pero más parece una forma de evasión de nosotros mismos.

         Alguien que vivía así, un poco alegremente, en el siglo IV, llamado Agustín de Hipona, cuenta en el libro VIII, capitulo 12, nº. 29, de las Confesiones, que se encontraba en el jardín de su residencia de Milán, cuando escuchó una voz infantil (como de una casa vecina) que decía “Toma, lee”.  Abrió  el Libro y leyó el primer pasaje que se ofreció a sus ojos:

No en comilonas y embriagueces, no en lechos y en liviandades, no en contiendas y emulaciones sino revestíos de nuestro Señor Jesucristo y no cuidéis de la carne con demasiados deseos“. (Rom. 13, 13).

           Agustín cayó en la cuenta y comprendió que el texto se refería a él.  Como si se le hubieran abierto los ojos a la realidad, pasado un tiempo, escribió uno de los textos más bellos y profundos de su historia personal y de la literatura universal.  
  
 " ¡Tarde te amé, hermosura tan antigua y tan nueva,
tarde te amé! y tú estabas dentro de mí y yo afuera,
y así por de fuera te buscaba; y, deforme como era,
me lanzaba sobre estas cosas que tú creaste.
Tú estabas conmigo, mas yo no estaba contigo.
Reteníanme lejos de ti aquellas cosas que,
si no estuviesen en ti, no existirían.
Me llamaste y clamaste, y quebraste mi sordera;
brillante y resplandeciente, y curaste mi ceguera;
exhalaste tu perfume, y lo aspiré, y ahora te anhelo;
gusté de ti, y ahora siento hambre y sed de ti;
me tocaste, y deseo con ansia la paz que procede de ti".
              Recientemente han puesto música al texto. Puede escucharse en este video.
 https://youtu.be/x8L37WZ6fd0
              En todo caso, es comprensible que para Alguien que está aquí y cumple años, resulta casi absurdo o por lo menos paradójico, que haya invitado a todos los humanos, -no solo a los católicos-, a su Fiesta de Navidad, y que, por grupos, más o menos grandes, lo celebren, sin dejarle a El entrar y sin acordarse de quien cumple los años, les da todo y les ha invitado. Para EL, cada uno es importante. Pero, sin El, ¿qué es la Navidad?

             Feliz Navidad 2017.

José Manuel Belmonte.

PUBLICADO EN
ESPERANDO LA LUZ: 23-12-2017
http://belmontajo.blogspot.com.es/2017/12/los-ninos-y-el-cumpleanos-de-jesus.html
EL HERALDO DEL HENARES: 23-12-2017
https://www.elheraldodelhenares.com/op/los-ninos-y-el-cumpleanos-de-jesus/
CIVICA: 23-12-2017

http://civica.com.es/blog/los-ninos-cumpleanos-jesus/

domingo, 17 de diciembre de 2017

La otra cara de los avisos a la Humanidad.

 
          Las hojas de los árboles, las monedas, e incluso las ideas tienen dos caras. Las dos son importantes, aunque una sea más brillante o más conocida.                                                                  
         Siendo verdad, que lo es, y basándose en datos objetivos, los avisos de los científicos a la Humanidad, hay que profundizar un poco más. El ser humano está poniendo en peligro el Planeta y con ello está comprometiendo su propio futuro como especie.

          Se alerta -en los avisos-, de que hay que tomar conciencia de la realidad. Algunos científicos plantean la alternativa de emigrar a otros planetas, ante el peligro de la no supervivencia en el que hasta ahora ha sido nuestro hogar. El cambio climático, la sobrepoblación, la aparición de nuevos virus y enfermedades, la extinción masiva de especies y la deforestación, llevan al agotamiento del Planeta. La razón que algunos están dando es que la evolución y el progreso prueban la acción destructiva de los humanos.

         Hawking cree que la vida inteligente tiende a la autodestrucción:"Creo que esta es la trayectoria en la que estamos". Por eso anima a prepararse para salir: "Tenemos que salir de la Tierra".

          Ahora bien, se plantean algunas preguntas: ¿no hay alternativa? ¿A dónde hay que ir? ¿Quién o quienes irán? ¿Los humanos que logren salir de este planeta -cuando salgan-, allá donde vayan, no van a seguir siendo autodestructivos y contaminando otros planetas? ¿No se olvida que hay una potencia energética en cada ser humano, y que es positiva? ¿No deberían potenciar la dimensión esencial del ser humano  antes de señalar los peligros a los que se enfrenta la Humanidad?

          Nadie duda de que los hechos que los científicos señalas son reales, pero  no es menos real que la ciencia por sí sola no explica la dimensión esencial del ser humano. Con las gafas del materialismo,  del ateísmo, del fanatismo, es difícil ver la creación, nuestro Planeta y el ser humano en toda su dimensión. ¿Se puede ver el interior del corazón, la energía que ilumina el camino, para transformar el mundo,  y el futuro, si se ha echado a Dios de la vida?


         ¿No están ocultando que aquí mismo hay seres de otra dimensión, que pueden ayudar a nuestra evolución o retrasar nuestra transformación?  ¿Estamos solos? ¿No hay peligro de que razas oscuras (seres oscuros) intenten manipularnos tanto aquí como en cualquier planeta?

          ¿Y si antes de prepararnos para salir de la Tierra que estamos destruyendo, fuera ya hora de despertar? Eso sí, es un toque de campana para levantarse de la lona y seguir el combate.

             Hora de despertar  y vivir conscientes, aquí y ahora.

             Hay sabios, -en todo el mundo, y en todas las religiones- que no suelen aparecer en los medios de comunicación, que no hablan de peligros, porque dan prioridad al crecimiento humano, al respeto y el amor a los seres vivos. Ellos también son importantes, y sus enseñanzas y consejos, también ayudan al progreso. Quiere decir, que todos remamos en la misma barca y vamos girando con el mismo Planeta, científicos, sabios, y ciudadanos de a pie. Todos tenemos derecho a estar aquí y ahora, cuanto más conscientes y solidarios mejor. El éxito consiste en tener una buena relación con nosotros, con los que compartimos el viaje y con el entorno en que nuestra vida se realiza y que un día dejaremos a nuestros hijos. 
             Despertar para reconocernos o descubrir quiénes somos, qué hacemos, hacia dónde vamos, con qué medios... parece un requisito esencial para realizarnos como individuos y no poner en peligro ni a otras especies, ni al Planeta. Tal vez la sociedad y los individuos hemos dejado de lado los requisitos que deben ser cultivados, al menos en un grado mínimo, para merecer los frutos del camino liberador.

               Esos requisitos universales y necesarios para la liberación y el crecimiento son: respeto, generosidad, honestidad, conducta apropiada y coherente con lo que somos, paciencia, tolerancia, receptividad, energía, esfuerzo, aceptación, confianza, contemplación e iluminación. Esos requisitos -o virtudes- interesan, personal y socialmente, porque dan paz y responsabilidad. Son lo contrario del egoísmo, la envidia, el consumismo, o el enriquecimiento a consta de los demás. ¿Por qué no se habla de ello? Se atrae lo que se piensa y se quiere.

             Despertar, para vivir en consciencia, para caer en la cuenta de que si hay cosas en el Planeta y en la sociedad, que hay que cambiar, no puede hacerse desde fuera. Hay que transformar desde el interior al exterior. Nunca iremos tan lejos que no nos encontremos con nosotros mismos. El progreso, no es huir hacia otros mundos, ni alejarnos, sino entrar, profundizar, transformar el interior, descubriendo lo que somos y la infinita capacidad que tenemos.

              La ciencia ayuda y da medios para el progreso pero, las herramientas que pone en nuestras manos, -con ser importantes-, no son suficientes para la transformación personal ni social. Está determinada por la forma en que nuestro corazón y nuestro cerebro procesen nuestra capacidad de tener una actitud consciente y responsable con todo lo que nos rodea. Y cada día.

              Hay personas que viven, sin miedo, en una dimensión humana positiva que no alerta de peligros sino todo lo contrario, descubre capacidades nuevas, gozosas, inimaginables, divinas, para superar y afrontar cualquier dificultad personal y cualquier reto social.

                El ser humano -y esto no se resalta con la fuerza necesaria-, es una naturaleza divina, encarnada en un plano que pertenece a la materia, por la que se hace visible y temporal; pero tiene una esencia que trasciende a los sentidos y al tiempo. Por eso puede transformarse y transformar desde el interior al exterior. 
                 Estamos a las puertas de la Navidad.  Estos días se escucha hablar del Niño-Dios, como lo más normal. Se recuerda su histórico Nacimiento en Belén. Se adornan las ciudades y los hogares, con música, villancicos, luces y regalos. La rutina, los adornos y celebraciones pueden evaporar o distraer de lo esencial de la Navidad: que el gran regalo es precisamente el Nacimiento de ese Niño "que ha aparecido en la tierra como hombre". El gran misterio de un Dios creador naciendo hijo de María.
Comparto Vídeo de Emilo Carrillo (es la parte 1ª)  Quien lo desee  puede ver la parte 2ª https://youtu.be/TuhH-Swk-H4  

           Lo puramente superficial puede quitar el sentido a la Navidad, pero también pueden hacerlo la voluntad, -la mala voluntad de algunos- y la falta de respeto o el odio a quienes creen y la celebran. Todos los años, por estas fechas suceden ataques, algunos sangrientos,
(https://elpais.com/internacional/2017/12/17/actualidad/1513502980_850435.html)

 otros  más "sutiles", pero igualmente tendenciosos y manipuladores de la historia.
http://www.elcorreo.com/bizkaia/nino-jesus-llama-20171205182531-nt.html

        Los "amos" del mundo inventan pretextos y ofrecen "todo" a quien se somete a su voluntad.

        Que distinto a lo  que le ofrece la creación,seún el Estiquio de Vísperas de la Natividad:  "Cada creatura hecha por Ti te ofrece acción de gracias: los ángeles te cantan, los cielos una estrella, los magos sus dones, los pastores su asombro, la tierra una cueva; el desierto un pesebre; y nosotros a la Virgen Madre".

José Manuel Belmonte

PUBLICADO EN
ESPERANDO LA LUZ: 17-12-2017
http://belmontajo.blogspot.com.es/2017/12/la-otra-cara-de-los-avisos-la-humanidad.html
EL HERALDO DEL HENARES: 18-12-2017

https://www.elheraldodelhenares.com/op/la-otra-cara-de-los-avisos-a-la-humanidad/


sábado, 4 de noviembre de 2017

Independentismo religioso: ¿olvido interesado?


          Son los otros olvidados. La gente habla de ellos. Están ahí. Un sector influyente. Intentan pasar desapercibidos. Ha sido siempre  así en el entorno religioso.                                               
             En el siglo pasado, en el País Vasco, ahora Cataluña. Allí, José María Setién, (obispo de San Sebastián) provocó fricciones por su tibieza con la banda terrorista ETA y sus conflictivas cartas donde llegó a afirmar que la Constitución española del 78 debía recoger "el derecho de autodeterminación del pueblo vasco".

             Alfonso Usía dijo: "Un obispo separatista vasco puede llegar a ser brutal por su sinceridad aldeana. El obispo separatista catalán es melifluo, pulido, afectado y pamplinero. Elijo la perversidad mostrada antes que la oculta. Soy más cantábrico que mediterráneo y prefiero enfrentarme a un burro que a un alacrán. No he conocido maldad conceptual como la del obispo Setién".
http://www.larazon.es/opinion/columnistas/obispillos-BG16895703                                                                       
              Hoy se sabe dónde nació aquella ideología. Miembros de aquella banda, están en las instituciones vascas y navarras. Algunos, sabían de los que sacudían el árbol  para que otros recogieran las nueces.

             Dieron algún salto a Cataluña, ya que dejaron su huella en Hipercor. Ahora, Otegui y otros han vuelto para apoyar, a finales de septiembre. Fueron recibidos por las máximas autoridades del gobierno, del parlamento y el ayuntamiento de Barcelona.

               El 1-O, el referéndum ilegal. Echaron un pulso al Estado de derecho, con la Desconexión Unilateral de Independencia(DUI). En votación oculta, un viernes negro,   proclamaban la Republica Catalana Independiente de España.  No les importaron la mayoría de catalanes que no pensaban como ellos, ni el resto de españoles, ni las empresas, que ante la inseguridad, estaban abandonando  Cataluña (ya más de 2000).

             Saltarse la ley, y echar un pulso al estado no puede quedara impune. El Fiscal General ha presentado contra ellos una querella por rebelión, sedición y malversación.  Y, curiosa coincidencia, Puigdemont, asesorado por un abogado de ETA especializado en extradiciones, se ha escabullido y está en Bélgica con 5 de los suyos. Todo tiene un por qué. No se llega hasta ahí por casualidad.

                 Una de las vías, la política.  Más concretamente, la separatista,  ha sembrado  división durante 40 años, ha incumplido la Constitución y los mandatos judiciales; manipulado y adoctrinado a generaciones jóvenes, engañando a sus conciudadanos y sin dar seguridad a las empresas, ha terminado descarrilando en el abismo.
                 Está actuando la justicia. Había actuado, pero no la obedecieron. Está desmontando el entramado creado para la confrontación e imponer la ideología.

                 Adolfo Prego, magistrado del Supremo y vocal del Consejo General del Poder Judicial, en 2008, advirtió a los políticos, del peligro que suponía suprimir la secesión del artículo 214  de el Código Penal, si se proclamaba la independencia de una parte de España. Hoy, el Fiscal General quiere que se recupere para garantizar la unidad en todo el territorio, siempre.

                No todos los políticos son independentistas, cierto. Pero, una minoría (35%) ha dado  un golpe de estado, amparados en la libertad de opinión y derecho a decidir.

                La otra vía, más sutil: la religiosa.

                  Tampoco, esta vía independentista, engloba al 100% de los creyentes. Pero el independentismo utilizó en Cataluña dos locomotoras: 1) el islán, con los Imanes, y 2) el catolicismo, con los curas y obispos.

              1) El islán, con los Imanes.

               Ha habido en Cataluña, un mutuo acuerdo. Firmado o no, se sabía. De hecho el imán salafista de una mezquita de Lleida, que manifestó "la conveniencia de aprovecharse de los independentistas", pues ellos "se apoyan en los musulmanes para conseguir votos".

                De las 98 mezquitas de la línea más radical del islam, 50, están en Cataluña.  Son los salafistas, que aceptarían "una Cataluña independiente, integradora y multicultural, con el catalán como lengua y el relato de la nación catalana, siempre y cuando se respetase plenamente a la religión musulmana y se reconociera el derecho de sufragio de los musulmanes por residir en el país".            
http://www.elmundo.es/cataluna/2015/04/12/55297494ca4741a65b8b4574.html

                Los nacionalistas priorizaron a estos inmigrantes, sobre los hispanohablantes; les subvencionaron ampliamente y cedieron espacios para sus mezquitas; hicieron la vista gorda sobre sus prácticas y la actividad de sus Imanes, como se demostró en los atentados de Barcelona. No es extraño que en los últimos 10 años, la inmigración islámica se ha incrementado, pasándose de 30.000 a casi 700.000. ¿Eso ayudó a la integración de los musulmanes?

                 No, pero el independentismo dio el segundo paso: fomentar la afiliación de inmigrantes incluyéndoles, en algunos casos en las candidaturas electorales. Para llevarlo a la práctica, crearon sendas organizaciones: Nous Catalans y  la Sectorial de Políticas de Inmigración.    
           
                 Como respuesta, ellos acudieron a las manifestaciones y cedieron las mezquitas (como Manlleu) para colocar urnas y animaron a votar a favor de la separación de España.

                2) El catolicismo, los  curas y los obispos.

                Dos especialistas, uno de fuera y otro de dentro exponen los hechos. El abogado, laico, Oriol Trillas escribió: "Iglesia y proceso soberanista"; y Custodio Ballester (párroco), publicó una "Carta de un párroco de extrarradio a los obispos nacionalistas".

                  No intento hacer juicios de valor, sino que con ellos,  se conozca fuera de allí esa realidad.

                  Oriol Trillas descubre el por qué y el cómo, en las bases. Para el referéndum ilegal del 1-O, la Generalidad estableció que los locales electorales se establecieran en centros de educación pública. Pero solo había 89 y no eran suficientes.

                     ¿Quién acudió a solucionar el contratiempo? No podían ser otros que los colegios religiosos, representados por la Fundación de Escuelas Cristianas de Cataluña dirigida por el jesuita Enric Puig. Su número dos ha sido Carles Armengol. Armengol, es el promotor del grupo "Cristians per la Independència". Utilizó el Santuario de Pompeya, el 28 de septiembre, para rezar por el éxito del referéndum.

                    Aportaron una veintena de colegios, con las dominicas de Horta, los jesuitas de Caspe, San Gervasi y el Clot; los escolapios de San Antonio; las Vedrunas de Gracia, el Corazón de María de Nou Barris, el Padre Mañanet de Les Corts, los colegios maristas y los de La Salle.

                      Tras los colegios físicos, hay un fondo. Sin el adoctrinamiento de estos colegios religiosos,-dice el abogado-, no se habría alcanzado jamás el delirio independentista del que participan casi la mitad de los habitantes de Cataluña; y sin la inmersión lingüística y sin la imposición del catalán, jamás se habría dado lugar al discurso del odio que anida en una parte de nuestra población. A nadie se les escapa que, sin la tergiversación de la Historia que se enseña en estos centros, jamás habría podido fructificar ese ánimo anti-español que ha hecho mella en una parte de nuestra juventud.  Y lógicamente, esos alumnos, llegan después a la universidad.

                   Pero Oriol Trillas va más allá. Dice que La Fundación de la Escola Cristiana ha realizado una verdadera labor de ingeniería cultural, pasando de cristianizar alumnos a convertirlos en militantes del secesionismo. Una política siempre arropada por el poder establecido. Y afirma que: se han aplicado con esmero. Recuerden dónde se contaba a los niños de 5 años el cuento sobre los policías buenos y malos y la muerte del rey.

               Añádase a cesión de colegios, las parroquias, campanarios, para colgar esteladas, recintos de culto para recuento de votos en templos con la agente dentro (Vilarodona), y homilías incendiarias en centros monásticos, interrumpidas con aplausos.

                Jordi Cantallops dijo en el Mundo: "soy inspector en Barcelona y sí, se adoctrina en los colegios". De inmediato,  ha sido expedientado. Prohibido decirlo. Pero, como dice Javier Vila, ya tienen la respuesta si se preguntan de dónde salen tantos independentistas.      
  
               Los obispos. Son la máxima autoridad eclesial en su diócesis. La gente se pregunta, ¿han sido ajenos a todo esto? ¿Se han sometido a los criterios ideológicos del separatismo? ¿Pueden ellos haber apoyado el referéndum?

                Los obispos catalanes han mantenido un perfil neutro que en algunos casos ha descontentado a sectores independentistas y también a unionistas. En algunos casos dejaron a un lado la neutralidad.

               Según consta, el 13 de mayo 2017, los obispos de Cataluña difundieron una nota conjunta en la que se declaraban "herederos de la larga tradición de nuestros predecesores, que les llevó a afirmar la realidad nacional de Cataluña".  Y  añaden: "Conviene que sean escuchadas las legítimas aspiraciones del pueblo catalán, para que sea estimada y valorada su singularidad nacional, especialmente su lengua propia y su cultura".

                   La alcaldesa socialista de Hospitalet, Nuria Marín, había escrito al obispo deseando fuera apartado de su parroquia un cura que, no estaba a favor del procés.     
             
                   Custodio Ballester, era un cura de a pie, párroco de la Inmaculada en el barrio de Sanfeliu de Hospitalet de Llobregat.  Fue él quien dirigió el 16 de mayo de 2017, una carta a los obispos, en la que les denuncia que no hablen del Pueblo de Dios, sino del pueblo de Cataluña y añade, con dolor, que en su nota, los obispos "no hablen en ningún momento ni de Cristo ni de su iglesia".
                   El mismo Puigdemont agradeció, en Facebook, el apoyo de los obispos.

                   Según esa lógica, se pregunta Mn Custodio si "¿debemos entonces aceptar que se abra el camino a todos los sacerdotes, religiosos y religiosas de sus diócesis para que se pongan al servicio incondicional del nuevo Estado inmoral y tiránico que se quiere refrendar contra la mitad del pueblo catalán y contra el resto de España?".

                     Ballester, entiende que "la realidad nacional de Cataluña no es un concepto pastoral, sino político" y critica que los obispos "hayan legitimado las aspiraciones de menos de la mitad de los catalanes".  Cuestiona el llamamiento al diálogo: "Insisten en que se ha de dialogar con ellos. ¿Sobre qué? ¿Sobre el calendario de imposición de la corrupción moral?".

                        En el mes de julio, el valiente sacerdote, fue fulminado o "purgado", por el Cardenal Omella, alejándole de la parroquia e incluso de España, con un año sabático, y "permiso de ausencia de la archidiócesis".
http://www.libertaddigital.com/espana/2017-07-23/el-cardenal-omella-tambien-purga-ano-sabatico-para-el-cura-ballester-1276603311/    

                         La Conferencia Episcopal emitió un comunicado sobre la grave situación de Cataluña pidiendo "diálogo y evitar situaciones irreversibles", algo que no fue bien recibido por el Gobierno, que pidió a la institución que "dejara la política a los políticos".  
                     Los 400 sacerdotes catalanes, diáconos y religiosos. Un día después del comunicado de los  obispos, en septiembre,  estos 400 firmaron un manifiesto a favor del 1-O. Se trataba del primer apoyo explícito a la celebración de la consulta independentista convocada por la Generalitat, como "algo legítimo y necesario" en contra de las advertencias del Tribunal Constitucional. 

                  Tres días después del referéndum ilegal del 1-O, el presidente catalán pidió la mediación de los obispos para solucionar el conflicto con el Gobierno. ¿Era posible el diálogo cuando se habían volado todos los puentes constitucionales?   

                   Tras la entrada en vigor del 155, para quienes se han situado al margen de la ley, ¿no sería necesaria una reflexión del independentismo religioso de cara al respeto, la libertad y la legalidad de la convivencia democrática?  Eso pasaría, por desterrar el odio, aceptar la pluralidad sin ruptura política, social, familiar y religiosa.

                   ¿Qué hace la Iglesia ante el conflicto independentista en Cataluña? El Cardenal Omella, señalaba el 2 de noviembre, que "La apuesta de futuro va en esta línea: encuentro y diálogo”.

Sí. Una parte de la jerarquía, del clero sigue ahí, apuesta por el procés y es parte activa del mismo. Aunque descarrile la política, religiones y escuelas seguirán adelante con el virus y el adoctrinamiento.
                       ¿Para cuándo sembrar la semilla de la convivencia, el respeto a los demás, ser más amables los unos con los otros, si, como dijo Carl Sagan, nuestra Tierra con nosotros, es una mota suspendida en un rayo de luz? 
                             Si alguien no cree al astrónomo, puede ver el VIDEO, By Carl Sagan.

José Manuel Belmonte.
 PUBLICADO EN
ESPERANDOLA LUZ 4-11-2017
http://belmontajo.blogspot.com.es/2017/11/independentismo-religioso-olvido.html
EL HERALDO DEL HENARES 5-11-2017
https://www.elheraldodelhenares.com/op/independentismo-religioso-olvido-interesado/
CIVICA: 22-12-2017
http://civica.com.es/blog/independentismo-religioso-olvido-interesado/


sábado, 28 de enero de 2017

Un sabio siempre actual: Tomás de Aquino.

          Las grandes preguntas recorren los caminos de la historia en busca de respuesta. A veces encuentran hombres que no pasan de largo ante ellas y las afrontan. Son despiertos, les gustan los desafíos. Son valientes, ayudan a salir de la ignorancia y al progreso humano y social.                                                                              
          Los Doctores de la Universidad se pronunciaban sobre controversias famosas, en  filosofía, Derecho, Teología, y Artes liberales.

          "Daremos batalla a sus errores o curaremos su ignorancia", así respondía, en la Universidad de Paris, el dominico Tomás de Aquino, siglo XIII.  

           En la Edad Media, la Universidad era la fuente de los grandes debates en las diversas ramas del saber, no del poder. Desde principios del siglo XIII, la Universidad de París fue una de las más prestigiosas de Europa junto con Bolonia, Oxford, Cambridge, Salamanca y Toulouse.

           Algunas aulas estaban abarrotadas. Había piques entre estudiantes y  también de profesores con profesores. No existían muchos libros pero el deseo de saber era enorme y las clases, algunas sobre todo,  se las rifaban.

           En el ambiente reinaba el deseo de una transformación social y la adaptación de las creencias a los nuevos tiempos, y a la vida diaria.

           El siglo XIII recogía la herencia de los filósofos griegos, sobre todo Aristóteles y Platón; el legado de los árabes, sobre todo, Averroes comentador de Aristóteles; y la Tradición cristiana de Europa.

            En los albores de este siglo, Europa era como una caldera a punto de estallar para abrir caminos y encontrar nuevas ideas y nuevas oportunidades. Los cátaros y los albigenses en el sur Francia, consideraban que la iglesia de Roma había perdido la esencia de los primeros cristianos. Los monjes vivían más o menos plácidamente en sus monasterios. La gente de la calle estaba descontenta. Solo el obispo podía predicar al pueblo.

            En plena controversia con el movimiento gnóstico citado, nacieron las Ordenes Mendicantes. En 1206 un español, Domingo de Guzmán,  nacido en Caleruega (Burgos) fundó, en el sur de Francia, la Orden de Predicadores, que fue aprobada por Roma el 1216.

               Acaban de celebrar, pues, los 800 años de esta Orden, que engloba monjas, religiosos y seglares. "La verdad" era y es su lema. Ha clausurado el Papa Francisco, en este mismo mes de enero, los actos conmemorativos.

               También por entonces, el 24 de febrero de 1209  nacía en Italia, con Francisco de Asís, la Orden Franciscana.

                Como respuesta a la demanda social de austeridad, las dos ordenes abrazaron la pobreza y se las conoce como "Ordenes mendicantes".

                 En 1224, en Italia, nació Tomás de Aquino, una de las mentes más brillantes de ese siglo. Era hijo de condes. Le enviaron pronto a la universidad de Nápoles.  Fue allí donde conoció a los dominicos.

                A los 19 años ingresó en la Orden de Predicadores, con la oposición de sus padres, que le secuestraron y encerraron en su castillo durante 6 meses. Su determinación se impuso. Luego, terminó sus estudios en Paris y Colonia.

             Después de doctorarse en Paris, a los 27 años, Tomás de Aquino ya es Maestro de la cátedra de Teología de París donde se gana la admiración de todos, por la claridad con que explicaba y los argumentos empleados para responder a las diferentes  cuestiones.

             Además de orar como religioso y predicar, estudiaba, daba las clases y escribía para ayudar a cuantos se interesaran por esos temas. Su ingente obra, más que tratados, son compendios monumentales de doctrina. Para hacerse una idea, la Suma Teológica, trata 495 cuestiones  esenciales divididas en artículos, en 14 tomos, que escribió en 4 años.  Otra de sus obras, la Suma contra gentiles, es otro compendio de filosofía y apología de la fe, consta de 410 capítulos agrupados en 4 libros. Pero escribió mucho más.

             Cuenta él mismo, que aprendió más en la oración, que en la lectura de los libros. Tiene letras y pasajes antológicos.    
    
             Tal era su prestigio que dos siglos más tarde, el Concilio de Trento contaba con tres libros de consulta: la Biblia, los Decretos de los Papas, y la Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino.

             En pinturas y esculturas, se le representa con una pluma, un libro y un sol en el pecho, porque trasmite sabiduría y luz. Fue considerado un referente, que es mucho más que sabio. Le fueron concedidos los títulos de Doctor Común, Doctor de la Humanidad y Doctor Angélico. León XIII, lo proclamó Patrón de todas las universidades y escuelas católicas. Su fiesta se celebra el 28 de enero.

            Tal vez, en el VIII centenario de los dominicos, sería interesante dejar una muestra de la sabiduría en una pregunta de ayer y de hoy: ¿Existe Dios?

             La gente del pueblo y los filósofos siguen valorando la respuesta de este gran maestro a la pregunta clave: ¿Se puede demostrar?  Es un tema clave de siempre. Tomás de Aquino afronta la cuestión desde la razón y con sumo rigor.

             Al no ser una verdad evidente, la existencia de Dios, para todos los humanos, tiene que abordarla por el procedimiento de la demostración. Aunque encuentre dificultades muy grandes.  Comienza por señalarlas.

              La primera dificultad sería que no se puede demostrar que Dios existe porque se trata de un artículo de fe. Si algo es cuestión de fe parece que no puede demostrarse. La fe tiene su camino, pero algunos no creen.

              La segunda dificultad es que si no conocemos qué es aquello cuya existencia queremos demostrar, no cabe demostración alguna. De Dios no tenemos conocimiento, no sabemos qué es Dios, sino sólo lo que no es. Conocer no es ver.

             La tercera dificultad consiste en que la única demostración posible de Dios sería a partir de sus efectos.  Sin embargo, dado que no hay proporción entre Dios que es infinito y sus efectos que son finitos y contingentes. La demostración, pues, sería imposible porque no hay proporción entre ambos extremos.

              Aún así ofrece 5 vías que parten de hechos de experiencia. En los humanos el conocimiento se origina con los datos de la experiencia. Pruebas metafísicas o argumentos a posteriori, expuestas de modo magistral por Santo Tomás de Aquino en (“Suma Teológica”, prima pars, cuestión 2, artículo 3).

          La primera es la vía del movimiento o primer motor del cambio o del movimiento.  Señala que tiene que haber un motor inmóvil, porque no es posible una serie infinita de iniciadores del movimiento de todo lo que vemos.

               La segunda es la vía  de la primera causa. Las causas eficientes forman una sucesión y nada es causa eficiente de sí mismo, por lo que hay que afirmar la existencia de una primera causa de todo.

               La tercera es la vía de la contingencia y el ser necesario.  Es un hecho que los seres que existen y que podrían no existir,  son contingentes. Es forzoso que exista un ser necesario, ya que, de otra forma, lo posible no sería más que posible y no real.

               La cuarta es la vía de los grados de perfección.  En todas las cosas que conocemos existen grados (de bondad, verdad, belleza, etc.). Debe existir el ser que posea toda perfección en grado sumo, respecto del cual las demás se comparan y del cual participan.

                La quinta es la vía teleológica o del orden y la finalidad. Todo lo que existe tiene un diseño o una finalidad en el mundo. Ello indica que ha de existir un ser inteligente que haya dotado del orden y la finalidad que se observa en todo el universo.

                 Por tanto, según Aquino, la existencia de Dios está al alcance de  la razón y también de la fe, pero no solo de la fe. Se trata, pues, de un conocimiento común a la razón y a la revelación.

                  Con otras palabras: creyentes y no creyentes pueden acceder a la misma verdad, -la existencia de Dios- por distintos caminos. Tomás de Aquino, demuestra que uno no excluye al otro; es más, convergen al principio y al final. La energía del amor lo es todo en todos los seres, desde el primer instante hasta el final. Y, sobre todo, que no hay que buscarlo fuera, ni es una idea: está dentro, es energía y es vida. Tal vez escuchamos poco al corazón o a la consciencia, que tiene mucho que decir.


PUBLICADO EN
ESPERANDO LA LUZ. 28-01-2017
http://belmontajo.blogspot.com.es/2017/01/un-sabio-siempre-actual-tomas-de-aquino.html
EL HERALDO DEL HENARES 28-01-2017

http://www.elheraldodelhenares.com/pag/noticia.php?cual=33399
CIVICA 30-01-2017

http://www.investigadoresyprofesionales.org/drupal/content/un-sabio-siempre-actual-tom%C3%A1s-de-aquino