Mostrando entradas con la etiqueta 3ER AÑO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3ER AÑO. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de agosto de 2013

2do y 3ero a mirar cortos

Salud! gente de buen corazón y mente despierta: abran los ojos y vean estos cortos.
Nada más que eso? No. 
Anoten en la carpeta de Literatura cómo se llama el corto (cada uno) y de de qué país es. 
Gracias!!

martes, 21 de mayo de 2013

TRABAJO DE FINALIZACIÓN DE TRIMESTRE PARA 3ER AÑO -LITERATURA-

TRABAJO DE FINALIZACIÓN DE TRIMESTRE PARA 3ER AÑO -LITERATURA-


  • MODALIDAD: GRUPAL (HASTA 4 PERSONAS o LO CHARLAMOS)
  • SE PRESENTARÁ EN PC SIGUIENDO LAS PAUTAS DE "CÓMO SE PRESENTA UN TRABAJO PRÁCTICO" (PESTAÑA QUE ESTÁ EN EL BLOG). IMPRESO EN FORMA DE INFORME, CON PORTADA, DATOS DE USTEDES E ILUSTRACIONES. TAMBIÉN EN WORD PARA PODER SUBIRLO AL BLOG-


CONSIGNA DE TRABAJO

1. ELIJAN UNA DE LAS SIGUIENTES PELÍCULAS QUE ESTÁN BASADAS EN NOVELAS CLÁSICAS:



(Recuerden que las últimas dos son novelas que DEBEN leer para fines de junio, así que vayan consiguiéndolas. Las películas son fáciles de conseguir, están hasta en youtube o las pueden alquilar en Aquí Video que ya avisé)

2. MIRAN LA PELÍCULA UNA VEZ LIBREMENTE. LA SEGUNDA VEZ, YA CON PAPEL Y LÁPIZ EN MANO LA ANALIZAN COMO SI FUERAN LAS NOVELAS (ESTO LO HACEN CON "CÓMO ANALIZAR UN TEXTO", MATERIAL QUE YA TIENEN)

3. BUSCAN, LEEN, RESUMEN, IMPRIMEN INFORMACIÓN SOBRE: EL AUTOR O AUTORA DE LA NOVELA SOBRE LA QUE SE BASA EL FILM, LA ÉPOCA  LAS CAUSAS DE SU ESCRITURA, SU REPERCUSIÓN, ETC. TODO LO QUE ENCUENTREN INTERESANTE.

4. BUSCAN, LEEN, RESUMEN, IMPRIMEN INFORMACIÓN SOBRE: EL DIRECTOR O DIRECTORA DE ESA PELÍCULA, CUÁNDO SE HIZO, POR QUÉ, SE SIGUIÓ TAL CUÁL, SE CORTARON PARTES... PUEDEN BUSCAR ENTREVISTAS, INFORMACIÓN, NOTAS PERIODÍSTICAS, ETC. 

5. FINALMENTE ESCRIBAN UNA EVALUACIÓN PERSONAL SOBRE QUÉ LES PASÓ A USTEDES VIÉNDOLA  INVESTIGANDO... PIENSEN EN ALGUIEN QUE NI VIO LA PELÍCULA NI LEYÓ LA NOVELA.

  • FECHA DE BORRADORES: VIERNES 24 (EN 2DO AÑO, PUEDE QUE NO ESTÉ CON USTEDES EN LAS DOS ÚLTIMAS) LOS LEO Y SE LOS DEVUELVO. SI LOS TIENEN ANTES, BIENVENIDOS!! O ME LOS MANDAN POR EMAIL.


  • FECHA DE ENTREGA FINAL DEL TRABAJO IMPRESO Y EN FORMATO DE WORD: JUEVES 30 DE MAYO (8,30 A 11 ESTOY EN LA ESCUELA). CORRIJO Y EL VIERNES CERRAMOS LAS NOTAS DEL TRIMESTRE.


CUALQUIER DUDA, SE COMUNICAN.

AQUÍ LES DEJO ESTE APUNTE QUE LES PUEDE SERVIR:

Cómo analizar un texto.
Pautas para elaborar un ensayo:
1.      ¿Cuál el tema del cuento? ¿Cómo se dan cuenta? Por ejemplo: la soledad, la tristeza, la libertad, etc.
2.      ¿Cómo está narrado? ¿Cuándo aparece el narrador? ¿Cómo aparece? ¿Qué marcas hay en texto de su presencia? ¿Qué importancia tiene? ¿Qué pasaría si tuviera otro narrador?
3.      ¿Cómo aparecen los personajes? ¿Quiénes son? ¿Cuántos son? ¿Hay alguno más importante que otro? ¿Por qué? ¿Qué papel juegan en el desarrollo de la trama?
4.      ¿Cuál es el conflicto? ¿A partir de qué se desata la acción? ¿Se resuelve? ¿Cómo?
5.      ¿Cómo está narrado? ¿Hay raccontos? ¿anticipaciones? ¿Qué relación tiene lo que se narra con la forma en que el escritor ha decidido contar esa historia?
6.      ¿Qué relación hay con el título?
7.      ¿Dónde sucede la acción? ¿Qué marcas hay en el texto para que se den cuenta de esto? ¿Qué espacios aparecen? ¿Cómo se describen? ¿Hay alguna relación entre esos espacios y las características de los personajes?
8.      ¿En qué tiempo histórico sucede la acción? ¿Cuánto tiempo dura? ¿Cómo se dan cuenta? ¿hay alguna relación entre la fecha en que fue publicado el cuento y el tiempo descripto en el relato? ¿tiene importancia este dato?


TODO LO ESCRIBEN EN BORRADOR. LO LEEN. LO RELEEN EN VOZ ALTA ( Y SI ES POSIBLE A OTRAS PERSONAS QUE LO DEBEN ENTENDER SIN HABER LEÍDO EL CUENTO). LUEGO LO PASAN Y LO VUELVEN A LEER Y A CORREGIR.




miércoles, 10 de abril de 2013

PROGRAMAS!! ATENCIÓN: IMPRIMIR Y PEGAR EN LA CARPETA


GENTE: LES DEJO EL PROGRAMA DE 2DO Y DE 3ERO,  EN BREVE SUBO EL DE 4TO.
(están en las pestañitas de arriba)

TIENEN QUE IMPRIMIRLO Y PEGARLO EN LA CARPETA PROLIJAMENTE. 

LEERLO CON ATENCIÓN.

TAMBIÉN TIENEN QUE FIRMARLO USTEDES, SUS PADRE O MADRE Y LA PROFESORA.

¡¡NO SE OLVIDEN!!

FÍJENSE QUE ESTÁ LA BIBLIOGRAFÍA QUE TIENEN QUE TENER Y QUE CONVIENE LA VAYAN CONSIGUIENDO PARA NO ATRASARSE. 



viernes, 15 de marzo de 2013

PARA 3ER AÑO



TAREA PARA 3ER AÑO
  • PARA EL MIÉRCOLES 20/03 TIENEN QUE VER LA PELÍCULA "FALLEN" ("POSEÍDOS") QUE COMENZAMOS A VER EL VIERNES. 
  • BUSQUEN LA CANCIÓN "SIMPATÍA POR EL DEMONIO" DE LOS ROLLING STONE EN INGLÉS Y EN CASTELLANO. ESCÚCHENLA. ESCRÍBANLA O IMPRÍMANLA   PÉGUENLA EN LA CARPETA.

martes, 30 de octubre de 2012

3ER AÑO/ CRONOGRAMA DE FIN DE AÑO


CRONOGRAMA DE FINALIZACIÓN DEL AÑO 3ERO
  • MARTES 30-10: REPASO DE LOS TEMAS DE LENGUA. SIMULACRO DE EVALUACIÓN.
  • VIERNES 2-11: PRIMERA ENTREGA DEL BORRADOR DE “EL SEÑOR DE LAS MOSCAS” (GRUPAL)
  • MARTES 6-11: CORRECCIÓN DEL TRABAJO ESCRITO SOBRE “EL SEÑOR DE LAS MOSCAS” COMO REPASO DE LENGUA
  • VIERNES 9-11: COMENZAMOS A TRABAJAR CON EL FINAL DE LA NOVELA DE AUSTER
  • MARTES 13-11: EVALUACIÓN INTEGRADORA DE LENGUA CON CARPETA Y LIBRO
  • VIERNES 16-11: ENTREGA DEL TRABAJO DE “EL SEÑOR DE LAS MOSCAS” Y DEFENSA (CON NOTA)
  • MARTES 20-11: ENTREGA BORRADORES DEL TRABAJO SOBRE LA NOVELA DE AUSTER / DEFENSA ORAL
  • VIERNES 23: DEFENSA DEL TRABAJO DE AUSTER / RECUPERATORIO DE INTEGRADORA.
  • MARTES 27-11: CIERRE DE NOTAS, ENTREGA DE CARPETAS.
  • VIERNES 30 -11: PIC NIC !!!

viernes, 19 de octubre de 2012

3er Año: "El señor de las Moscas" Trabajo de análisis


TRABAJO DE ANÁLISIS SOBRE:EL SEÑOR DE LAS MOSCAS” DE WILLIAM GOLDING

PARTE 1
A. LEEMOS ALGUNOS CAPÍTULOS DE LA NOVELA
B. REALIZAMOS ACTIVIDADES QUE RESPONDEN A LA TRAMA DE LA NOVELA
C.VEMOS LA PELÍCULA HOMÓNIMA


PARTE 2
Después de ver la película y leer los capítulos de la novela:
D. Resume el argumento de la película entre 20 y 30 líneas.
D.1. Elijan dos personajes y descríbanlos detalladamente (cómo son físicamente, cómo se
comportan, cómo hablan, cómo los ven los demás, etc.)
D.2. Definan los siguientes términos y busquen en la película ejemplos de cada uno:
autoridad – convivencia – sociedad – normas – moral – discriminación – violencia –
ritual – inteligencia - cooperación
E. Expliquen por qué permanecen unidos al principio de la película y cómo cooperan.
E.1.. Expliquen cómo y por qué se dividen los niños en dos bandos
E.2. ¿Por qué creen que casi todos los niños se unen a Jack al final? Escriban una reflexión sobre
el papel que en esto tiene el miedo y la creencia en “el monstruo” (10-20 líneas)
F. Reflexiona sobre la escena final:
1. ¿Qué creen que piensa el marine cuando ve a los niños?
2. ¿Qué creen que está pensando Ralph? ¿Por qué llora?
  1. ¿Qué creen que piensan los demás niños que se quedan parados?
  2. 4¿Qué hubieran hecho si hubieran sido uno de esos niños?
G. . Elijan una escena de la película que les haya gustado o impresionado y descríbanla dando
una opinión sobre ella y sobre la película y su sentido en general.

Modalidad: En grupo de a tres o cuatro y se trabaja en clase.
El trabajo tiene que estar pasado en PC. Letra tamaño 12, interlineado 1 y medio, márgenes justificados, hoja A4 con numeración.
Tiene que tener portada y su decoración es libre. El trabajo se presenta abrochado y en folio y no con carpeta. En la portada van todos los datos.
Puede tener ilustraciones.
También deben subirlo al BLOG o enviármelo como adjunto.

RECUERDEN QUE LA PELÍCULA ESTÁ EN YOUTUBE

viernes, 14 de septiembre de 2012

3er año: Actividad 21 de análisis de películas

Atención! Este trabajo es de a dos o individual y se entrega el viernes 28 de septiembre, sin un minuto más. Lo pueden hacer a mano o en pc. Como quieran, pero va con NOTA. Es la continuación de la ACT 21. Pueden bajar las películas desde CUEVANA o desde MEJORENVO o alquilarlas. Tienen dos semanas!! Hay que ver dos de las 4.

1. Miran dos de las 4 siguientes películas: "Los Miserables" (Cuidado que es la de 1998 y no la última)


2. "Oliver Twist" dirigida por Roman Polansky 3. "Madame Bovary" dirigida por Claude Chabrol (también está en youtube por partes) 4. "Cumbres Borrascosas"

viernes, 29 de junio de 2012

RECORDATORIO

PARA 2DO Y 3ERO, RECUERDEN QUE EL VIERNES 29 DE JUNIO VAMOS A REALIZAR UN "PARCIALITO" DE LITERATURA
2DO: MIO CID // 3ERO: 0´HENRY
SIN LOS LIBROS, SIN LA CARPETA.
A LEER Y REPASAR.

BUEN FIN DE SEMANA
ALE/

jueves, 28 de junio de 2012

3er AÑO

Para 3er año
suban aquí como comentario, sus relatos (recuerden poner su nombre)
Gracias!
Aquí les dejo también este link con la biografía de O`Henry para que la impriman y la tengan en la carpeta.
Nos vemos mañana.
Ale/
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/o_henry.htm

viernes, 27 de abril de 2012

ACTIVIDAD 9 PARA 3ERO

Actividad de Literatura Nro. 9 
sobre Shakespeare para 3ero
1. Realizar los siguientes cuestionarios:


2. Descargar este artículo, leerlo, copiarlo y pegarlo en la carpeta o dejarlo en un folio: http://es.scribd.com/doc/36089338/Para-que-leer-Shakespeare

3. Vean este video: 


ES PARA EL VIERNES!!