Mostrando entradas con la etiqueta NORUEGA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NORUEGA. Mostrar todas las entradas
28 de enero de 2014
26 de enero de 2014
LA LIBERTAD Esculturas Gustav Vigeland en fotocomposicion
Las esculturas de Gustav Vigeland (Frognerparken de Oslo) tienen tanta vida que, tan solo necesitan la libertad y, si la tuvieran, sin duda recorrerían sin complejos los increíbles parajes de su hermoso país.
20 de enero de 2014
AMANTES Esculturas Gustav Vigeland en fotocomposicion
5 de marzo de 2012
ENTRE EL CIELO Y EL MAR Esculturas Gustav Vigeland en fotocomposicion
La primera pincelada está muy lejos de la idea completa
¿Qué importa si no sabemos entender el sentido exacto de esta gran armonía?
Rabindranaz Tagore
18 de febrero de 2012
1 de octubre de 2011
NAVEGANDO POR EL FIORDO DE LOS SUEÑOS - NORUEGA
Declarado patrimonio de la humanidad el Sognefjord o Fiordo de Los Sueños transcurre en sus 240 km. de longitud a través de verdes acantilados de hasta 1.000 m. sobre el nivel del agua y por los que fluyen espectaculares cascadas.
En sus orillas, pintorescas poblaciones conviven con la paz de sus tranquilas y profundas aguas, en algunos tramos de hasta 1.300 m. bajo el nivel del mar.
Navegando por este paraíso natural podemos comprender el porqué de la fama de estos fiordos noruegos.
23 de septiembre de 2011
EXCURSION AL PREIKESTOLEN - NORUEGA
El Preikestolen (Púlpito) es una formación rocosa que se asoma sobre el Lysefjord (Fiordo de la Luz), con una caída vertical de 604 m. sobre el nivel del agua.
La meseta superior de 25 por 25 m. no tiene protección alguna y los más atrevidos de entre los más de 800.000 visitantes que recibe cada año, osan sentarse en su orilla para conseguir la foto perfecta.
Dicen los geólogos que a causa de sus grietas un día la roca cederá y caerá sobre el fiordo. No perdáis la oportunidad de visitarla antes de que esto ocurra, es una experiencia única.
El Lysefjord, Fiordo de Lyse o Fiordo de La Luz desde la cima del Preikestolen.
Un paisaje inolvidable.
La subida al Preikestolen transcurre por senderos de montaña y lagos glaciares, con algunos tramos muy escarpados, como el de la fotografía, que la hacen algo incómoda.
Al final merece la pena y si no encuentras niebla, suerte que has tenido.
Desde la población de Oanes un autobús nos acerca hasta Preikestolhytta; una zona de aparcamiento en la que encontramos algunas cabañas de madera donde alojarse y otros servicios. Aquí comienza la parte final de nuestra excursión, la subida al Preikestolen.
Este fiordo tiene 42 km. de longitud y un paisaje espectacular. Es un placer navegar por sus tranquilas aguas, rodeados de acantilados de hasta 1.000 m. sobre la superficie del agua y de interminables cascadas.
Partimos de la pintoresca ciudad de Stavanger en la costa sureste de Noruega para realizar una bonita excursión.
11 de septiembre de 2011
ESCULTURAS PARQUE VIGELAND - NORUEGA
Todos los caminos del parque llevan al espectacular obelisco o monolito (Monolitten).
Un bloque único de granito de 17 metros de altura, con 121 figuras humanas, desnudas y entrelazadas.
Sobre una gran plataforma escalonada y rodeando al monolito, unas excepcionales esculturas de granito me sorprenden por su belleza y naturalidad.
El tiempo está representado en estas esculturas a través de todas las edades del hombre, desde la niñez hasta la vejez.
CONJUNTO ESCULTURAS PARQUE VIGELAND - NORUEGA
Diseminadas por el parque, más de 200 esculturas de bronce y granito componen la exposición permanente del trabajo de gran parte de la vida del escultor Gustav Vigeland, inspiradas todas ellas en escenas de la vida cotidiana.
ESCULTURAS GUSTAV VIGELAND EN FROGNERPARKEN - NORUEGA
El parque Vigeland se encuentra en la ciudad de Oslo y es sin duda el parque más famoso de Noruega. Una zona verde de 32 hectáreas situada en el interior del Frognerparken.
23 de julio de 2011
EL GRITO DE EDVARD MUNCH - GALERIA NACIONAL EN OSLO
Un grito de horror por la sinrazón y contra la violencia, en solidaridad con el pueblo noruego.
Obra del pintor noruego Edvard Munch, que podemos ver y fotografiar, en la Galería Nacional Noruega de Oslo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)