Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas

27 ene 2019

ATC 5 de 52


Buenas tardes!

Mañana empezamos la semana número cinco del año, y aquí tengo mi ATC correspondiente.
Abajo tenéis el dibujo gratis por si lo queréis colorear, y ésta vez he dejado un vídeo en Youtube de cómo he coloreado el cabello, lo encontraréis en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=_t6hIQRK3Y8

Es un cabello un poco complicado, pero divertido de colorear, espero que os guste, por hoy poco más, disfrutad del domingo y nos vemos ésta semana con otras cosas...


Podéis usarlo, NO compartirlo en ninguna parte, pero podéis compartir éste enlace.
NO podéis usarlo para nada con fines comerciales.

Feliz domingo!



23 nov 2018

Stockings


Buenos días!

Hoy me toca enseñaros mi tarjeta diseñada para el blog de Copic España.
Si queréis saber los colores que he usado para colorear este sello de Mo's Digital Pencil tendréis que pasar por allí para saberlo...

Los papeles son de Pebbles Inc, es una estructura clásica de tarjeta, un diseño fácil de hacer combinando papeles y cartulinas de tres colores, el sello está coloreado a juego con los papeles.
He añadido unas perlas y estrellas a juego y no tiene nada más.

Este año he vendido ya todas las tarjetas de Navidad, así que aún me tocará hacer alguna más, aunque de momento estoy con las de tema invernal, que mañana empezaré a enseñar por aquí, de momento nada más, feliz viernes!

Instrucciones Tarjeta:

Base de cartulina blanca de 14,5 x 29, se dobla por la mitad.
Como el papel lleva rojos y verdes he usado una cartulina roja para hacer los marcos de los papeles, os digo las medidas de los papeles estampados, la cartulina roja que hace de marco mide medio centímetro más que cada uno de los papeles. 
Papel grande del fondo, hace 13,5 x 13,5.
Tira en vertical de papel estampado, hace 4 x 12,5
Pieza más grande estampada, la que va detrás de la imagen de lado a lado de la tarjeta en horizontal, hace 11,5 x 8 cm
Y la tira que sobresale a ambos lados de ésta pieza hace 12,5 x 1,5.
Mi sello esta vez lo he dejado con el papel que lleva de fondo, su tamaño es de 7,5 x 10,5 pero ésto podéis adaptarlo al sello o imagen que vayáis a usar, también he añadido un marco hecho con cartulina roja.
El título lo he añadido donde veis, pero podría ir en cualquier lado, como tenía un trozo de papel blanco muy grande a la izquierda del sello he añadido unas perlas y estrellas ahí, el título no me gustaba como quedaba en esa parte.

Retos:
Cute Card Thursday, "festive colours".
Colour Crazy Craft, "anything goes".
Polkadoodles, "anything goes".
Craftting with Friends, "anything goes".
Aud Sentiments, "Christmas or winter sentiment".
Crafty Catz, "anything goes".
Jo's Scrap Shack, "anything goes".
As You Like it, "rubber or digis? I prefer digis, more easy, cheap, clean and you can make more big or small".

21 nov 2018

Santa's Toy Shop






Buenos días!
Una tarjeta más de Navidad, creo que éste año estoy haciendo más que ningún otro, pero se van vendiendo y es lo que toca...

Me encanta usar el rojo para las cosas navideñas, de echo todos los adornos del árbol en mi casa son de ese color y está prohibido poner algo de otro color, aunque no siempre lo consigo...

Para mi tarjeta he usado papeles de Pebbles Inc y un sello de Faery Ink, me enamoré de esta duende nada más verla, es muy bonita, viene con otra versión donde la acompaña un saco de juguetes.

Espero que os guste y os dejo instrucciones por si queréis hacer una tarjeta parecida, feliz miércoles!



Tutorial Tarjeta:

Mi cartulina blanca de base hace 15 x 27 cm y esta doblada por la mitad.
Como el sello es más alargado que ancho quería que la tarjeta también lo fuera.
Como he usado papeles estampados en tonos rojos he añadido marcos hechos con cartulina blanca a éstos, para destacar unos de otros.
Papel del fondo, que es de topos, hace 14,5 x 13. El papel ancho que va de lado a lado de rallas hace 13 x 6 cm. y he puesto puntilla arriba y abajo de éste, podéis cambiar por cinta o una tira troquelada, lo que mejor os vaya.
El sello lo he recortado (Faery Ink), porque sino quedaba mucho blanco en la tarjeta y lo he pegado a un papel estampado también rojo, hace 7 x 12 cm.
He añadido un elemento, grande a la derecha de la imagen, en mi caso es una pegatina, tendréis que pensar un poco qué usar... y he añadido un botón con forma de corazón con un trozo de lana haciendo un lazo. Para que tuviera equilibrio he puesto un pequeño título en el lado contrario, abajo a la izquierda, he añadido unas perlas y tarjeta terminada.


Retos:
Fab 'n' Funky, "Christmas".
The Crafting Challenge, "tic tac toe (nastro, timbro, sentiment)".
Card Mania, "lace".
Digi Choosday, "anything goes".
Fabrika Fantasy, "Christmas or Winter".
The Paper Shelter, "Christmas Card".
Creative Moments, "anything goes".
Lemon Shortbread, "anything goes".
Penny's Paper-Crafty, "anything goes".

19 nov 2018

Christmas traditions...


Buenos días!

Otra tarjeta más, con un sello que es de mis preferidos de Saturated Canary, y me costó bastante de conseguir porque en principio solo salió en formato físico de goma, con el tiempo también salió en digital y lo cambié por éste último, ya que me permite usarlo al tamaño que prefiera.

Tarjeta de Navidad sencilla con papeles de Pebbles Inc. que no se aprecia en al foto, pero todo lo que es blanco lleva purpurina transparente.
Esta coloreado con Copic, he añadido unas estrellas y perlas, y un falso cosido, no lleva nada más.

Espero que os guste, mañana otra tarjeta navideña más, feliz lunes!


Tutorial Tarjeta:

Cartulina blanca para la base 15,5 x 27 cm doblada por la mitad.
Como el papel estampado del fondo tenía blanco como la base he añadido un marco hecho con una papel rojo estampado, así que éste hace 13 x 15, encima de éste he pegado el papel estampado que hace 12,5 x 14,5, medio centímetro menos.
La imagen me quedaba muy blanca sobre los papeles, así que la he recortado y pegado sobre un trozo de papel estampado, el mismo que he usado para el fondo, y hace 8 x 12,5.
He usado un resto de otro papel para hacer el listón donde he colocado el título, hace 2 cm x 4,5. El anterior y éste llevan un marco o paspartús, hecho con cartulina blanca para que destaquen unos papeles del otros. 
He terminado la tarjeta añadiendo unas estrellas y perlas a juego. 
Esta es una tarjeta donde la imagen queda a un lado, aunque yo he dejado que se vea el marco del fondo, podéis adaptar a vuestra imagen y papeles como mejor veáis que os queda.

Retos:
Crafty Friends, "gems and/or pearls".
Pammie's Inky Pinkies, "anything goes"
Crafting from the Heart, "anything goes".
Daisy Chain Challenges, "Christmas/Winter".
Creative Craft Cottage, "Chrismtas is coming".
Digi Doodle Studios, "Christmas/Winter".
Crafts Galore Encore, "anything goes".
Just Keep on Creating, "anything goes".

16 nov 2018

Merry Christmas!


Buenas tardes!

Hoy vengo muy clásica con una imagen navideña muy bonita, este es un sello de Mo's Digital Pencil, me transmite mucha ternura y me parece precioso, no soy nada de éste estilo, pero me gusta.
Esta coloreado con Copic, casi todo en tonos marrones.
La tarjeta lleva papeles de Maja Design de alguna colección navideña, el diseño es muy sencillo, pero cada vez que trabajo ésta imagen soy incapaz de hacer una tarjeta llena de cosas, creo que no necesita mucho más, espero que os guste.

Feliz viernes!

Tutorial Tarjeta:

Base de cartulina blanca de 29 x 14,5, la doblo por la mitad y me queda un cuadrado de 14,5 x 14,5 cm
Papel del fondo que he rasgado con el filo de la tijera, tengo la cosa para hacer ésto, pero prefiero la tijera. Tamaño del papel 14 x 14.
Con lo que me ha sobrado he hecho una tira que va de lado a lado de la tarjeta, ésto hace 14 x 1,5.
Y papel a juego más claro, hace 11,5 x 11,5 y también he rasgado los bordes.
El título lo he sacado de la parte de abajo de un papel grande y he hecho un marco con un resto del papel del fondo.
Como el sello si lo dejaba cuadrado tenía mucho espacio en blanco lo he recortado, eso sí, coloreando lo que sería blanco con un tono igual al papel que he puesto en el fondo para que no hubiera contraste.
He añadido unas estrellas, y unas perlas y una tarjeta rápida, sencilla y monísima.

Retos:
Crafty Catz, "anything goes + something with wings".
Polkadoodles Crafting, "anything goes".
Fussy and Fancy, "anything goes".
Jo's Scrap Shack, "anything goes".
Colour Crazy Craft, "anything goes".
Creative Fingers, "anything goes".
Creatalicious Challenge, "anything goes".
Scrap from your Heart, "Christmas".

15 nov 2018

Noel


Buenos días!
Una tarjeta más de Navidad...

Sigo con mis papeles de Pebbles Inc para hacer las tarjetas navideñas, y aún le sacaré partido a los que me quedan.
Hoy he hecho una composición no muy habitual que no me convence demasiado, pero ahí está.
El sello es de Mo's Digital Pencil, lo he coloreado en rojo y verde a juego con los papeles.
He añadido un botón, un par de perlas y una puntilla, eso es todo.

Me voy a hacer otra, si el día me lo permite, porque llueve y la luz es pésima, espero que tengáis un feliz miércoles!

Tutorial Tarjeta:

Cartulina blanca de 29 x 16 doblada por la mitad, esta es un poquito más grande.
He usado una cartulina verde para hacer los marcos de los papeles, como he usado papeles estampados con fondo blanco queda mejor así que con un marco blanco o sin nada. Podéis no poner nada, blanco o lo que os vaya a juego con los papeles que vayáis a usar.
En ésta primero hice la tarjeta y luego coloree el sello.
El papel estampado del fondo hace 15 x13,5 cm y la cartulina que le hace de marco medio centímetro más, es decir, 15,5 x 14 cm
He añadido una parte grande de papel que va de lado a lado, rojo en mi caso, hace 13,5 x 11 cm, y solo he añadido marco con cartulina verde arriba y abajo, he puesto una puntilla en la parte de abajo pegada por detrás del papel para que quedase más bonito, podéis probar con una tira troquelada o lo que mejor os vaya.
El listón que va de lado a lado sobre éste papel hace 13,5 x 4,5, y aunque es verde le he añadido también cartulina arriba y abajo, a ver... está pegado a la cartulina y solo he dejado marco arriba y abajo.
He hecho una tira con forma de banderola que ha de arriba a abajo, como el papel es decorado y con fondo blanco también he añadido cartulina verde para hacer un marco aquí, mi banderola hace 15 x 2,5, pero porque era así el trozo que me quedó de otra tarjeta, podéis adaptarlo o ponerlo como más os guste.
El sello lo he recortado y he puesto un papel estampado debajo sin color para no que el sello no tuviera nada de color debajo, este papel hace 8,5 x 8,5. y también he añadido marco.
Por último he buscado un botón a juego, un título que fuera del mismo color de los papeles y un par de perlas para añadir equilibrio y el punto focal.

Retos:
Basel-Traum, "Winter/Christmas"
A Bit More Time to Craft, "anything goes".
CRAFT Challenge, "Christmas".
Penny's Paper-Crafty, "anything goes".
Fab 'n' Funky, "with an animal".
The Creative Crafters, "anything goes".
Craft-Dee BowZ, "anything goes with handmade bow".

14 nov 2018

Under the mistletoe


Buenos días!

Otra tarjeta más de Navidad, y me quedan unas cuantas por hacer más, así que espero que os guste el tema, si no volved dentro de unos días, calculo que como mínimo haré cinco más antes de ponerme con algo más invernal, copos de nieve y tonos azules...

Sigo con mi pad de papeles de 15x15 de Pebbles Inc, ideal tener unos cuantos papeles que hacen juego y muchos restos de todos estos años para poner títulos o alguna decoración.

El sello que he usado es de Some Odd Girl, Mistletoe Kaylee.
Esta coloreado con Copic, con una gama muy básica de verdes y rojos.

Espero que os guste y que tengáis un feliz miércoles, hasta pronto!


Tutorial Tarjeta:

Tarjeta sencilla, pero es un ejemplo para cuando tenemos un dibujo alargado, o un poco grande y queremos que se vean un poco los papeles a juego.
Tendréis que adaptar las medidas al sello que vayáis a usar el mío hace 12,5 de alto (no es tanto) y 8 cm de ancho.
La cartulina blanca de base hace 15 x 27, y la he doblado por la mitad.
Papeles decorados: he elegido un verde con topos que hace juego con el estampado, hace 14,5 x 13, me he gardado el trozo que me ha sobrado al cortar para añadir dos tiras a cada lado del sello, así quedaba más mono.
el papel decorado estampado hace 14 x 12,5 cm
Y la tira a juego roja hace 12,5 cm de largo, podéis usar una tira troquelada, una puntilla, otro papel, cortar algo con tijeras con forma, lo que se os ocurra y quede bien.
He añadido el título a la izquierda porque me quedaba bien ahí, pero podéis adaptarlo a donde os quede mejor.
Para dar equilibrio he añadido unas perlas y estrellas, abajo y arriba unas a un lado y las otras en el contrario. 
Y otra tarjeta navideña hecha!

Retos:
Crafty Creations, "anything goes".
Addicted to Stamps, "holiday".
The Paper Shelter, "Christmas is coming".
Merry Little Christmas, "anything goes Christmas goes".
Sweet Stampers, "Christmas".

13 nov 2018

Presents!


Buenos días!

Hoy os enseño la tarjeta que he diseñado para Copic España.
Otra de Navidad, con papeles con tonos marrones, como de papel kraft, no sé ni la marca, no sabes cuándo te va a ir bien ese papel que lleva años dando vueltas...

El sello es de Some Odd Girl y esta coloreado con Copic, si queréis saber cuáles he usado tendréis que pasar por el blog de Copic España.
Es una tarjeta sencilla y ya tiene destinataria, espero que le haga ilusión recibirla.

Por hoy nada más, feliz martes!

Tutorial Tarjeta:

Otra tarjeta cuadrada, es lo más fácil.
Base de cartulina blanca de 14,5 x 29 cm doblada por la mitad para hacer la base de la tarjeta.
He vuelto a usar papeles del mismo tono para no tener que buscar el mismo verde que había puesto en el sello, o el mismo rojo, porque yo necesito que sea el mismo color, y no es fácil. Así que como el dibujo llevaba color kraft, he elegido tonos marrones similares. Podéis adaptar ésto a lo que mejor os convenga, como había pintado primero el sello elegí los papeles en función del sello ya coloreado.
El papel del fondo de rallas hace 14x14cm, el de árboles hace 11,5 x 11,5 y el cuadrado donde he puesto el sello hace 8,5 x 8,5.

Todas las medidas son de los papeles estampados, sin contar la cartulina blanca que hace de paspartús o marco.
Normalmente pego el trozo en la cartulina blanca y recorto dejando un poco, no mido ésto, pero suele hacer medio centímetro más que el papel decorado. Como ya he explicado me sirve para que todo haga conjunto y para destacar cada papel del otro.

He hecho unos falsos cosidos con boli de gel blanco, y he añadido perlas y estrellas a juego, tres arriba y tres abajo para dar equilibrio y otras donde el regalo para destacarlo del resto de cosas, el título lo he puesto abajo a la derecha, pero podéis adaptarlo a vuestro diseño fácilmente.
Y he recortado el sello porque si hacía el cuadrado donde va éste teniendo en cuenta su tamaño me quedaba muy grande y además demasiado blanco tenía éste de fondo, me gusta más así, pero si tenéis un sello pequeño no hace falta que hagáis esto.

Para los retos:
Digi Choosday, "anything goes".
Through the Craft Room Door, "anything goes".
Crafty Sentiments, "Christmas".
Crafting from the Heart, "anything goes".
Pammie's Inky Pinkies, "anything goes".

12 nov 2018

Gingerbread


Buenos días!

Este mes hecho una serie de tarjetas para un reto que se me ha ocurrido hacer en el grupo de Copic España, diez días, diez tarjetas, del 10 al 20 de este mes propongo una tarjeta de diseño sencillo, con ejemplo y medidas para que cualquiera pueda hacer unas tarjetas sin pensar mucho, que a veces nos cuesta bastante hacer nuestras tarjetas, añado trucos de colores y composición, si os interesa seguirlo nos vemos en el grupo!

También las iré poniendo por aquí, para que os inspiren y por si no os apetece pensar mucho.

Aquí tengo una monísima con sello de Some Odd Girl, Mini Gingerbread Man.
Desde que vi este sello supe que quería usar esos papeles que compré el año pasado en Cositas Monas, me encantó el papel, por un lado estrellas y por otro galletas de gengibre. 

Espero que os guste, feliz lunes!

Tutorial Tarjeta:

He usado ambos lados de un mismo papel para que todo fuera del mismo color, buen truco cuando no sabemos qué poner y no queremos arriesgar. Como tenía algunos detalles en rojo, he añadido ese color al sello y he puesto alguna perla por la tarjeta de ese color.

Medidas: base de la tarjeta de cartulina blanca, 14,5 x 29 (uso folios que son más fáciles de encontrar y de cuardar) se dobla por la mitad y ya tenemos la base. Papeles decorados, el más grande de 14x14 cm, el siguiente cuadrado hace 12x12, la tira que va de lado a lado en la parte baja de la tarjeta hace 2x13,5 cm, el título tiene que ir sobre esta tira, técnicamente porque es una parte importante y se tiene que aguantar en alguna parte. Y el cuadro donde he puesto el sello coloreado, hace 6,5 x 7,5. Todas éstas medidas son del papel decorado, no de las cartulinas que hacen el paspartús o marco. 

Podéis adaptar las medidas del último cuadrado al sello que vayáis a usar. Y por último, os explico que hago un marco blanco a todas las piezas de papel por dos motivos, para que se distingan mejor unos de otros ya que son todos del mismo color, y porque ésto hace que todo haga un conjunto más integrado. 

Retos:
4 Crafty Chicks, "Holiday treats".
The Paper Shelter, "a card for a child".
Creative Inspirations, "november chill".
Cupcake Inspirations, "shades of brown".
Artistic Inspirations, "anything goes".
Crafty Cardmakers, "lots of layers".
Christmas Crafts All Year, "gingerbread".

9 nov 2018

It's the most wonderful time of the year!


Buenas tardes!
Sigo haciendo cosas navideñas, y por aquí enseño otra tarjeta, estoy usando la misma colección de papeles un pack de 15x15 de Pebbles Inc que he comprado para hacer las tarjetas de este año, así que espero sacarle provecho, ya que me quedan restos varios de colecciones de cada año.

Para ésta he juntado uno de los papeles que menos me gustaban por su tono turquesa con uno rojo, he añadido unas pegatinas de alguna colección antigua, puntilla y un sello de Mo's Digital Pencil que he coloreado con Copic.
Pensaba añadir un "love" como título, pero luego he pensado que esta frase de otra colección era ideal.
Ya tiene destino esta tarjeta, pronto empezaré con las que hago para vender, de momento os deseo un feliz viernes, hasta pronto!


Tutorial Tarjeta:

Base de cartulina blanca de 29 x 14,5 y doblamos por la mitad.
Papel o cartulina del color predominante de la tarjeta y del sello o dibujo, hace 14x14 y os cuento un truco que uso a menudo cuando solo tengo un papel del de la base, saco de ahí el marco de la imagen o sello antes de pegar a la base, con lo que solo uso un papel para ambas cosas (si lo hacéis tened cuidado de no cortar más de la cuenta y sacar siempre del centro).
Papel decorado, tamaño 13x13cm. Elegimos un papel que sea estampado, que lleve el color predominante en su estampado y que no tenga un estampado demasiado grande. (Truco y recurso fácil: papeles de rallas o topos).
En el sello también he puesto el color del fondo de este papel para que hiciera más conjunto todo (pero yo soy así de maniática).
Listón de lado a lado de la tarjeta, que sobresale por ambos lados, y que curiosamente me sobró del papel del fondo (no está hecho sin querer), éste hace 15,5 x 2,5 cm. Detrás he pegado una puntilla bastante grande que sobresale por ambos lados, pero podéis usar una tira troquelada, una cinta o lo que se os ocurra, en blanco haréis que resalte.
Y la imagen con su respectivo marco a juego, tendréis que adaptarlo a el tamaño de vuestro sello, el sello que yo he usado hace 10,5 x 7 cm, y el papel rojo que hace de marco un centímetro más por cada lado, es decir, 11,5 x 8.
A todo lo he puesto un paspartús blanco, un marco hecho con cartulina blanca, porque el sello lleva el fondo de ese color, el título también, y para separar visualmente cada pieza de la tarjeta, así destaca más.
El título lo he puesto a ese lado porque me quedaba mejor ahí, pero podéis adaptarlo a vuestra tarjeta.
En éste caso he puesto el sello torcido, podéis ponerlo recto si os gusta más. Lo que no se debería poner torcido es el título.
Si me dejo algo, preguntad.

Retos:
Colour Crazy Craft, "anything goes".
Polkadoodles Crafting, "anything goes".
Crafty Catz, "anything goes + Christmas".
Crafting with Friends, "anything goes".
Inspired by Challenge, "pom pom delight (I inspired by colors)"
Winter Wonderland, "what you love to do at Christmas (I love give hugs to my family)".
Jo's Scrap Shack, "anything goes".

5 nov 2018

Joy!


Buenas tardes!
Empiezo la semana con tarjeta de Navidad, va a juego con otra que aún no he terminado porque tengo que imprimir el sello todavía...

Aún no he decidido si las mandaré para felicitar o si las llevaré a la tienda donde venden algunas de mis tarjetas... Debería ser para lo segundo, porque me toca ir a retirar las de Halloween que no se han vendido. Es curioso como hemos pasado de una decoración a otra en un día, o dos... si aún falta mes y medio para Navidad.

He usado papeles de Pebbles Inc., perlas, letras y una pegatina y un sello de Some Odd Girl, que he usado ya muchas veces, pero que no me canso de hacerlo, Kimono Kaylee.

Espero que os guste y si necesitáis ideas os sirva de inspiración, porque es sencilla de hacer.
Feliz lunes!

Tutorial Tarjeta:

La tarjeta tiene una base de cartulina blanca que hace 14,5 x 29 cm, la he doblado por la mitad, los papeles decorados hacen 14 x 10 y 14 x 4, he puesto un sello coloreado y una cinta a juego entre los dos papeles, he usado boli de gel blanco para un falso cosido, unas perlas y un título, nada más, seguro que os sale más de una usando este diseño.


Retos:
Crafting from the Heart, "anything goes".
Incy Wincy Designs, "Christmas".
Pammie's Inky Pinkies, "anything goes".
Ching-Chou Kuik Digital Stamps, "Christmas/fireworks".
613 Avenue Create, "anything goes/Christmas/Winter".
Addicted to Stamps, "anything goes + use ribbon".
Lil Patch of Crafty Friends, "anything goes".
Crafter's Castle, "anything goes".
The Ribbon Girl, "anything goes".

10 jun 2018

Tutorial - Básico de Tarjetas (segunda parte)


Hola!
Os traigo otro tutorial básico para crear sencillas tarjetas, mi versión con dibujo coloreado, y tutorial sin dibujo, porque no todo el mundo colorea sellos, espero que os guste.




Empezamos con el material para hacer esta tarjeta.
Un trozo de cartulina blanca donde imprimimos el sentimiento, o lo estampamos o lo escribimos a mano, lo que cada una quiera. Para esta tarjeta esta es la parte más importante y que será la protagonista de la tarjeta.
Necesitamos unos restos de papeles, a poder ser tiras de distintos tamaños para hacer banderolas con ellos.
Y una cartulina y una cinta de tela, raso, o lo que tengáis a mano del mismo color que la cartulina.




La cartulina de color hace 30 x 12 cm.

La cartulina blanca con el sentimiento tendrá que hacer también 12 cm de ancho, y la mía hace 9 cm de alto.
Para que estéticamente se vea mejor, al cortar hago que el sentimiento esté a la derecha y abajo, no en el centro del papel, queda más bonito en un lado. En scrap se suelen poner las cosas con ese mismo criterio. La vista mira primero a la derecha.


La cartulina de base, que es de color la doblo por la mitad, hacía 30 de alto por 12 de ancho.
Al doblarla hará 15 de alto por 12 de ancho.


Ya tengo la cartulina de color lista y mi sentimiento también, ya puedo pegar esto último a la cartulina.
Dejo medio centímetro por arriba para que se vea la cartulina de abajo.


Con las tiras de papeles, que hacen juego entre ellas, hago banderolas. 
Algunas tenéis troqueles para hacerlas, otras necesitaréis medir dónde está la mitad de cada trozo para hacer los picos iguales en cada lado. Y algunas cortamos directamente con las tijeras, suelen salir casi siempre bien...
Decido una vez que los tengo dónde va a ir cada uno..
Sin pegarlos, coloco dos más largos a cada lado de la tarjeta, para que los demás se "sostengan". Estos llegan más abajo que el resto, aunque he añadido uno grande en medio que es tan largo como estos, debería estar un poco más arriba...


Para cortar todos los sobrantes de las banderolas, utilizo lápiz y regla. Hago una línea usando la regla por dónde los cortaré.
Encima pegaré una cinta, así que no se verán si no quedan rectos o si alguno es un poquito más largo.


Ya tengo las banderolas cortadas y pegadas.
He levantado un poco las puntas para darle un poco más de vida a la tarjeta.
Utilizo celo de doble cara para pegar la cinta encima de la parte superior de las banderolas.



Y una vez pegada la cinta, con otro trozo de ésta hago un lazo y lo pego en el lado contrario del sentimiento.
Termino mi tarjeta haciendo un falso cosido. 
En las banderolas he usado un boli de gel blanco.
Y uno de mis trucos para que se vea más real es usar un gris en lugar de un negro, le hago también un falso cosido sobre la cartulina blanca.
Para las banderolas podéis probar a rasgar los bordes, o ponerles distress, harán que se diferencien unos de otros, y quedarán más vistosos.



Este es el "sentimiento" que he usado en mi tarjeta.
Lo he imprimido para que haga 6cm de alto y hace 7,5 de ancho.
Esto va impreso sobre una cartulina blanca, dejando margen por todos los lados del sentimiento, necesitamos una cartulina blanca de base.
Si no podéis imprimir, podéis añadir un sello que tengáis, como sentimiento, o escribirlo a mano...


Feliz día!













6 jun 2018

Básico de Tarjetas - Tutorial



Cómo hacer una tarjeta de cumpleaños con poco. Necesitas unos restos de papeles de colores, tijeras, pegamento, regla, lápiz, o guillotina, o lo que normalmente uses para cortar.




 He usado dos papeles que hacen juego entre sí, uno de ellos es del color de las letras del otro. Son dos papeles de 15 x 15, podéis usar lo que tengáis a mano, o dos restos que hagan juego. Para las tarjetas de cumpleaños es fácil elegir papeles vivos de colores. Un recurso fácil es usar uno de rayas y otro de topos. También he usado unas estrellas como plantilla para adornar, y el sentimiento, que es un imprimible recortado. (Añado al final).


Empezaré por la cartulina, la base de la tarjeta. Corto un trozo de cartulina que mide 21cm x 14cm. Si usáis un DinA4 uno de los lados ya no tenéis ni que cortarlo.


Doblo la cartulina por la mitad, así ya tengo mi base de tarjeta lista. He usado plegadora, si no tenéis podéis ayudaros con el lado que no corta de la tijera para marcar el pliegue, aunque como es la mitad exacta del papel no tenemos que complicarnos demasiado.


El papel estampado ocupará más trozo en la tarjeta, el otro solo es un acompañamiento. mi papel estampado hace 10x10cm y el otro a juego 10x3'5 cm. He usado un resto de papel, una de esas tiras que nos sobran de los papeles, he elegido una a juego, y me da igual que tenga un agujero, ahí pondré el título de la tarjeta. 



Voy a usar un resto del papel de un solo color para hacer unos adornos. Como el título de mi tarjeta lleva estrellas, he pensado en añadir estrellas. Os he dejado una plantilla de estrellas por si la queréis imprimir. Dibujo las estrellas en el resto del papel y las recorto, para no tener que usar goma, las dibujo por el lado contrario al papel que voy a usar, así voy más rápido y luego no se me estropean las estrellitas...


No quería usar distress, pero como las estrellas son del color del papel del fondo, de uno de ellos, les he puesto un poco de tinta distress en los bordes. Si no tenéis podéis reseguir el borde de las estrellas. Para darles más protagonismo y luz en la tarjeta, les he añadido una perla a cada una en el centro. Podéis encontrar perlas o brillantes en cualquier bazar de los chinos, o en tiendas especializadas. 


Las estrellas las he pegado usando almohadillas 3D, he puesto foto para quién no sepa qué son. Pero si no tenéis y queréis pegar algo con volumen, podéis usar un trocito de foam o goma eva, o cartón.



Esta es mi tarjeta. Como es una tarjeta de aniversario, que puede servir para cualquier tipo de aniversario he elegido colores que me puedan servir para cualquier persona, ni rosas, ni azules. Para tarjetería es ideal usar estampados pequeños. Al título circular le he añadido un círculo que sobresale, está cortado con tijeras que cortan en formas, también he vaciado el interior del título, y he añadido ahí la estrella más grande. Para darle un efecto más acabado he usado un boli de gel blanco. Podéis encontrar ésto en cualquier papelería. He hecho un falso cosido. He pegado los papeles dejando un marco alrededor, y dejando que se vea la cartulina de abajo, como mi título es en blanco, hacen juego y se "acompañan". He puesto cinco estrellas porque en tarjetería se adorna en impares. Una estrella grande, cinco pequeñas. Y como último detalle, podéis leer lo que dice mi papel estampado: "Love you to the stars and back", sin querer he usado un papel que tiene estrellas a juego .

Estrellitas imprimibles:


Sentimiento que he usado:

Pronto os subo otro tutorial de tarjetas, si hacéis algo podéis dejarme el enlace en los comentarios!




28 abr 2016

Friends


Buenos días!
Esta es una de mis últimas tarjetas, podéis encontrar el tutorial de cómo colorear un fondo de noche con Copic en el blog de Copic Europa, en inglés: http://copicmarkereurope.blogspot.com.es/2016/04/tutorial-night-background.html


Para esta tarjeta he usado papeles de UHK Gallery, que podéis encontrar en Endulze & Crista.
El sello es un digital de Di's Digi Downloads.


Los colores que he usado y el paso a paso del coloreado lo tenéis en cualquiera de los blogs de Copic, o el de España o el de Europa.

Feliz Jueves!

Retos:
Crafty Gals Corner, "anything goes".
Aud Sentiments, "animals + sentiment".
Creative Moments, "anything goes".
Inspiration Destination, "anything goes".
Addicted to Stamps, "anything goes".
Creative Inspirations, "for the boys".
Dream Valley, "all creatures big and small".

7 ene 2016

Clase temática de Colorear Flores con Copic.

Clase Temática Flores I y II.

Para las que ya hicieron la clase anterior de flores o no.
Esta es una clase que incluye una iniciación al coloreado de flores con rotuladores Copic, u otros rotuladores con base de alcohol.




Pero es una ampliación con más de diez flores nuevas para colorear, con nuevas técnicas y texturas, nuevas combinaciones de colores y mucho entretenimiento si te gusta el coloreado de flores.

La clase incluye:

 Flores I
Seis flores con sus dibujos para colorear (dedaleras, claveles, rosas, lirios, malvas y , PDF con cada coloreado paso a paso con foto, y acceso a cada uno de los vídeos en tiempo real para que aprendas a colorear esas flores.




Flores II
Diez flores (amapolas, margaritas, tulipanes, etc)
Con sus diez dibujos íntegros para que los uses como desees y las veces que quieras.
Cada coloreado incluye un vídeo a tiempo real con explicaciones de cada paso y técnica.

Para acceder a la clase solo tienes que hacer el pago, añade tu email, o escribe para ser incluída/o en el grupo de facebook de ésta clase. Allí encontrarás todo lo necesario para adentrarte en el mundo de las flores y su coloreado realista.
El grupo es permanente, la clase la puedes ir haciendo al ritmo que mejor te vaya y quieras.
Puedes acceder cuando desees en cualquier momento al temario o descargarlo.

Precio de los dos cursos de flores completos: 10€



__________________________