Mostrando entradas con la etiqueta Bolsos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolsos. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de abril de 2012

Bolsos: uno para mamá y el otro para la niña



El otro día fue el cumpleaños de mi amiga Guada y ya llevaba tiempo con la idea de hacerle un bolso de patchwork, así que aprovechando el timpo libre de las vacaciones de Semana Santa me puse en ello.



Como ahora es mamá, pensé que a su hija Yasmina le gustaría ir a juego con mamá así que hice una versión más pequeña para ella. Los dos con los mismos detalles y diseños en la tela. Bolsillos interiores, forro y 2 asas.




Cómo veis han quedado muy alegres y veraniegos. En cuanto empiece a picar el sol será el momento de sacarlos. Felicidades y que los disfrutéis.



viernes, 11 de noviembre de 2011

No hay dos sin tres...

...Y como no podía ser de otra manera, me hice un bolso para mí usando los mismos patrones del último bolso que os mostré.


Eso sí, ya pensando en el otoño elegí unos tonos más acordes con la época del año y, por supuesto con mi estilo. Toda la tela es nueva, excepto la de la cenefa del borde, que es reciclada, ya que pertencía a un muestrario de una tapicería y además también me salió bastante bien de precio.



Esta vez os lo enseñó también del revés para que veais los bolsillos interiores y el forro.






Una amiga y también fan del patchwork me dijo que el estampado le recuerda a una pintura de Klimt, y la verdad es que creo que tiene razón. Ya me diréis que os parece.


lunes, 22 de agosto de 2011

Dos bolsos, un modelo




Este verano, he vuelto a caer en los bolsos. Me encantan, me lo paso bien haciéndolos y he encontrado más ratos para ponerme a ello.





Se trata de un patrón muy sencillo pero con el detalle de las "arruguitas" que les da un aspecto muy bonito. Partiendo de un rectángulo de 40x30cm aproximadamente se quedan en unos 33x30. Espacio suficiente para llevar todo lo que una necesita para quitarse los calores.





Ya veis que se puede adaptar a todos los gustos con 2 asas o 1 tira para llevarlo en bandolera y la eleccion de las telas y los colores hace que no tengan nada que ver el uno con el otro. Vamos, un modelo y dos bolsos (por ahora...).

lunes, 1 de agosto de 2011

Limosnera


Del libro "21 sensacionales bolsos..."


Uno de los diseños de Susan Briscoe es esta limosnera. Para reciclar mis trocitos de tela de otros trabajos hice esta bolsita con bolsillo interior de cremallera y cierre en cordón que además me sirvió para aprender diferentes puntos de bordado. Tiene el tamaño de una mano abierta aproximadamente. Vamos, ¡¡una monería!!



La parte trasera la hice muy similar a la delantera y las telas escogidas pretenden darle un aire informal y fresco. Se la regalé a mi querida amiga Dora y quedó encantada. Espero que la use en sus viajes como bolsito, como costurero o joyero de viaje...


El lateral, bordado con hilos de colores es de tela vaquera.


 Los nudos del cordón están rematados con dos tulipanes en tela a juego con el forro interior. Fijáos en el detalle de los flecos que le sobresalen. Una idea exquisita.


Más bolsos:



 


Bolso de Jasmine: un kit de masaje

Ésa era la idea principal para hacer un bolso para mi sobrina Jasmine. Fan de la estética, le encanta jugar a hacer masajes y a maquillar a quien se le preste. Así que su bolso tenía que tener diferentes apartados para que cupieran todos los accesorios para tener un buen kit de masajista.




Como podéis ver le encanta el rosa. Las telas elegidas son algunas reutilizadas y otras nuevas. También los tejidos son diversos: mezclé algodón y punto que reforcé con una entretela termoadhesiva, que me ayudó a la hora de darle cuerpo al bolso. A parte de esto, lleva un relleno de guata.



Para realizarlo tomé como base un cuadrado y le uní una tira con bolsillos y velcros en todo el perímetro. Los bolsillos están abiertos en la parte inferior para que las botellitas, botes y toallas queden bien apoyados en la base.


Tiene dos tiras con la medida justa para poder llevarlo al hombro o en la mano, según convenga, y lo rematé con un lazo grande en la misma tela del bies (que hice yo misma).



Para cerrarlo lleva una cuerda que recorre todo el borde superior y que acaba con dos tulipanes muy decorativos que ocultan el nudo y evitan que se "escape" el cordón.



Y así de completito le llegó el día de su cumpleaños. ¡Una maravilla para una masajista aficionada!



 
Más bolsos:








viernes, 29 de julio de 2011

Bolso de Judith



El regalo del pasado cumpleaños de mi sobrina fue un bolso basado en un patrón del libro 21 sensacionales bolsos... (que os comenté en la entrada anterior).

 Introduje elementos en el diseño para hacerlo mío y darle el carácter de su dueña actual. Para ello, además, hice reciclaje de telas: la de tonos rosas son pareos que compré en una tienda de segunda mano y la tela vaquera es de dos pantalones jeans viejos.


Aquí lo tenéis. Todos los bolsillos están descosidos de los vaqueros y vueltos a coser en el bolso y los cierres son de velcro.
 Parte trasera:

Parte delantera:

La tira para colgárselo se anuda para conseguir la medida deseada, a la vez que le da un aire más informal.

Lateral:

Se ha buscado asimetría, que las tiras decorativas NO coincidan. A la vez sirven para separar los dos tonos jeans.




El interior forrado en tela rosa y con un bolsillo:




Y en la base, un botón para que quede todo bien cerrado:



Judith quedó encantada con este bolsito y ahora, casi un año después, lo sigue llevando. Espero que le dure mucho tiempo. Eso sí, siempre que le coordine con su look.

Y espero que a los que veis mi blog os inspire una vez más con vuestras obras de patchwork.

¡Hasta pronto!


Más bolsos:


 

viernes, 22 de julio de 2011

Publicación: 21 bolsos de patchwork

21 Sensacionales bolsos de patchwork, de Susan Briscoe.

¡Hola a todos!

Después de unos días de vacaciones me vuelvo a poner con mi blog. Hace algún tiempo que me regalaron este libro y lo quiero recomendar a todos los fans de los bolsos.

Hay 21 modelos, de los cuales la autora muestra dos versiones (en diferentes telas o inspirados en temas diferentes). Las explicaciones están bastante bien, aunque para novatas hay que leer y releer para asegurarse de que seguimos bien el procedimiento. No es una publicación nueva, la versión en español que yo tengo es de 2007.


Si tenéis ocasión de hojearlo hacedlo, porque la verdad es que son sensacionales. Y además tiene una sección donde da explicaciones de la técnica del patchwork, cómo aplicar una cremallera o cómo hacer un bies con la misma tela del bolso. Ideal para quienes que estáis como yo.

El verano pasado me animé a hacer alguno. ¡Os lo muestro en próximas entradas!


Otras publicaciones interesantes:

miércoles, 4 de mayo de 2011

Bolso con tapicería


Otro de mis primeros trabajos es este bolso, hecho con cuadrados de telas de muestrarios de tapices para sofás. Lo combiné con tela nueva de pana gruesa de color marrón para darle un toque más suave y cálido.





Es un bolso grande (40 x 60 cm aproximadamente), ya que me interesaba que me sirviera para trasladar mi máquina de coser. Pero ahora mismo la uso para guardar todas mis bufandas, guantes y gorritos del invierno.


Frente


Lateral


Base


La composición de los bloques es la del típico damero, pero con algunas variaciones, ya que cada muestra tenía un color y textura diferente.

Las asas las añadí al final (gajes de novata), pero creo que lo solucioné bastante bien.





El interior lo forré de una tela de algodón de tono crudo. De esta manera no quedan a la vista los vivos de la costura y además se le da un poquito más de rigidez al bolso


Este es el primer trabajo en el que he utilizado telas viejas. Pero no es el único. Próximamente os enseñaré algunas maravillas hechas con tela de pantalones viejos.

¡Hasta pronto!

Más bolsos: