¿Por qué ahora me animo a revisar la BSO de SF I cuando no lo hice antes? Una vez que había empezado con SF II no podía detenerme hasta el final y tampoco recordaba la remezcla de la versión TurboGrafx-CD que pone las cosas en mejores condiciones al aprovechar una tecnología con mayores posibilidades. No sería justo analizar la BSO original con lo poco que podía ofrecer la placa 68000 y eso es algo que Capcom supo apreciar a la hora de portar el juego a la consola de NEC, actualizando magistralmente la banda sonora del juego. La mejora es sorpresivamente grande, siendo abismal la diferencia entre ambas versiones y eso lo notarás al escuchar los temas que pondré en los enlaces.
Pese a que la fama vino con SF
II y los nombres de Akira Nishitani, Akiman, Noritaka Funamizu y Yoko Shimomura
serían más reconocidos que nunca, SF I también dejo algunos miembros que con el
tiempo consolidarían sus carreras: el productor Takashi Nishiyama y el
planeador Hiroshi Matsumoto harían la mayor parte de su carrera en SNK,
actualmente forman parte de Dimps y colaborarían en SF IV, el creador de Ryu Manabu
Takemura (clic aquí para conocerlo), Keiji Inafune como uno de los programadores gráficos (fue su primer
trabajo antes de Mega Man) y el encargado del apartado sonoro Yoshihiro
Sakaguchi. Éste último trabajaría en varios juegos de CPS-1 y consolas de 8-16
bits antes de abandonar la compañía, encargándose de la música y el sonido en Final
Fight, 1943: The Battle of Midway, Mercs, Forgotten Worlds, los dos primeros
Mega Man para NES y Breath of Fire.
Sobre la remezcla de TurboGrafx-CD
, no me atrevería a decir que el propio Sakaguchi también se haya encargado, no
tengo datos que lo certifiquen. De todos modos es bueno reconocer debidamente a
cada miembro que ha hecho grande a esta franquicia. Me parece triste que hoy
en día en todos los medios digitales de comunicación aparezca con regularidad el nombre de alguien tan
nefasto, mentiroso y prepotente como Christian Svensson (vicepresidente de la
odiada Capcom USA) que el de los verdaderos trabajadores que han pasado y todavía quedan en Capcom.
Mis elegidos
son estos. ¿Serán los mismos que los del Top 5 de Personajes Olvidados? Entra y
descúbrelo.