Este es un bolso o neceser llamado Valisette. Yo os enseño como he hecho uno ,paso a paso, con fotos de otros modelos mas,
ahora parece que esta de moda este tipo de neceser.
ahora parece que esta de moda este tipo de neceser.
Se puede hacer en dos tamaños , yo os doy las medidas del tamaño mediano, pero al final del tutorial os doy las medidas
para uno mas grande, espero que os guste!!!
para uno mas grande, espero que os guste!!!
Material necesario
_ Dos piezas de 50 * 26
- Una pieza de 50*31
- Forro 50*80
-Bolsillo interior 15*20
- Una pieza de 50*31
_ Boata 50*26
- Forro 50*80
_ Acetato para reforzar la base
_ Tres piezas de tela blanca para acolchar
-Bolsillo interior 15*20
_ 2 botones
_ 1 cremallera de 50 cm
_ Correa para las asas (opcional)
_ Tela para forrar las asas
Necesitamos cortar las telas,
la boata y la tela blanca que utilizaremos
como trasera para acolchar con las
medidas de 50 * 26
la boata y la tela blanca que utilizaremos
como trasera para acolchar con las
medidas de 50 * 26
![]() |
Tela base del acolchado |
Una vez que hemos preparado nuestras piezas ,
colocamos primero la tela que vamos a usar para el neceser ,
luego la boata y encima la tela blanca,
haremos un sanwich con las tres piezas y las sujetamos con alfileres o imperdibles o hacemos un hilvan suave
para que no de muevan las telas a la hora de acolchar .
colocamos primero la tela que vamos a usar para el neceser ,
luego la boata y encima la tela blanca,
haremos un sanwich con las tres piezas y las sujetamos con alfileres o imperdibles o hacemos un hilvan suave
para que no de muevan las telas a la hora de acolchar .
Cosemos un dibujo que nos encaje
haciendo un acolchado suave ,
sin llenar demasiado para que no nos
encoja la tela en exceso.
Yo en este caso he rodeado los buhos
y las casas con un acolchado en beis.
Cojemos la tela que va a ir en la base,
en este caso la verde, y acolchamos ,
yo he hecho unos rombos,
con una separacion entre lineas de 9 cm.
Ya tenemos las tres piezas preparadas,
ahora vamos a poner la cremallera
uniendo las dos telas de los buhos,
Ya esta la cremallera puesta,
asi que uniremos la base a cada una de las
telas por el lado que nos ha quedado libre.
Ahora vamos a darle forma a nuestro neceser,
le damos la vuelta y doblamos la tela ,
dejando la cremallera en el centro,
midiendo para dejar la misma medida a ambos lados ,
le damos la vuelta y doblamos la tela ,
dejando la cremallera en el centro,
midiendo para dejar la misma medida a ambos lados ,
Coser los extremos de arriba a abajo
incluyendo la cremallera.
Sujetamos con alfileres para que no se nos mueva.
Le damos la vuelta y este es el resultado
.
Empezamos a coser el forro que va a quedar
por dentro de la valisette,
para eso cogemos la tela que mide 50* 80 ,
le vamos a añadir un bolsillo
lateral con tres compartimentos,
uno de ellos lo he hecho estrello para guardar un boli .
Coseremos un dobladillo a todo el alrededor del forro ,
y lo vamos a doblar de la misma forma que antes ,
dejamos la abertura en el medio y buscamos
que nos mida lo mismo del centro a
cada uno de los extremos , en este caso medira 40 cm,
Cuando lo tenemos ya preparado ,
pasaremos la maquina por las cuatro esquinas
para luego cortar lo sobrante, para que no nos abulte
el exceso de tela en las esquinas
cuando vayamos a doblar el neceser
Lo sujetamos con alfileres y cosemos de
arriba a abajo en los dos laterales.
Metemos el forro dentro de nuestra valistte y
ajustamos bien los laterales y sobretodo
ajustamos bien los laterales y sobretodo
con especial cuidado las esquinas,
que daremos unas puntadas para unir todas las piezas y
que daremos unas puntadas para unir todas las piezas y
asi evitamos que el forro en la base se mueva de su sitio.
Las asas las he hecho de la misma tela que la valisette,
de buhos,compre cinta negra como la de las mochilas,
corte dos tiras de 75 cm cada una y las forre.
Las cosi antes de terminar añadiendo el forro.
Juntamos las dos esquinas hacias el centro y
cosemos a la altura del comienzo de la cremallera
.Y le añadimos un boton decorativo.
Para ir terminando , ultimamos los detalles,
yo le he puesto un buho decorativo
en la cremallera,y este es el resultado
Espero haberme explicado bien ,
y que se entienda facilmente,
y sobretodo que os haya gustado ,
animaros a repetir este neceser, es facil y divertido.
Si necesitais mas ayuda podeis ir a la pestaña de tutoriales,
alli encontrareis un video explicativo
paso a paso de como realizar esta
bonita Valisette.
La otra Valisette, aqui es donde llevo
mis cosas de costura,
las que uso habitualmente, regla.estuche,
tijeras ,dedales,agujas, alfiletero,una libreta,
como veis de todo, es comoda y amplia.
Medidas para una Valisette grande,
- Dos piezas 39*75
-Una pieza 47*75
- Forro 1,20 * 75
¡ Que disfruteis haciendo este trabajo !
La valisette queda monisima, yo he hecho unas 12, para mi y para regalar.
ResponderEliminarGracias por tu comentario, me alegra que te gusten los bloques de acolchado y los tutoriales.
Besos.
Gracias por las explicaciones tan claras, en cuanto pueda intentare hacer uno para guardar mis cosas de costura y punto, es que es un bolso muy bonito y ponible, dependiendo de los estampados de las telas sirve para cualquier cosa.
ResponderEliminarUn abrazo,
Gracias por el tutorial.
ResponderEliminarBesos.
Hola, te acabamos de conocer y nos ha encantado tu blog, asi que por aqui nos quedamos con tu permiso.
ResponderEliminarGracias por ese tuto tan estupendo de la valisette. Nos ha encantado, y te han quedado preciosas.
Visitanos, nos encantara.
Un beso
Hola, acabo de encontrar tu blog, y con tu permiso, me quedo por aqui.
ResponderEliminarMuy bonitas las valisettes, yo he hecho varias y son muy utiles.
Besos.
Te quedan preciosos, muchisimas gracias por el tutorial tan bien explicado.
ResponderEliminarBesitos guapa
Hola soy nue.va por tú blog y con tú permiso me quedo por aqui para seguirte!!! Muchas gracias por compatir este tutorial. Las telas para la valiset me encanta!!! besitos guapa
ResponderEliminarMe encanta... este es uno de mis proyectos pendientes... La blanca y negra no te ha podido quedar más bonita y la de costura ideal...
ResponderEliminarBesos,
Hermoso el proyecto, la felicito!! Lo que no entendí bien es como hacer esa curbita ... O sea las esquinas. Se hace un rectángulo y cuanto se resta en las esquina?
ResponderEliminar