Mostrando entradas con la etiqueta mis historias/my stories/mes histoires. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mis historias/my stories/mes histoires. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2016

Viajando con niños


¡Buenos días! Como vivimos fuera de España, siempre que vamos de vacaciones tenemos que pasar muchas horas viajando o en el aeropuerto, por eso, además del iPad con dibus (para situaciones críticas) yo le tengo preparado para Luz un "kit de viaje" que voy actualizando según su edad y gustos. Adora pegar pegatinas, así que un cuaderno pequeñito y un sobre lleno de pegatinas son componentes obligatorios del kit.
Tiene una bolsa bandolera que le regalaron los reyes magos de parte de Lali, que tiene el cuerpo principal, un bolsillo grande y un bolsillo con lápices de colores. En el cuerpo principal suelo llevar el iPad, toallitas, su peluche y un cambio por si hay algún accidente y en el bolsillo llevo el cuaderno y las pegatinas, una pizarra mágica pequeñita de las que te dan en los aviones (al menos Iberia) y ahora, su cuaderno de actividades.
La semana que viene nos vamos unos días a Madrid a ver a mi familia y le he preparado un cuaderno de actividades, basándome en las cosas que hace en el colegio.
El montaje ha sido sencillo: primero he cortado por la mitad unos folios un poco más gorditos de lo normal, para que no pase mucho el rotulador a la otra cara. He cortado tantos folios como actividades quería poner en el libro, y cuando lo he montado he ido alternando un folio con actividad y un folio en blanco, de ese modo también tiene sitio para dibujar.
Las tapas las he hecho de cartón, que he forrado con papel de scrap.
Luego he ido dibujando las actividades que le he preparado. Al dibujarlas a mano ha quedado un pelín cutre, pero, como dijo Lali una vez, mejor hecho que perfecto, y sinceramente, no tenía tiempo de ponerme en el ordenador, así que por esta vez tendrá que valer, pero seguramente el próximo que le haga lo prepararé con más tiempo y lo haré más "profesional" ;-) .
He agujereado todo con la Cinch y he puesto una espiral gordita, de manera que es fácil pasar las hojas y además puedo meter ahí los rotuladores de colores y así va todo junto.
Muchos de los juegos que he hecho son para pegar pegatinas de esas de circulitos de colores, que he ido grapando en la hoja correspondiente, pero por si quiere usar más, en el interior de la contraportada he pegado un sobre que he rellenado de pegatinas.
Pues paso a enseñarte las hojas que he hecho:
1. Esta actividad es para que reconozca iguales y juegue con colores, tiene que poner una pegatina del mismo color en los animales que son iguales, que debe ser del color con el que he pintado una de las plumas de los animales de la primera fila.


2. Aquí tiene que seguir la línea de puntos.


3. Aquí tiene que señalar el número que corresponde a la cantidad de bombillas que tiene debajo.


4. Ahora debe seguir la línea de puntos para que mamá y bebé cebra se encuentren.


5. Aquí debe pegar cada pegatina en el número que corresponda.


6. Ahora debe seguir las líneas para escribir su nombre.


7. En esta página tiene que colorear cada flecha con el color correspondiente, que es el del contorno de la flecha.


8. Ahora tiene que componer su nombre poniendo pegatinas dentro de cada círculo.


9. Aquí debe cubrir las líneas con pegatinas del color correspondiente


10. Ahora debe colorear el gato y dibujar ella un gato debajo.


11. Aquí tiene que dibujar los contornos de las circunferencias con el color correspondiente y luego colorearlas.


12. Y finalmente, debe dibujar una circunferencia de cada color, alrededor de la pegatina que hay en el centro de la hoja.


Espero que te sirva de inspiración para hacerle algo similar a los enanos de la casa, yo estoy segura de que Luz se lo va a pasar chachi con el suyo, aunque no se cuanto caso me va a hacer para seguir la actividad según yo la he imaginado!! :-)
Feliz semana!

martes, 18 de octubre de 2016

Al menos 30 minutillos al día...


¡Buenos días! La primera semana ya no he llegado a cumplir mi nuevo propósito ¡ya me vale!
La verdad es que la semana pasada ha sido una semana un poco durilla, nada grave o muy importante, pero de estas semanas que no levantas cabeza... Luz malita en casa hasta el viernes, yo también malita (los virus de los enanos tienen un efecto tremendo en las mamás, o al menos en mi) y encima el jueves me tenía que hacer una prueba médica que incluía anestesia general y varios días de preparación previa, así que cuando salí del hospital estaba prácticamente para el arrastre :-(
Pero esta semana ya estoy al cien por cien, así que ¡allá vamos!
Hace unas semanas cotilleando en Instagram (difícil salir de ahí, ¿verdad?) vi una foto de Kelly Winnell con donde hablaba de #31minfor31days. La verdad es que no investigué mucho más el tag, pero luego me metí en su blog y descubrí que proponía dedicar un rato al día (entre 15 y 30 minutos) todos los días, para hacer un poco de un mini, y que así al final del mes tendría un mini terminado y, sobre todo, habría encontrado la forma de hacer algo de scrap todos los días. La idea me gustó, de hecho, es algo que yo intento hacer (sin gran éxito, todo hay que decirlo) desde hace tiempo, pero esta vez decidí adaptarla para otra cosa...
Llevo años haciendo punto y ganchillo (y cosiendo) pero desde que nació Luz, todo eso pasó a mejor vida y lo echo taaaaaaanto de menos! pero cuando era bebé le daba miedo el ruido de la máquina de coser, así que dejé de usarla, y ahora, simplemente, en cuanto me pongo a hacer algo dice "moi aussi" y ya he terminado de hacerlo, porque lo que tengo que hacer es ponerme a perseguirla por la casa para que no coja las tijeras o me devuelva el papel de patrón o el trozo de tela que yo pretendía cortar, o sea, ¡no! y tanto de bebé como aún ahora, es imposible sacar un ovillo de lana a su lado porque acaba desmenuzado en el suelo, ella tirando de un lado y yo tirando del otro con, digámoslo finamente, un humor de perros (yo, ella se lo pasa estupendamente)...


Pero este verano, precisamente siguiendo un poco esta rutina de "al menos 30 minutillos" conseguí hacerle un jersey de lo más molón a ganchillo y ya cogí carrerilla y empecé una rebeca, pero al final de las vacaciones, la vuelta a la rutina y a todas las tareas que nunca se pueden aplazar y... la rebeca quedó relegada al olvido.


Así que cuando vi el tag de Kelly, lo primero que me vino a la mente fue la rebequita de Luz y la idea de que sí o sí tenía que terminarla y cuando la terminase, hacerle otra cosa más y así sucesivamente, porque me gusta tejer, porque me gusta que Luz lleve ropa bonita y única (como ella :-) ), porque merezco tener esos 30 minutos diarios para mí, para desconectar, para hacer algo que me gusta y me relaja, y punto.


¿y tu? ¿qué te relaja?¿a qué le dedicarías 30 minutos diarios?
Feliz semana!
Cris

viernes, 7 de octubre de 2016

Vuelta del verano y... a la vida de blogger!!!

Respiro hondo...
Otra vez...
Una tercera vez...
¡¡Y ya empiezo!!

Hace mil años que no me paso por aquí DE VERDAD. Es decir, hace mil años que no mimo mi blog, que no cuido su contenido, que solo publico en él por obligación cuando tengo un trabajo de algún reto de algún equipo de diseño en el que participo y "me obligan" a publicar dicho trabajo en mi blog personal.

Pero, como dice Luz cuando se enfada conmigo:
¡SE ACABÓ MAMÁ, SE ACABÓ!
Con el ceño muy, pero que muy fruncido, no te vayas a creer...

Y si bien hoy voy a enseñarte algo que he preparado para un reto de YoY Scrap, en realidad es un reto tan especial que es perfecto para ser la primera entrada de una nueva era. Esa nueva era en la que pretendo publicar un post cada lunes (o martes, aún no lo he decidido), y alguno más los viernes cuando comiencen los retos de 3Flowers.

Pues una vez que me he sincerado contigo y que he puesto sobre la mesa mis intenciones, allá voy!


Como te he dicho antes, este reto de YoY Scrap es muy especial, y lo es porque hemos hecho un intercambio de cartas entre las componentes del equipo de diseño. La idea (y el reto para ti, si quieres participar) es hacer un snailmail en el formato que más te guste de los que se pueden presentar a los retos de YoY Scrap, que son: tarjeta, mini álbum, layout o Project Life®.
Y digo que ha sido muy especial, para mí, y estoy convencida que para las demás también por sus comentarios, porque ha sido muy bonito preparar un trabajo con tanto cariño y cuidado, pensando en una persona a la que aprecio muchísimo (no voy a decir aquí a quien le voy a enviar mi álbum porque aún no lo ha recibido y para ella es sorpresa).

Yo normalmente hago minis para los retos de YoY Scrap, así que mi carta es un mini, que te voy a enseñar aquí:

Para realizar este mini he utilizado el set de sellos de YoY Scrap TIENES UNA CARTA, que como puedes imaginar es perfecto para este tipo de trabajos. De verdad, está mal que lo diga yo, pero es realmente PRECIOSO :-) .

Los papeles son de 4 heures 37, que simplemente, me encantan, tan geométricos, sencillos y alegres.


Aquí tienes un detalle de la portada, que como puedes ver, es muy sencilla, fiel a mi estilo. Últimamente me ha dado por el dorado... con él me pasa como con el rosa, es el típico color que pensé que jamás usaría en mi scrap y que al final me encuentro casi en cada uno de mis trabajos; pues lo mismo para el dorado y para las blondas ;-) .


Y ahora va el interior: en cada página he pegado un bolsillo de plástico de una funda para Project Life® que he recortado y en ella he metido algún detalle para mi destinataria. En la primera página va mi carta, que a fin de cuentas, es lo importante, ¿no?


En la segunda página he incluido troqueles que he recortado en papel dorado. Son de Simple Graphic, que sin duda alguna es mi marca favorita de troqueles del mundo mundial (entre nosotras, muy simpáticos no son, pero claramente tienen un don para diseñar troqueles para la big shot).


Aquí, junto con un montón de lentejuelas, para hacer honor al mensaje que he puesto, he bordado un corazón. El patrón lo he sacado del curso de Big Picture Classes de Carla de Taboada, que si estás inscrita, merece la pena que te pases por sus cursos, porque aunque son bastante específicos para planners, las técnicas que enseña las puedes usar en un montón de otros proyectos.


En esta página he metido pequeñas frases que espero que inspiren a mi compañera cuando las vaya sacando de su bolsillo.


Y termino el mini con una selección de efímeras (creo que ahora se llaman así, jiji) que me compré en uno de mis ataques de consumismo escrapero, pero que a pesar de que me encantan, luego no he usado jamás, y que espero que otra escrapera les de uso y con ello, verdadero sentido a su existencia :-) .


Pues con esto, lo dejo por hoy. Espero que te haya gustado lo que he hecho y espero de todo corazón ser capaz de cumplir mi auto-promesa y aparecer por aquí de nuevo la semana que viene.

Cris

jueves, 1 de octubre de 2015

Day in the life™ Septiembre 2015

Hoy retomo uno de mis proyectos favoritos y que, por diversos motivos, no he podido hacer en los últimos meses... En él documento con imágenes un día de mi vida, de nuestra vida.
Ali Edwards, la creadora de este proyecto, suele elegir un día del mes al azar, yo siempre lo hago el 29 de cada mes, porque es el "cumple-mes" de Luz y encuentro que esto es una forma de acordarme siempre de que ESE DIA es 29 y de asegurarme de que hago fotos y así, después, puedo ir viendo como evoluciona, como va cambiando, creciendo, madurando... así que para mi este proyecto tiene un doble significado, por un lado es un proyecto "mío", porque documento mi día, qué es lo que he hecho, cuales son mis costumbres en ese momento, qué estoy leyendo, o viendo en la tele, comiendo... y por otro lado es un proyecto "de Luz", porque es un seguimiento mensual de su desarrollo, de sus progresos y de cómo se va formando esa personita que ya es.
Y sin más...
Por las mañanas. Luz me pide siempre que la suba a la poyata de la cocina mientras preparo su biberón. Le gusta ayudarme a prepararlo, yo echo la leche y la caliento y ella se echa el colacao y los cereales y entre las dos lo removemos. Luego suele querer sentarse sobre mí en el sofá y que yo le dé el biberón, pero hoy fue uno de esos días en que tiene tanto hambre que se lo bebe ella sola en cuanto lo cerramos.
Ahora tenemos más tiempo, así que no salimos corre que te corre de casa por la mañana, y a Luz le gusta aprovechar para dibujar un poco en mis cuadernos, que terminan siendo los suyos...
Si no hace mucho frío no llevo el carro a la guardería, así voy acostumbrando a Luz a ir andando hasta el cole. Lo cierto es que suele acabar a hombros porque de momento solo he conseguido un día que fuese andando todo el camino.
Hoy he comprado algunas cosas a la vuelta de la guarde para preparar unas tortillas de patatas que me había pedido un compañero del laboratorio.
Esta tarde he ido a la tesis de Guillaume, ahora ya Doctor Oller, y las tortillas volaron en la celebración que hizo después de la defensa ;-) .
Cuando llegué a la guardería me encontré a Luz de esta guisa :-) . Le encanta disfrazarse, es muy graciosa... su favorito es un delantal y un gorro de cocinero... (nota mental: tengo que hacerle unos para casa, para ponérselos cuando juega en su cocinita o cuando hacemos galletas juntos).
El paseo al parque ha sido todo a caballito... no he conseguido convencerla de que diese un solo paso :-( .
Esta noche he hecho de "señora de" y he acompañado a Vicen a una cena de trabajo. Es la primera vez... Se me parte el alma cuando dejo llorando a Luz en casa, su llanto hace eco en la calle y se la oye mientras la recorremos, da mucha penita...
El restaurante donde hemos ido estaba cerca de casa, y me ha gustado volver dando un paseo del brazo de Vicen, hacía ya tiempo que no paseábamos así...

Hasta pronto,
Cris

viernes, 5 de septiembre de 2014

Nuevo reto de YoY Scrap | Mini "chin chin"


¡Buenos días! Hoy empieza la nueva temporada de retos de YoY Scrap, la marca de productos en castellano y catalán que fundé con mi hermana Lali va a hacer ahora casi un año.
Este mes decidimos hace un mini desestructurado, si bien, como os cuento en la entrada del reto, yo misma no tengo muy claro que es eso... no porque no sepa lo que queremos decir, sino porque no soy capaz de desestructurarme!!!!! yo soy MUY cuadriculada, muy Monk (no se si conocéis la serie, ya es viejecita... pero digamos que el pobre hombre lo tiene que hacer todo en múltiplos de 10 o bien cuadradito, por poneros un ejemplo), pues así soy yo, que no puedo poner pinzas de distintos colores en la misma cuerda ;-)
Bueno, al reto... Ya sabéis que a mi me gusta contar mi historia cuando escrapeo... pues esta vez lo he hecho relatando mis gustos a la hora de beber!! Lo más curioso de todo es que yo básicamente bebo agua del grifo, leche semidescremada y té (negro con leche) y ninguna de estas bebidas aparece en mi mini... pero esto es debido a que en mi mini, en realidad lo que quería reflejar es los cambios que ha ido sufriendo mi vida, y se me ocurrió que esta era una forma graciosa de hacerlo.
Las fotos que hay en el mini no son mías, las he cogido todas de internet, es la primera vez que no uso fotos mías en un trabajo de scrap, pero llevaba mucho tiempo dándole vueltas a este mini, a las cosas que quería poner, las frases... me apetecía mucho y cuando me puse a hacerlo descubrí que no tenía ninguna foto adecuada (para que luego se rían mis amigos de mi porque fotografío la comida...) así que como lo que me importaba era la historia, pues mangué las fotos!!
Espero que os guste y os parezca gracioso y original, que era la idea ¡ah! y desestructurado!!! jeje








El reto de YoY Scrap empieza hoy y tenéis dos semanas, hasta el jueves 18 de septiembre, ¡allí os esperamos! el premio merece la pena (creo yo, jeje). Podéis ver toda la información y los trabajos del equipo de diseño (geniales, como siempre) aquí.
Besos, Cris.

lunes, 25 de agosto de 2014

OLW 2014, en proceso...


¡Buenos días! Esta va a ser la última entrada (de momento) sobre OLW (One Little Word), un proyecto propuesto por Ali Edwards que te invita a "viajar" con una palabra que elijas a lo largo del año y a trabajar sobre ella. Como os podréis imaginar, el álbum OLW 2014 aún no está terminado, pero lo llevo milagrosamente al día, así que os voy a enseñar lo que llevo hecho hasta ahora y con un poco de suerte (más bien de perseverancia) os podré enseñar el resto a finales de año; ¿no os lo termináis de creer, verdad? yo tampoco!! ;-)
Este año mi palabra es CUIDARME. Después del nacimiento de Luz mi vida se ha puesto patas arriba y aunque todo es para bien y no lo cambiaría por nada del mundo, empezaba a necesitar volver a ser un poco yo, volver a sentirme a gusto (o al menos un poco a gusto) dentro de mi piel y para eso, una no solo tiene que cuidar su mente, también tiene que cuidar su cuerpo y su alma, y en esas estamos...
Aquí tenéis los primeros meses, espero que disfrutéis!









¡Muchas gracias por pasaros por aquí y perderos un ratito entre mis cosas!
Podéis ver mis otros álbumes aquí. Me encantaría saber que opináis sobre este tipo de proyectos de scrap... ¿me lo contáis?
Besos,
Cris