Ya tenía ganas de publicar algún
experimento científico casero para peques. Me sobran cositas para enseñaros, pero me falta tiempo... (El mundo blogueril de una madre es sacrificado y complicado, pero prometí que si quedaba
finalista en educación de los "premios Madresfera" publicaría más post semanales, y me gusta cumplir ;)).
Lo que te voy a enseñar hoy, tiene,
parte de experimento científico, y
parte de juego sensorial. En cualquier caso, es algo genial de lo que tirar cualquier tarde lluviosa. ¿Por qué? Porque es algo que todos tenemos en casa,
fácil, rápido y muuuy muy divertido.
Se trata de
experimentar con espuma de afeitar. No te imaginas el juego que da a los niños, y a los grandes, bueno, incluso yo me animé a pringarme...(supongo que son de esos juegos frustrados de la infancia...jejeje .).
¿Estás list@ para experimentar con espuma de afeitar? Allá vamos
EL CIELO EN UN VASO DE AGUA
Primero voy a enseñarte el
experimento científico casero. Se trata de recrear
el cielo en un vaso de agua.
¿Qué vas a necesitar?
-Un vaso de cristal (cuanto más alto mejor)
-Agua
-Espuma de afeitar
-Colorante alimentario azul (disuelto en muy poquita agua)
-Un cuentagotas
El niño
puede preparar todo el experimento. Así que es genial para hacerlo con peques a partir de dos añitos. (Mucha atención para que no se coman la espuma). Vertemos el agua en el vaso, dejando más o menos 1/4 de vaso vacío. Rellenamos la parte de arriba con espuma de afeitar.
Ahora viene la experimentación; cogemos, con el cuentagotas, algo de colorante azul. Pinchamos el cuenta gotas en la espuma y.... ¡Voilá! Se crea un efecto genial, muy chulo, que reproduce el efecto del cielo, e incluso la lluvia, con un movimiento lento y pausado.
El peque me decía
"¡Miaaaa mamáaaa; ¡el cielooo!" ¡¡Tuvimos que hacer 4 vasos!!
"¡ota vez" "ota vez!".
Este tipo de experimentos son ideales para que los peques empiecen a interesarse, por ejemplo, por algunos
fenómenos meteorológicos. Te iré enseñando más ideas de experimentos relacionados con este tema en el blog.
TRAZOS SENSORIALES CON ESPUMA (PREESCRITURA)
Esta actividad es genial para empezar a
practicar con la escritura de forma divertida. La espuma tiene una textura genial para que los peques experimenten, y es atractiva para jugar un buen rato. Estos juegos sensoriales les motivan mucho a los peques.
¿Qué vas a necesitar?
-Espuma de afeitar
-Una bandeja de horno
La clave para que resulte bien, es echar muy poquita espuma en la bandeja y extenderla muy bien, de tal forma que hagamos una película. El niño puede hacer trazos libres, o puede copiar modelos de trazos preparados con tarjetas.
COLORES QUE SE MUEVEN SOBRE LA ESPUMA:
Otra variante para jugar con la
espuma de afeitar es echar una
capa gorda de espuma en una bandeja de horno, por ejemplo. Cuando esté bien alisadita, haremos
filas de colores. Nosotros las hicimos con colorante alimentario. Luego le dimos un pincel al peque y
¡a crear!.
¿Qué vas a necesitar?
-Espuma de afeitar
-Colorantes alimentarios
-Una bandeja de horno
-Un pincel o un palito (para mezclar)
Fue increíble ver cómo se dirigía rápidamente a cada puntito de color con el pincel, y trataba de mezclarlos. La combinación de colores era asombrosa. Fue creando, moviendo los colores... Me decía
¡¡quiero maaass azul!! Fue muy divertido, lo pasó bomba. Y ciertamente, el efecto visual de la mezcla de colores, era una pasada.
ARTE CON ESPUMA EN LA BAÑERA:
La espuma se va en un plis plas con un chorrito de agua. Así que puedes preparar
algunas mezclas de colores con espuma y colorante alimentario, darle un pincel al peque (o con el propio dedito), y que se explaye en la bañera, y cree su propia obra de arte en los baldosines de la pared del baño.
Sin duda un baño de los más original y divertido.
Agua, colores, y rienda suelta a la imaginación... ¡Éxito asegurado!
¡¡¡Ui ui ui!!!
Esto ya fue una fiesta total para el peque. Estaba encantado de la vida pinta que te pinta. Bueno y yo, que también aproveché para pintar con él. Es una actividad chulísima. A nosotros nos ha encantado, así que repetiremos más días!!
No tardas más de 5 minutos en preparar cuatro o cinco colores con gotitas de colorante alimentario.
La única dificultad que le veo a esta actividad es pensar cómo vas a sacar al niño de la bañera, y de dónde vas a sacar el tiempo para limpiar "la obra de arte", realmente nosotros no tardamos mucho en limpiarlo, un poquito de agua,
y todo quedó como si nada hubiese pasado. Sale muy bien.
¿Qué vas a necesitar?
-Espuma de afeitar
-Colorantes alimentarios
-Paciencia para limpiar el baño
Estas actividades rápidas, son geniales para tardes aburridas de invierno. A los niños les gusta y motiva mucho tocar, experimentar, oler, manipular, los colores... Ver el cielo en un vaso para nosotros es muy simple. ¡Pero mi peque alucinó!, y es taaan simple, que
merece la pena limpiar un poco por verles disfrutar.
¿Se te ocurren más ideas con espuma de afeitar? ¿Cómo pasáis vosotros las frías tardes de invierno?
#cienciacontupeque
SI TE HA GUSTADO EL POST
COMPÁRTELO POR FA
Si quieres saber más sobre el día a día con mi peque puedes seguirme en facebook, twitter, y pinterest