Mostrando entradas con la etiqueta planes-y-viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planes-y-viajes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de noviembre de 2018

10 PLANES CON NIÑOS EN BARCELONA




¡Cómo pasa el tiempo! El año pasado por estas fechas estuvimos en Barcelona. Era la primera vez que visitábamos la ciudad y aunque lo hicimos en pareja pudimos patear de lo lindo toda la ciudad. No hacíamos más que ver propuestas interesantes para los niños por todas partes.

El puente de diciembre es una época genial para escaparse a Barcelona con los peques. Nosotros pudimos conocer a muchas familias por allí, hicimos una ruta de talleres preciosa, y prácticamente un año después quería hablaros de algunos planes que fuimos apuntando para cuando pudiésemos ir con el peque.

lunes, 17 de abril de 2017

KIT DE IMPRESCINDIBLES PARA EMPEZAR A IR DE CAMPING CON NIÑOS POR MENOS DE 300 EUROS



Quiero que tengas a mano los imprescindibles para empezar a ir de camping con niños. He preparado un kit básico por menos de 300 Euros, como el que nosotros compramos en su día, para empezar a ir de camping en familia. En este kit vas a encontrar todo el equipamiento necesario que tendrás que comprar para iniciarte en el camping en familia y estar cómodo.
Se que algunas familias os lo estáis planteando y me gustaría hacértelo más fácil para convencerte de que esta forma de viajar es perfecta para familias.

He preparado una lista con el kit básico que considero imprescindible comprar para empezar la aventura. Aquí tienes detallado todo lo que vas a necesitar. He tratado de que el kit completo NO supere los 300 Euros para que lo veas más asequible. El precio final de todo el kit imprescindible que te propongo para empezar a ir de camping con niños es de 297.63 Euros. He rebuscado mucho para preparar un buen kit así que espero que pueda servirte.
También tienes la lista de las cosas imprescindibles que seguro que tienes en casa y que tendrás que llevarte al camping.

miércoles, 12 de abril de 2017

GUÍA NACIONAL DE CAMPINGS PARA FAMILIAS. ANDALUCÍA




Hoy vamos con la esperada tercera entrega de La guía de campings para familias en España.
En esta entrega vamos a hablar de los mejores campings para ir con niños en Andalucía. Finalmente le dedicamos un post entero, porque hay muchos campings ideales para ir con niños. Es una zona ideal para campistas por el clima,su entorno natural y sus posibilidades de ocio en familia.

Antes de mostrarte los mejores campings con niños de Andalucía. Te refrescamos las dos primeras entregas de la Guía de campings para familias en España:


Próximamente publicaremos la última entrega con la Comunidad Valenciana y Murcia.


martes, 11 de abril de 2017

20 ENTRETENIMIENTOS DE BOLSO Y VIAJE PARA NIÑOS



Aprovechando estos días en los que muchos afortunados os vais de vacaciones con los peques he pensado que podría resultar útil crear un recopilatorio de ideas de pequeños entretenimientos de bolso y viaje para los niños, prescindiendo de las pantallas (que desde luego es el recurso más fácil, pero NADA beneficioso para ellos).


sábado, 8 de abril de 2017

Las Médulas con niños



Hoy en la sección del blog Viaja con tu peque. Las Médulas con niños. Aprovechando que tenemos aquí las vacaciones de Semana Santa tenemos hoy en el blog un destino precioso para hacer una ruta natural con los niños y disfrutar de unos días de conexión y naturaleza.
María, la autora del blog La vida con O. es la encargada de mostrarnos cómo fue su experiencia en Las Médulas de León en familia. Estos destinos de naturaleza, son ideales para los niños. Si estáis por la zona de Asturias, Galicia, Cantabria o Castilla y León quizá os apetezca acercaros estos días a conocer las Médulas con los niños. Os dejo con María:


   

miércoles, 8 de febrero de 2017

LOS 10 CONSEJOS BÁSICOS PARA VISITAR MUSEOS CON NIÑOS



Visitar museos con niños puede parecer un deporte extremo, pero es tan enriquecedor y constructivo que merece la pena intentarlo. Al principio, seguramente te causará un poco (o un mucho) de agobio, pero verás que poco a poco los niños aprenden las normas del museo.

Está claro que hay museos más apropiados para niños que otros. A nosotros nos encantan los museos en los que se puede tocar y participar activamente. Si quieres conocer  cuales son los museos más apropiados para niños de nuestro país puedes consultar este post (y sus comentarios):

martes, 31 de enero de 2017

10 MOTIVOS PARA MOVERTE EN BICI CON NIÑOS POR LA CIUDAD


Hoy quiero darte mis razones para moverme con mi niño en bici por la ciudad. Además te cuento cómo lo hacemos.

Semanalmente procuramos salir a las afueras de la ciudad a respirar un poco de aire puro, desconectar y reconectar. Uno de los complementos que nunca nos falta en nuestras salidas a la naturaleza es la bicicleta. (Antes era la moto, pero el peque ha ido evolucionando. ¡Ahora la bici sin pedales es la estrella!). LLevaba unos meses con muchas ganas de subirme a la bici. Te aseguro que un niño de tres años con una bici sin pedales va mucho más rápido de lo que dan de sí las piernas y la baja forma de su madre ;).

jueves, 1 de diciembre de 2016

ISLA MAURICIO CON NIÑOS


Hoy me lanzo a dar más vida a la sección "Viaja con tu peque" con un destino exótico. ¡De los que hacen soñar! Mis padres viajaron hace algún tiempo a Isla Mauricio y desde entonces siempre he soñado con poder viajar algún día en familia. He estado buscando y he recopilado toda la información crucial para ayudar a familias viajeras que deseen conocer Isla Mauricio con niños.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

MADRID CON NIÑOS




Hoy tenemos en la sección Viaja con tu peque a María, del blog La cajita de música. María nos da consejos para viajar a Madrid con niños y nos cuenta su experiencia de fin de semana en la capital de España. Si estás pensando en una escapada a Madrid con los peques seguro que su experiencia de viaje te ayudará. Te dejo con ella:

jueves, 4 de agosto de 2016

VENECIA CON NIÑOS. Viaja con tu peque






¡Estoy tan emocionada! La semana pasada te lo adelanté en facebook. ¡Por fin estrenamos la sección VIAJA CON TU PEQUE en Pequefelicidad!
En el blog ya hemos hablado en varias ocasiones de nuestra experiencia viajando con niños. A mí personalmente, antes de viajar a un nuevo lugar, me gusta buscar opiniones y consejos de otras familias. 
¡Soy de las que se hace toda una agenda para viajar! Me encanta preparar el viaje con tiempo. Disfruto haciéndolo, y creo que es una forma de exprimir más los días allí. Por eso creo que esta sección puede ayudar a más familias viajeras.

miércoles, 3 de agosto de 2016

GUIA NACIONAL DE CAMPINGS PARA FAMILIAS. ZONA CENTRO





Bueno, vamos allá con la segunda entrega de la Guía Nacional de campings para familias en España. En esta segunda parte vas a encontrar una selección de los mejores campings con niños en la zona centro de España

Antes de continuar te dejo el enlace a la primera entrega. Donde hicimos la selección de los mejores campings para familias de la Zona Norte de España. En esta primera entrega están detallados los criterios de selección de la Guía.

jueves, 14 de julio de 2016

GUÍAS DE CIUDADES PARA NIÑOS



Hoy te traigo un recopilatorio de Guías infantiles de ciudades para niños El verano es la época por excelencia para viajar. A mí personalmente me encanta preparar bien el viaje (vaaale, ¡soy meticulosa por naturaleza!). Cuando voy a conocer un lugar nuevo me entusiasma planificar e investigar sobre lo que vamos a hacer, comidas típicas, restaurantes, costumbres...
Hace poco leí en un enlace de la página de facebook de Familias en Ruta un artículo genial sobre lo que representa aprender viajando. El mundo es la mejor escuela para un niño.
Crear el gusanillo antes del viaje es una de las claves para que el niño recuerde el viaje durante un largo tiempo, y se interese en el destino. Si vas a viajar con niños este verano puedes hacerte con alguna de estas guías de ciudades e investigar los días previos. La guía también será una buena compañera del niño durante el viaje. Puede buscar lo que vais a ver ese día. También es una buena idea llevar la guía en el bolso y buscar información que explicarle al niño de forma asequible a su edad...

miércoles, 15 de junio de 2016

GUÍA NACIONAL DE CAMPINGS PARA FAMILIAS. Zona Norte







GUIA NACIONAL DE CAMPINGS  PARA FAMILIAS


Una selección de los mejores campings para viajar con niños en España.
El  Campismo bien sea en tienda, caravana, furgoneta, autocaravana o bungalow es una forma distinta y Low Cost de viajar, que permite un contacto más directo con la naturaleza y la reconexión en la mayoría de casos con una forma de vida más sencilla. 

Es la ocasión perfecta para aprovechar un tiempo de conexión familiar natural, que permite crear lazos más fuertes en las familias, dándonos momentos únicos y experiencias conjuntas. No existe mejor forma de aprender que viajando. La naturaleza es el mejor aula para un niño.
Viajar de camping reconecta a la familia, no hay distracciones, sólo naturaleza, personas... Los niños cooperan, juegan, desayunan al aire libre, se bañan, ayudan a montar y desmontar, la familia duerme unida...

lunes, 18 de abril de 2016

NUEVA SECCIÓN: VIAJA CON TU PEQUE. ¿QUIERES COLABORAR EN PEQUEFELICIDAD?





Hace tiempo que me revolotea por la cabeza la idea de iniciar una nueva sección en el blog. Me gusta que el blog vaya evolucionando, cambiando, mejorando...
Si no evolucionas no estás vivo, así que mi mente inquieta no para de pensar.
El blog ha cambiado mucho desde que lo cree allá por Enero de 2015, ha cambiado la estética, el contenido, la frecuencia de publicación... Aúnque el objetivo siempre ha sido el mismo; proteger "la esencia de ser niño" y aprender a disfrutar de las pequeñas grandes cosas que nos dan los peques, aprender a disfrutar de esa pequefelicidad.


Hay una sección que me apetece muchísimo hacer, y que lleva dando vueltas en mi mente muchísimo tiempo.
No sabía cómo darle forma, pero al fin tengo todo hilado. Va a ser una sección en pruebas porque quiero asegurarme de que mi idea funciona antes.


martes, 15 de marzo de 2016

GUÍA DE MUSEOS CON NIÑOS EN ESPAÑA


Voy a aprovechar estos días para seguir dándote propuestas de ocio con niños de cara a las vacaciones de Semana Santa, quizá te quedes en tu ciudad, o quizá tengas pensado viajar... En cualquiera de los casos, los museos son una opción de ocio con niños muy recomendable. Por eso hoy vamos a hablar de Museos con niños en España.
¿Museos? Puede parecer un plan peñazo, pero te aseguro que si buscas los museos apropiados, son auténticas aventuras para los niños, y para los mayores.
Es una forma de aprender maravillosa. En nuestro país tenemos auténticas joyas-museo que merece la pena que los niños y los mayores conozcamos. Hay museos fascinantes en nuestras ciudades que ni siquiera hemos visitado, Estoy segura.

Es posible que te estén entrando unos sudores fríos pensando qué pasaría si metieses a tu/s  peque/s en un museo, quizá te estés imaginando la escena de una mamá corriendo detrás de un niño que quiere tocarlo todo...
En la vida hay que correr riesgos, y un museo con niños lo es, te lo aseguro... jijiji.  Para convertir el riesgo en oportunidad... hay tres claves que tiene que cumplir un museo adecuado para visitar con niños.


miércoles, 9 de marzo de 2016

LOS MEJORES ALOJAMIENTOS RURALES CON NIÑOS






Tenemos la Semana Santa a la vuelta de la esquina y hoy en la sección  NATURALEZA CON TU PEQUE quiero aprovechar para darte ideas de alojamientos rurales en pleno contacto con la naturaleza para disfrutar con los niños.

Vamos a hacer un repaso por los mejores y más originales alojamientos rurales en España para ir con los peques. ¿No sería una experiencia inolvidable dormir en una cueva? ¿Y pasar una noche en una cabaña de un árbol?

En todos los alojamientos los niños NO son bienvenidos. Algunos no están para nada adecuados para peques, y, directamente, no cuentan con ellos.

Sin embargo hay opciones pensadas para el disfrute de las familias con talleres para peques, actividades en contacto con la naturaleza, huerto para los niños, animales de granja, senderismo con niños, rutas en bici...
También es importante que los alojamientos nos faciliten la vida con niños. Siempre es conveniente preguntar si tienen cuna, tronas, cambiadores, el tipo de comida que se sirve...

Este tipo de alojamientos rurales para familias son los que hoy te quiero mostrar en NATURALEZA CON TU PEQUE.
Las experiencias de los niños en contacto con la naturaleza son inolvidables, así que si estáis pensando en una escapada en Semana Santa con los peques aquí van ideas de alojamientos rurales ideales para familias con niños.




Vas a encontrar todo tipo de alojamientos rurales para ir con niños; campings, bungalows, hoteles rurales más y menos lujosos, casonas, caseríos, carromatos, cuevas, granjas, casitas de árbol, resorts campestres con spa...  Hay alojamientos de todos los precios y para todos los bolsillos.
(En cada alojamiento tienes enlaces a las webs oficiales.)

Venga, ¡que nos vamos a la naturaleza con los peques!

jueves, 28 de enero de 2016

SENDERISMO CON NIÑOS: LOS 8 CONSEJOS BÁSICOS


Siempre te hablo en el blog de la importancia de salir a la naturaleza con los niños. Que los peques tengan contacto semanalmente con la naturaleza es muy importante.
En la naturaleza los niños descubren el mundo, exploran, curiosean, se manchan, corren, gritan, tocan, escuchan, son libres...



En la naturaleza aflora la esencia de los niños
¡Estoy muy contenta!, hoy inauguramos nueva sección en el blog. Bueno, es una prueba, en realidad. Todo dependerá del feedback que me déis, si os interesa el tema;  HABRÁ NUEVA SECCIÓN. (Así que, espero tus comentarios ;))

Había pensado, como nombre para la nueva sección; "senderismo con tu peque".  Pero, luego, al repensar su contenido me dí cuenta de que también podría estar bien hablar de camping en familia (te hablé de algunos consejos básicos para ir de camping con niños, hace un tiempecito, puedes verlo aquí), juegos, actividades en la naturaleza para los niños... así que, para abarcar más temas, la sección se llamara:

 NATURALEZA CON TU PEQUE


Ahora visualiza un domingo cualquiera: te levantas, desayunáis, enciendes la tele, pones los dibujos. El niño/a  pasa una o dos horitas sentado, salís a dar un paseo, volvéis, coméis, el niño/a duerme la siesta, se levanta, juega, ve un rato la tele, coge tu móvil, curiosea por el ordenador de papá... Y a dormir.

Ahora, un domingo en la naturaleza: El niño lleva días pensando en la excursión, prepara su mochila emocionado, salís, salta charcos, explora, vive un aventura que recordará durante meses, coméis al aire libre,  el niño está tan emocionado que ni duerme la siesta, ve por primera vez una lagartija,  pregunta, se interesa, toca, corre, vive... ¡Y a dormir!.




Ya te he dicho esta frase en más ocasiones, pero creo que es tan revelodara....

Cuando pienso en los mejores momentos de mi vida, casualmente, no me viene a la mente ninguno frente al televisor.
Por cierto, puedes ver aquí, un montón de ideas para evitar la tele en niños.
Hoy, para inaugurar esta sección, te voy a hablar de:


Senderismo con niños

Consejos básicos para disfrutar a tope de la experiencia. 




1. PREPARADOS SEGÚN LA EDAD DEL NIÑO: 


 Si el niño no camina empezaremos con mochilas ergonómicas en paseos cortos y relajados. Uno llevará al niño, y el otro todo lo necesario (alimento, bebida, ropa de respuesto, pañales, toallitas, una gorrita, protección solar...). Más adelante, cuando dan sus primeros pasitos, pero no están listos para un paseo como tal, nos podemos pasar a las mochilas portabebés, (Aquí tienes una guía muy completa para elegir mochila).  EDITO: Me han llegado opiniones negativas y muy encontradas, sobre este tipo de mochilas. Os enlazo otro post que es muy interesante de brazos y abrazos. 
También te comento que he recibido buenas impresiones de la mochila TULA para portear a niños un poquito más mayores en la naturaleza.

A partir de los dos años y medio o tres (depende del niño), ya están listos para hacer alguna pequeña ruta fácil.
Nosotros solemos llevar la mochi (tenemos una manduca) o un pouch, que no ocupa nada, para poder cargarlo más cómodamente, si se cansa en un momento dado, ya es un poco grandecito, pero te sacan de un apuro, y ciertamente, una mochi o un pouch, no ocupan ni pesan, nada de nada).



¿Qué llevar para niños a partir de 2 años y medio o tres años? Calzado adecuado, protección solar, es imprescindible llevar ropa de repuesto porque los niños corren mil aventuras y se pueden mojar. Muy importante llevar calcetines y zapatillas de recambio, gorra, algo de comer y beber, y un pequeño neceser para curas.


2.ESTUDIA LA RUTA, LAS CIRCUNSTANCIAS, EL TIEMPO: 


Es importante que, además, de lo necesario lleves muy bien preparado el itinerario, con una ruta adecuada al numero de personas, posibilidades... Estudia bien el terreno, el tiempo que va  hacer (lleva ropa acorde), las distancias, si hay lugares de sombra, lugares para jugar, descansar, como acortar la ruta en un momento dado...
Hay rutas que son más recomendables para determinadas epocas del año, infórmate de cuándo es el mejor momento para hacerla.  Investiga en Internet experiencias de otras familias.





3. CREA EXPECTATIVA, PREPARAR JUNTOS LA EXCURSIÓN:


 Esto es clave, para que el niño recuerde el día durante mucho tiempo. Crear una expectativa, hablar sobre la excursión los días previos, ver alguna foto de la zona que vamos a visitar, contarle al peque alguna curiosidad, sobre el lugar, que estimule su interés, preparar juntos la mochila de la excursión.

 

4. EL NIÑO PARTICIPA COMO UNO MÁS:


 Para que el niño se sienta parte de la aventura, hay que tratarlo como a un igual, confiar en él. Deja que se prepare su pequeño kit de explorador, y lo lleve él mismo (otro día te daré ideas sobre qué meter en él), que se encargue de los prismáticos, el mapa, puede tomar decisiones sobre qué camino seguir, buscar piedras, señales... Se trata de que se sienta parte del grupo, que se motive.




5. INFÓRMATE, ENSÉÑALES, CREA HISTORIAS: 


Que la excursión no sea un peñazo, y se convierta, de verdad, en una auténtica aventura va a depender de cómo la enfoques. Infórmate del lugar que vais a visitar, fijate en los detalles en los que se fijan los niños, hablales de... "qué son esas flores", "¡¡vaya!! aquí hay una huella, quizá sea de un jabalí ¿habeis visto alguna vez alguno?", "este montículo es una casita para un topo", "las hojas están verdes porque reciben sol..." Trata de hacer el camino algo apasionante que les motive, puedes crear historias, juegos. Por ejemplo: "vamos a ver quién  encuentra... ¡¡una piña!!".


 


6. SIGUE SU RITMO, NO TENGAS PRISA, PARAROS A JUGAR, Y DISFRUTAR: 


Al final se trata de eso, de disfrutar, así que en la naturaleza, no hay prisas, no te marques unos kilometros a realizar, se trata de que los niños lo pasen bien, si te relajas, ellos también se relajarán, y todos disfrutaréis.
Busca zonas en el itinerario apropiadas para descansar cuando los niños lo requieran, para comer, para jugar todo el rato que quieran; praderas con hojas secas, playas, zonas de río, columpios naturales, zonas naturales divertidas, donde los niños puedan pararse, y simplemente disfrutar, jugar...


Si el niño se cansa, y hay que finalizar la excursión antes de tiempo. NO PASA NADA. Ten paciencia. Sigue al niño.


7. DEJA QUE EXPLORE, JUEGA, CONTÁGIATE: 


Esto es muy típico, si eres mamá lo dirás sí o sí alguna vez en tu vida; "no toques ahí que te manchas", "no pises ese charco..." "¡Cuidado, no te subas ahí!". Hay que tener mil ojos, estar super atentos, evitar cualquier peligro (siempre velar por su seguridad), pero seamos realistas, muchas madres somos paranoicas (me incluyo a veces). Los niños van a la naturaleza a disfrutar, si se manchan no pasa nada. Dicen que el grado de suciedad de un niño, es directamente proporcional a su grado de diversión. Deja que juegue con el barro, que pise ese charco, que suba a ese árbol, que tire piedras al río. Déjale ser niño.  (Ah!! Lleva ropa adecuada, y repuestos...jejeje)



8. CUIDA LA NATURALEZA, DA EJEMPLO: 


Los niños son auténticas esponjas. Es importante que aprendan a respetar el entorno, a valorar el mundo que les rodea, van a fijarse en cada detalle que hagamos. Por eso, es importante que cuides la naturaleza, respetes a los animales, no ensucies, recojas los desperdicios de comida, les hables de los peligros de los incendios...







La naturaleza es fundamental para los peques, hay que salir, y respirar. Vivir en contacto con el mundo, conectar con la naturaleza...  ¿Has oído hablar del trastorno por deficit de naturaleza? Puedes leer un artículo interesante sobre el tema aquí. La primavera pasada ya hablamos de ello en el blog, y os propuse el #retopequesynaturaleza. Puedes ver cómo hicimos el reto aquí. ¡Fue genial!
Así que tienes un fin de semana por delante, no pongas excusas, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. No hace falta que vayas lejos, sal a la naturaleza.




¡FELIZ FIN DE SEMANA! Nosotros mañana ¡nos vamos a Madrid!, a la GALA de entrega de los PREMIOS MADRESFERA. Ya te conté que hemos sido blog finalista en la categoría de EDUCACIÓN. Estoy muy emocionada, sinceramente, no me lo puedo ni creer. Es mi primer evento bloguero, ¡Madre mía! ¡Qué nervios! Para mí ya es un orgullo poder asistir como invitada y finalista. GRACIAS A TODOS LOS QUE ME VOTASTEIS UNA VEZ MÁS. Os mantendré informados en facebook del resultado, ¡¡prometido!!



SI TE HA GUSTADO EL POST

COMPÁRTELO POR FI




Si quieres saber más sobre el día a día con mi peque puedes seguirme en facebook, twitter y pinterest

lunes, 7 de septiembre de 2015

PLANES CON NIÑOS EN MÁLAGA





Este año nuestras vacaciones han sido muy cortitas, pero las hemos aprovechado intensamente. Normalmente solemos ir todos los años a pasar unos días a Málaga, donde, además de familia, tenemos un pequeño pisito familiar en el que veraneamos, desde hace muchos años.
En cualquier momento (cuando el trabajo nos lo permite)  nos podemos escapar, y eso en un lujazo.


Este año teníamos muchas ganas de que el peque fuera al mar, de tomarnos unos días sólo para nosotros, y de dedicarnos exclusivamente a disfrutar.

Si estás pensando en escaparte unos días a Málaga; te cuento algunas ideas de planes con niños que te van a encantar. En realidad, vas a encontrar planes con niños por toda la Costa del Sol, todos muy cerquita de Málaga en coche.
Nuestro centro de operaciones en vacaciones es Málaga, y desde ahí nos movemos por toda la Costa del Sol.
En nuestras vacaciones, normalmente hacemos un ratito de playa, (ese no nos lo quita nadie; unas dos horitas), y luego nos vamos de ruta, a visitar pueblos, museos, a hacer actividades con el peque...Si te organizas un poco hay tiempo para todo.
Para que no te pase como a nosotros, que este año parecía que nos había mirado un tuerto y pillamos muchos museos cerrados, te he puesto las Webs Oficiales en cada apartado para consultar horarios, precios...

Gracias a todas las mamás que nos dieron ideas de planes geniales en mi perfil de facebook.





PLANES CON NIÑOS EN MÁLAGA



1-PLAYA
 A lo largo de toda la Costa del Sol hay unas playas geniales, ideales para los más peques. Muchas están especialmente acondicionadas con zonas infantiles para que los niños disfruten. En este enlace puedes ver algunas de las mejores playas a lo largo de toda la Costa del Sol.






2-MUSEO ALBORANIA:
El museo se encuentra en el MUELLE 1 del puerto de Málaga. Un museo temático del Mar de Alborán. Cuenta con muchísimas actividades ideales para los peques. Por ejemplo, visita a un centro de recuperación de especies marinas, visita + un paseo en SEGWAY por el muelle. Visita a la lonja... Todo un abanico de experiencias para acercar el mundo del mar a los peques.
Visita su Web oficial.






3-MUSEO AUTOMOCIÓN (Málaga): 
El museo de la automoción de Málaga nos gustó especialmente porque al peque le chiflan los coches. El museo merece la pena; coches, curiosidades y MODA!! No se puede pedir más. Los coches están acompañados por los trajes que evocan cada época. 
Visita su web oficial








4-AQUALAND (Torremolinos):
Los parques acuáticos siempre son un éxito garantizado con los peques.
Visita su web oficial.


5-MUSEO DE CIENCIA PRINCIPIA (Málaga)
Un museo ideal para visitar con los más pequeños. Pueden participar en actividades interactivas para conocer todos los secretos de la ciencia. Un museo de los que les molan a los peques. ¡De tocar! Además organizan observaciones astronómicas.
Visita su web oficial.

 



6-SELWO MARINA (DELFINARIO EN BENÁLMADENA)
El delfinario de Selwo Marina cuenta con pingüinos, leones marinos, tortugas marinas, aves. Los peques pueden desde ver como alimentan a los pingüinos hasta nadar con los delfines. Selwo aventura, de la misma cadena, también es otro lugar genial con animales de todas las especies, para pasar una divertida mañana con los peques. (Hay un pack Selwo Marina-Selwo Aventura-Teleférico; con el que te puedes ahorrar un dinerillo).
Visita su web oficial 



8-TELEFÉRICO (BENÁLMADENA)
El teleférico es una experiencia genial. Sube hasta lo alto de las montañas y se puede acceder a unos miradores geniales de La Costa. 
Además tienen una zona, en lo alto de las montañas, dedicada a la cetrería.
Visita su web oficial





9- MIMMA: MUSEO DE INTERACTIVO DE LA MÚSICA. SE RUEGA TOCAR  (MÁLAGA)
 Otro museo genial para que los peques toquen, que es lo que les gusta. (Siempre digo que el aprendizaje manipulativo cala más hondo). Los peques tienen la posibilidad de tocar intrumentos guiados por un profe virtual. Cuenta, incluso, con un laboratorio para experimentar con el sonido,  Un Museo para peques absolutamente GENIAL.
Visita su web oficial


10-RUTA EN BARCO POR EL PUERTO DE MÁLAGA Y LA COSTA
En el puerto hay diversas empresas que organizan pequeños paseos en barco ideales para que los más peques experimenten la sensación de navegar. En nuestras vacaciones, hicimos uno de estos pequeños cruceros al atardecer y fue fantástico. El capitán incluso enseñó a los peques cómo pescar. Además darse una vueltecita por el Puerto merece la pena. Al final del puerto, al lado del faro hay un tio Vivo antigüo precioso.






11-CUEVAS DE NERJA:
Otra experiencia única para los peques es visitar unas cuevas como las de Nerja. La visita la podemos organizar específicamente con los peques. Nos pueden acompañar personajes caracterizados, hay actividades para enseñar a los peques las costumbres neandertales...
Visita su web oficial

 


12-BIOPARC FUENGIROLA
Cuando entras en el bioparc te trasladas a un ambiente selvático que te transporta, con gran cantidad de especies. Los animales conviven con la recreación de su habitat natural. Un auténtico recorrido por África Ecuatorial, Madagascar y el Sudeste Asiático. 
Visita su web oficial

13- MUSEO DEL AIRE (DE MÁLAGA)
El museo del aire de Málaga es gratuíto (uno de los pocos museos que lo son). A nosotros nos encantó porque el peque pudo experimentar, tocar, nos disfrazamos...
Es verdad que está un poco viejecito, pero merece la pena pasarse y contribuir con un donativo para ayudar a mantener el gran trabajo que han hecho.
Al peque le dieron su propio carné de piloto y tuvo la oportunidad de pilotar en una cabina auténtica de un avión. Tienen actividades interactivas para conocer los secretos del aire... Muy divertido ¡El peque lo pasó genial!
Visita su web oficial

 







14-TÍVOLI WORLD 
Recuerdo este parque de atracciones con cariño, de mis vacaciones en la Costa del Sol cuando era una niña. Es un parque sin grandes pretensiones, e incluso diría que ya un poquito vintage. Los peques lo pasarán bien allí.
Visita su web oficial



15- LA CIUDAD DE LOS COCODRILOS (Torremolinos);
Con más de 300 cocodrilos de diferentes especies. Si a los peques les interesa conocer los secretos de esta especie este es un lugar genial. 
Visita su web Oficial



16- JÚZCAR: EL PUEBLO PITUFO:
Cuando menos, resulta super curioso. A los peques les gustará dar un paseo por el pueblo pitufo. Con todas sus casitas pintadas de azul y algunos pitufos rondando por las fachadas de la zona...
Visita su web Oficial



17- PUERTO BANÚS (MARBELLA):
Sin duda, Puerto Banús, es un lugar que llama la atención de mayores y pequeños. Sus barcos, sus coches, los yates... Un paseito al atardecer por la zona es una maravilla.



18- RESERVA NATURAL LAGUNA FUENTE DE PIEDRA
En esta reserva natural se encuentra la laguna más grande de Andalucía un entorno donde crecen los flamencos. Acercar a los peques a la naturaleza en estado puro y que conozcan la flora y la fauna de la zona de una manera respetuosa y única.
Visita su web Oficial

19- MUSEO DE LOS BANDOLEROS (RONDA, MALAGA)
Si visitas el pueblo de Ronda, puedes pasar por el museo de los bandoleros. Otra opción que seguro que fascinará a los más peques.
Visita su web Oficial
 

20- SEA LIFE MÁLAGA (ACUARIO); 
Este acuario, con más de 2000 especies marinas está en Puerta Marina (Benálmadena), además de darte una vueltecita por el puerto, que merece la pena, puedes entrar con los peques a ver este bonito acuario, te vas a encontrar desde tiburones hasta caballitos de mar.
Visita su web Oficial

21- MUSEO CASA DE MUÑECAS;
Este museo no es muy conocido, pero seguro que a más de un niño le entusiasma. Tiene casa de muñecas muy antiguas, algunas de ellas, auténticas joyas. Situado en la plaza de la Merced. Otra visita curiosa que llamará la atención, seguro de los más peques.
Visita una web de info





22- MARIPOSARIO BENALMÁDENA;
Si quieres saber más sobre estos insectos y os pica la curiosidad este en el mariposario de Benalmadena vas a encontrar gran cantidad de todo tipo de mariposas. Se encuentra en un templo tailandés a unos 20 minutos de Málaga.
Visita su web Oficial

23- VISITA PUEBLECITOS CON ENCANTO:
Si vais a estar unos días por la Costa del Sol, merece la pena que os deis una vuelta por la Costa y conozcais algunos pueblecitos con encanto.
Pueblos con sus casitas pintadas de blanco, y flores colgando de sus fachadas, pueblos marineros... 
En este post de Machbel, puedes ver algunas referencias de pueblecitos que merece la pena conocer y por qué. 
Mijas, Ronda, Casares, Antequera, Frigiliana...







24- AVENTURA AMAZONIA;
Este parque lo recomiendo para peques a partir de 4 añitos. Si lo que os gusta es la aventura. En Marbella vais a encontrar un parque de aventura, con tirolinas, acción... Toda una experiencia para descargar adrenalina en plena naturaleza.
Visita su web Oficial


26- TURISMO MARINERO COSTA DEL SOL;
Me parece un plan genial; salir con los peques al mar y que vean en directo el trabajo de los pescadores, visitar una lonja, hacer una receta marinera con los peques, navegar... Infórmate de todas las experiencias marineras en familia en su web. Turismomarinero



Además, podréis hacer todo tipo de deportes acuáticos. Puedes consultar en la guía de ocio y deportes de aventura Yumping donde vas a encontrar muchas empresas y opciones. Pincha aquí para verlo.

En la Costa del Sol hay muchas alternativas y mucho que hacer con los peques. No sólo estar vuelta y vuelta torrándote al Sol (que también). En la Costa del Sol no te van a faltar los planes con niños.

Os dejo otro post genial que merece la pena leer 50 cosas imprescindibles que no te puedes perder si visitas la Costa del Sol, hay cosas más y  menos apropiadas para hacer con peques. Pero es una buena tormenta de ideas.



Ya sé que estamos en Septiembre, y que mucha gente incluso ya ha vuelto de sus vacaciones.
Espero que este post os de ideas de qué hacer con los niños en vuestras futuras vacaciones en Málaga,  y sobre todo os anime a viajar a la Costa del Sol con los niños. Como ves, no os vais a aburrir.



Por último, y no por eso menos importante. Puedes visitar las webs de planes con niños en Málaga. Tienes las 40 mejores webs de planes con niños por toda España (incluida Málaga) en este post.
 



¿Qué planes con niños en Málaga incluirías en la lista?
 Sé que soy un poquito pesada, pero vuestros comentarios me animan a seguir escribiendo. Aunque hay muchos lectores del blog, poquitos se animan a comentar. Hoy puede ser un buen momento para hacerlo.
 ¿No crees?


SI TE HA GUSTADO EL POST, COMPÁRTELO EN LAS REDES SOCIALES, POR FA.


 

Blogging tips