Showing posts with label work. Show all posts
Showing posts with label work. Show all posts

Monday, March 7, 2016

Soy una mujer trabajadora...cuando me dejan

Y cuando no me dejan también. ¡Y más! Para reivindicar el Día Internacional de la Mujer este 8 de Marzo he elegido al azar ocho situaciones discriminatorias que he vivido a lo largo de mi vida laboral. Me he centrado sólo en el ámbito del trabajo porque si incluyera otros terrenos... ¡Estaría redactando el post hasta el 9 de Marzo! Allá van:

  1. Que tu jefe te diga que deberías ponerte siempre falda "porque tienes unas piernas preciosas"
  2. Sufrir acoso sexual en el trabajo, plantar cara al agresor y que éste te haga, a partir de entonces, la vida imposible. Tener que abandonar el puesto pero no tu dignidad.
  3. Dejarte los cuernos en el trabajo para que un buen día ese jefe andropáusico al que describiste como "el hijo secreto de la rana Gustavo y de la cerdita Peggy" decida sustituirte por una trabajadora sin experiencia y con menos cualificaciones pero más joven y "vistosa".
  4. Ser tu la más joven y "vistosa" y sentirte mal. 
  5. Que en una entrevista de empleo te pregunten,muy preocupados, si estás acostumbrada a trabajar "con soporte informático".
  6. Que se crean con derecho a indagar sobre tus posibles planes reproductores.("No tengo hijos pero tengo gatos. ¿No les interesa saber qué haré en caso de que se pongan muy enfermos y haya que llevarlos al veterinario de urgencias?")
  7. Tener que escuchar de boca de uno de tus superiores lindezas tales como "Es peligroso contratar a mujeres menores de 50 años porque se embarazan".("Puedo asegurarle que ninguna de ellas le pedirá que sea usted quien la insemine. Así que esté tranquilo. Todo en orden")
  8. Tener compañeras de trabajo que propaguen,alienten y/o justifiquen actos sexistas.Mujer machista.¿Pero cómo puedes ser tan tonta?
¿Y vosotras? ¿Qué situaciones habéis vivido y/o presenciado?




Sunday, February 21, 2016

Don de lenguas

"¿Pero no dispones de un diploma que lo acredite?" me pregunta suspicazmente. La niñata de pintalabios rojo carmesí ya me está poniendo de los nervios. Me enderezo en la silla intentando contener un bufido. Calma, caaaalmaaa,.. "Bien, como te comentaba viví y trabajé durante un tiempo considerable en Londres. Hice de dependienta,administrativa,recepcionista,..También tuve un empleo como repostera. Si, sé hacer scones, puddings apple crumble y otros dulces típicos ingleses". "Si pero eso no certifica tu nivel de inglés" ;"Pero lo lógico sería que tuvieras un certificado,¿no?";Respira,respira,respiraaaa. "Mira, estudié inglés en una academia durante cinco años y no me presenté al examen para obtener el First Certificate porque preferí gastarme el dinero de inscripción en un billete de avión que me llevó a Brighton para trabajar como au pair. Tenía claro que quería vivir y trabajar en Gran Bretaña. Por supuesto allí nadie me pidió jamás que demostrara mi nivel de inglés enseñando un papelajo. Mis conocimientos del idioma quedaban bien claros durante las entrevistas. Por cierto, tengo referencias de algunos de mis antiguos empleos en Londres; por si te pueden interesar..." ; "Si, vale, pero el caso es que aquí no puedes acreditar oficialmente tu nivel de inglés";"Let´s talk in English,then! So you can test my level and decide if I´m the right candidate for this position.". Estoy enfadada,muy enfadada, y mi voz ha adoptado un tono de una pedantería casi tan insoportable como la insolencia de la señorita de la ett, que se ha ruborizado tanto que sus labios de frambuesa parecen haber palidecido. "Espera, por favor, que yo no domino mucho el inglés";"¿Entonces cómo esperas juzgar si soy o no válida para un puesto donde el inglés es imprescindible?"; "Por eso te decía lo del diploma"; "¿Te crees que un diploma es garantía absoluta de saber un idioma?¡ Si hay personas con el Fist Certificate que son incapaces de mantener una conversación en inglés porque no han vuelto a utilizarlo desde que se sacaron el título hace quince o veinte años!" "Lo siento, pero se me ha hecho muy tarde discutiendo sobre certificados,diplomas y demás pamplinas. Me espera otra entrevista."
Si contara la de veces,demasiadas, que me han pedido "un certificado que demuestre mi nivel de inglés"... y las pocas,poquísimas veces que lo han comprobado realizando parte de la entrevista en inglés...  Suspiro, respiro, caaaalmaaaa.... Hum, a ver esta oferta de empleo. Hey, creo que puedo inscribirme porque cumplo con los requisitos exigidos. Un momento, ¿pero ésto qué es? "Catalán Nivel C (se pedirá certificado)" ¿¿Perdonen?? ¿Me están diciendo que ahora tendré también que demostrar con un diploma el dominio de  una de mis lenguas maternas? ¿No es suficiente haber estudiado catalán desde Primaria y haber obtenido siempre buenas notas? ¡Pero si hasta bufo,suspiro y respiro con acento catalán!
Lo confieso.No tengo todos los títulos requeridos por el actual mercado laboral español. Los pocos que tenía los utilicé para hacerme unas orejas de asno.
PD. Creo que tendré que matricularme también en el Instituto Cervantes antes de que sea demasiado tarde.

Wednesday, February 17, 2016

El funcionario sádico

"Usted dígame de lo que está dispuesta a trabajar; aunque sean cosas que no haya hecho nunca"; me indica el señor que guarda cierto parecido con Rajoy. ¿De verdad? Pues anote: actriz, top model, influencer,tertuliana en programa de televisión,trend hunter,espía,arqueóloga,trapecista,no,no,borre esto último; acabo de recordar que padezco de vértigo. "Es suficiente. Ya hemos completado el máximo de opciones", responde el funcionario con su voz apausada. "Tenga su número y espere su turno" Me siento en primera fila, frente a la pantalla. Hoy no hay mucha gente en "Los Paraos". "Número xx, Mesa 11". "Buenos días, tenga, mis billetes.Sólo equipaje de mano. Uy, no, qué digo;perdone, es que esa voz de megafonía me ha confundido,je,je,je" El funcionario me mira por encima de sus gafas y yo me hundo avergonzada en la silla. Antes de que pueda pronunciar palabra se le acerca un compañero para señalarle un error que ha cometido en un expediente. Sálvese quien pueda,me ha tocado el funcionario tonto. El número 11 siempre me trae mala suerte. Que sea lo que dios quiera, me digo a mi misma cuando ya, por fin, el señor, un tanto malhumorado, repasa mis documentos y empieza a teclear con sus dedos índices. ¡Dios, qué uñas más negras! Suerte que no he añadido la opción manicurista... Tras unos minutos interminables, la impresora escupe mi certificado de empresa. Uñas Negras se ajusta las lentes - debe de ser difícil que se aguanten en esa nariz chata - y hace unas anotaciones a lápiz en el documento. Una suma, creo. Parece un mecánico o un albañil haciendo presupuesto.Consulta algo en el ordenador, vuelve a mirar el documento.Me pregunta por mi situación familiar,edad,... Sacude la cabeza,chasquea la lengua,en su rostro se dibuja una extraña mueca de satisfacción.Vuelta a mirar la pantalla del ordenador. Finalmente alza en tono triunfal el folio. "¡Pero si Usted no tiene derecho al paro!" proclama con indisimulado regocijo. Yo le miro incrédula, más por su actitud que por sus palabras, porqué sé con toda certeza que si tengo derecho a cobrar una prestación."No, no tiene derecho. No tiene suficientes días cotizados" sus ojos, que  han adquirido un repentino e inquietante brillo, buscan algún signo de desesperación o de súplica en mi rostro. Yo intento mantenerme impasible ("¿Pero qué le he hecho yo a este hombre,que no conozco de nada, para que me desee mal? En esta vida seguro que no")  y le digo con calma que hace menos de un año cobré paro; sólo dos días, por suerte,así que imagino que podré reanudarlo. "Espere un momento, voy a preguntar." Escucho la conversación. Una compañera le aclara al momento que por supuesto si tengo derecho al paro. Regresa con la mirada apagada, con el rabo entre las piernas y naturalmente sin un "Siento haberla alarmado. Si que puede cobrar prestación". ¿Espera que me queje,que adopte una actitud triunfal,que suelte unas lagrimitas de alivio? Pues no señor, en vez de eso, sigo impávida, a lo Esfinge de Gizeh. Recojo mis documentos. "No se olvide de sellar el paro el día X"; "No, señor, no me hará falta porque volveré a trabajar en Abril" Miento. Miento para fastidiarlo. Conseguiré trabajo antes y me presentaré a "Los Paraos" para restregarle el contrato por la cara y regalarle, de paso,un cepillo de uñas.

Sunday, January 17, 2016

BULLIED

"¿Dónde me he metido?" me pregunté a mi misma mirándome al espejo,esforzándome para no caer en la autocompasión."¿Vale la pena dejarlo todo; tu familia,tus amigos y tu ciudad para terminar en un trabajo basura en el que te obligan a llevar una espantosa y almidonada camisa blanca que te hace parecer un espectro? Desenfundé el rimmel y apareció otra cara en el espejo. "No creo que sea buena idea, Gen. Aquí son muy estrictos con el tema maquillaje. Sólo te dejan llevar base,hacerte la línea de los ojos y un color de labios que parezca el tuyo natural". "Vaya,eh,..No lo entiendo; trabajamos de cara al público, se supone que debemos dar buena imagen, pero si lo quieren así..." respondí sonriendo a X y guardando el arma prohibida en el estuche. "¿Dijiste que eras vegetariana, verdad? Te he guardado un sandwich de hummus y una hamburguesa de tofu. Date prisa que media hora de descanso pasa enseguida" Al menos el catering que proporcionaba la empresa era abundante, de buena calidad y se adaptaba a las distintas dietas de los empleados. "No todo va a ser malo. Algunos de mis compañeros parecen majos, sobretodo X que me está ayudando tanto". "Espero no ser un estorbo. Además de hacer tu trabajo ahora te han encasquetado la tarea de enseñar a la nueva" dije a X durante mi primera semana de trabajo. "No, por favor. Es un placer tener aquí, por fin, alguien normal,una persona educada con quien poder hablar. Lo siento pero pronto te darás cuenta de lo que se cuece" la amarga sonrisa que se dibujó en su cara hizo despertar mis temores o más bien confirmarlos. No había buen rollo: la falta de compañerismo y los malos modales eran la tónica general en la empresa y a X le tocó la peor parte. Si algo salía mal era culpa de X, si faltaba ésto o aquello era por X, si disminuían las ventas era por X. Se mofaban de sus comentarios, de sus gustos, de su forma de vestir. X era muy presumido y al finalizar su jornada laboral se liberaba del horrible uniforme y siempre salía hecho un pincel. "Gen, ¿pero no ves que es gay?" me decía nuestra recién ascendida jefecilla mirando burlonamente a la puerta donde me estaba esperando X para irnos de copas. "Lo que sea X, lo que seas tú o lo que sea el de más allá no creo que sea del interés de nadie. X es un buen compañero y amigo" respondí. Y si que lo era, a lo de buen compañero y amigo, me refiero. Pronto empezamos a quedar muchas tardes después del trabajo para ir a tomar un café, ir de tiendas,visitar museos,exposiciones,al cine o simplemente para pasear y echarnos unas risas a costa de esos desgraciados que le estaban amargando la vida. Yo imitaba a nuestra jefecilla y terminábamos soltando tan sonoras carcajadas y unos lagrimones que la gente a nuestro alrededor nos miraba como si estuviéramos majaras. También compartimos momentos trágicos como el de enterarnos que se habían producido unos atentados terroristas, la clase de suceso del que siempre recuerdas qué estabas haciendo tu en ese momento y quién te acompañaba. Nos deprimimos mucho y estuvimos varios días hablando de ello. En el trabajo, donde observaban que cada día antes de marchar cogíamos y nos repartíamos los periódicos,nos consideraban dos aburridos obsesionados por las noticias. A mi siempre me ha gustado estar informada, saber qué pasa en el mundo, y a X, cómo no le iban a interesar si era licenciado en periodismo. "Algún día ejerceré. No voy a resignarme a trabajar siempre en cosas que no me gustan. Y tú también harás algo creativo, ya lo verás. Esto de ahora es algo pasajero, un trabajo de juventud" me  decía muchas veces. Ambos sabíamos lo que era trabajar como periodista e ilustradora freelance en nuestros ratos libres, que en numerosas ocasiones significa trabajar por amor al arte."¿Éste periodista? ¡Vamos es que no me lo puedo imaginar!" graznaba alguno de los bullies de turno.
Nuestra amistad fue creciendo hasta el punto de que también quedábamos muchos fines de semana e incluso estudiamos la posibilidad de compartir piso - yo estaba hasta el moño de la loca de mi casera y X estaba pagando un precio desorbitado por un apartamento. Todo esto contribuyó a que en el trabajo corriera el falso rumor de que X y yo éramos pareja y empezaron a lanzarnos miradas y comentarios maliciosos. Yo les caía mal y les empecé a caer peor pero sus desaires me traían al fresco.
Pasaba mucho tiempo con X, es cierto, pero también quedaba con otros amigos. En uno de esos momentos con "los otros" conocí a un chico con el que nos gustamos y empezamos a salir. A X no le sentó nada bien. La que era su "amiga del alma", su confidente, ya no tenía tanto tiempo para él. X empezó a resultarme cargante, siempre llamándome, fuera en el trabajo o al móvil. "Gen,Gen,Gen,..." y mi trato hacia él cambió.Cuando no le respondía con desgana era con brusquedad. Es duro reconocer que fui muy desagradable e injusta con él. No tardamos en distanciarnos y hasta dejamos de hablarnos tras una fuerte discusión. Una reacción muy infantil por ambas partes, mas si tenemos en cuenta que seguíamos siendo compañeros de trabajo. El orgullo tonto impidió que le pidiera perdón. ¿Qué aún estoy a tiempo? No, veréis, X vio cumplido su sueño de dedicarse al periodismo y terminó como presentador de noticias en televisión. Ahora cualquier intento de contacto sería interpretado como interés de acercarse al "famoso" ¿No os parece?
Y así termina una true story dominguera de Gen. Espero que os haya gustado ;)
PD. La imagen que ilustra el post no es ningún retrato de X.

Tuesday, October 27, 2015

Yo fui teleoperadora

Y no me avergüenzo de ello aunque debería pedir perdón por haber chafado la siesta, puesto de los nervios o alarmado a más de uno. Era verano y necesitaba urgentemente un trabajo de media jornada y lo primero que encontré fue un puesto como telemarketer en un call center en horario de tarde. Mis víctimas eran ciudadanos de Andalucía, Madrid, Baleares y Barcelona, todos clientes de una conocida entidad bancaria a los que tenía que intentar vender una tarjeta de crédito. El hecho de ser ya clientes facilitaba las cosas. Por lo menos me escuchaban al inicio de la conversación. "¿Llamas del banco?¿¿Qué ha pasado??"; "¡No me digas que vuelvo a estar en números rojos!";"Ya que llamas, ¿me podrías decir si me han ingresado ya la nómina?" Por supuesto yo no tenía acceso a los extractos de las cuentas pero eso no lo sabían, tampoco me llamaba Anna Pou * (en telemarketing es común utilizar un nombre ficticio) ni trabajaba en la sede central del banco pero se trataba de que lo creyeran.

"No importa que emplees 15 o 20 minutos hablando con un cliente si al final consigues venderle la tarjeta" decía la supervisora. Yo lo primero lo cumplía a rajatabla, lo segundo, no siempre.A veces me encontraba con personas mayores que se sentían solas y tenían muchas ganas de hablar. Un jubilado de Jaén me dio una charla sobre el cultivo de los olivos y el proceso de extracción del aceite. Una granadina setentañera me habló con añoranza de los años que había vivido en Barcelona y de lo difícil que le resultaba adaptarse de nuevo a la vida en un pequeño pueblo. En ocasiones las historias eran dramáticas.Una abogada me confesó estar sufriendo mal trato psicológico por parte de su marido desde hacía años. En casos como ése y como de empatía voy sobrada, a dios gracias, dejaba de ser vendedora para ser voluntaria del teléfono de la esperanza. Por supuesto también tuve que morderme la lengua - y mucho - en determinados momentos. "No entiendo porqué llama preguntando por mi mujer cuando el cabeza de familia soy yo.Con el único con quién tiene que hablar es conmigo" respondía airado el gañán de turno. "Señor, pregunto por su esposa  porque el banco ha decidido ofrecerle A ELLA, A SU NOMBRE una tarjeta de crédito con unas condiciones muy ventajosas"; "¿A mi mujer? ¡No lo entiendo! ¡Si mi mujer pinta menos que un perro en misa!" Desgraciadamente también me topaba con mujeres que me decían - y con orgullo : "No, no, no, yo no quiero tomar ninguna decisión sin el permiso de mi marido". También di con alguno que quería convertir una llamada de telemarketing en una suerte de speed dating "Tengo 23 años, soy moreno y de ojos verdes". Criaturita. La experiencia más surrealista me la proporcionó un señor con el que nada más empezar a hablar me espetó que le encantaba el acento catalán, (¿Eh? ¿Éste quién es?¿Un gracioso? ¿Se está quedando cominigo?) Yo,Anna Pou, muy profesional, hice como si nada y seguí con el guión marcado pero, oh,oh; a medida que hablaba notaba como la respiración de mi interlocutor se volvía entrecortada y respondía mecánicamente a mis preguntas con monosílabos. Yo estaba muerta de vergüenza leyéndole el contrato (le vendí la tarjeta, naturalmente); quién iba a imaginar que un documento bancario fuera tan porno, y me apresuré a finalizar la llamada. Lo que se oyó al otro lado de la línea lo dejo a la imaginación de cada uno. Por otra parte también estaban las señoras celosas que desconfiaban de que una extraña llamara a casa preguntando por su marido. "Soy su mujer. ¿Quién eres tú? ¿Qué quieres? Lo que tengas que decir me lo dices a mi"; "Oye, tu no serás la del puente aéreo"- ésa debía ser sin duda la esposa del salido de antes. Muchas, demasiadas anécdotas para un sólo mes de trabajo. Os podéis imaginar qué alivio sentí cuando por fin colgué los cascos...
*Anna Pou en realidad no era mi seudónimo

Tuesday, February 4, 2014

Momentos embarazosos / Embarrassing Moments

El hábito no hace al monje ni el mandil a la camarera. Y como decía mi abuela: "Què sap el gat de fer culleres si no ha estat mai cullerer?" No, no le puedes pedir a un gato que sepa hacer cucharas porque jamás se ha dedicado a tal menester. Tampoco podían pedirle a una servidora convertirse de la noche a la mañana en una eficiente y profesional camarera.No sé porqué entré a trabajar en aquel restaurante francés  tan refinado y que para más señas estaba en el interior de un conocido museo inglés.Bien, sí, por enchufismo.
Si Uri Geller podía doblar cucharas, yo era capaz de hacer volar tenedores
Confieso que yo jamás había trabajado en el mundo de la hostelería.Y claro, pasó lo que pasó. Era mi tercer día en el puesto.Querían entrenarme - ¡agarraos! - como sommelier (¡A mí!¡Que no me gustan ni entiendo de vinos!) pero al comprobar lo verde que estaba (¡No sabía ni abrir una botella!) decidieron ir enseñándome poco a poco y que me encargara de momento de las tareas más sencillas como repartir el pan y retirar platos.¡Cómo pesaban los dichosos platos! Quise hacerme la profesional y coger varios platos a la vez de una mesa en la que estaban charlando animadamente un grupo de señoras de mediana edad.¡Aquello era lo más parecido que he hecho a levantar pesas! ¡Ánimo Gen, que tu puedes! Pero al agarrar el último plato ocurrió la tragedia: un tenedor salió disparado y se metió dentro de la blusa de una de las comensales. Y ahí me tenéis, más roja o más bien más granate que mi uniforme, tratando de pescar con mis deditos el escurridizo cubierto de la espalda de la señora que continuaba conversando con sus amigas y que parecía no percatarse de que estaba protagonizando involuntariamente un gag cómico. Flema británica o compasión por la novata; el caso es  que rescaté el tenedor y nadie dijo nada ni hizo la menor mueca. Dudo mucho de que la señora no notara el frío metal del tenedor en la espalda ni de que ninguna de sus compañeras me viera hurgando en su cogote. Quien si debió observarme fue mi jefe - o los vigilantes del museo (¡menudos eran!) - porque a los dos días me pusieron de recepcionista. Allí al menos no podía tratar a los clientes como muñecos del juego "Operación".
Uri Geller could bend spoons but I was able to make forks fly.
The habit doesn´t make the monk and the apron doesn´t make the waitress, either.Some years ago I got a job as a waitress at a very posh French restaurant. I confess that  I didn´t have any experience and well, it had to happen...On my third day when I was clearing a table, a fork slipped inside a customer´s blouse and I had to retrieve it from her back as I could.I felt like being on a hidden camera show. It was very embarrassing but the lady seemed not to notice the cold metal touching her skin.I suppose she did but she said nothing for compassion towards me; a girl that was too scared of getting the sack. And you know, I kept my job, well, not exactly. Two days later they decided that I would make a good receptionist. They wanted to be sure that I wouldn´t treat a customer like a "Cavity Sam" anymore.

Wednesday, April 6, 2011

WHAT NOT TO WEAR TO A JOB INTERVIEW

Algunas de las prendas y complementos que hay que evitar en una entrevista de trabajo.
Tocados extraños - Aunque lo mejor por supuesto es evitar cualquier adorno demasiado "vistoso" en la cabeza.
Zapatos abiertos - No importa que quieras lucir tu recién estrenada pedicura.
Tops que dejan el ombligo al descubierto - Lo único que debemos dejar que descubran es nuestro portentoso talento.
Y lo que hay que evitar a toda costa en las entrevistas de trabajo y en cualquier otro lugar es el temido "EFECTO MUFFIN" ¡Por favor, Sadie, que solicites empleo en una tienda de muffins y cupcakes no significa que tengas que parecer uno de ellos!

Thursday, March 31, 2011

What Streisand, Sarkozy and Washington have in common.

And I have in common with them. We all were babysitters at one point in our lives! Barbra Streisand worked as cashier at a Chinese restaurant and babysitted the restaurant owners´children. Nicolás Sarkozy as student used to babysit his neighbours´kids and Denzel Washington was an after-school babysitter.  I worked as a nanny in London for half a year. So there´s hope for me and for thousands of others, too!
Lo que Streisand, Sarkozy y Washington tienen en común - y yo tengo en común con ellos. ¡Todos hemos trabajado cuidando niños! Barbra Streisand trabajó de cajera en un restaurante chino a la vez que cuidaba de los niños de sus jefes. Sarkozy en su época de estudiante hizo de canguro para los hijos de sus vecinos. Denzel Washington se encargaba del cuidado de niños una vez terminada la jornada escolar. Yo trabajé como niñera en Londres durante medio año. ¡Si, hay esperanza también para mi y para miles de otras personas!
Which of the nannies above would you choose to look after your kids? / ¿Qué niñera de la foto escogerias para cuidar de tus niños?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...