Showing posts with label Gen. Show all posts
Showing posts with label Gen. Show all posts
Tuesday, March 19, 2019
Esa sonora máquina del tiempo
Cualquiera diría que no tengo nada mejor que hacer. Me he puesto a repasar algunos de los éxitos musicales del año en que nací y oh, sorpresa; hay al menos cuatro canciones que he amado siempre,No sé si será por todo lo que dicen acerca del oído y de la memoria del feto en el vientre materno o simplemente porque son ya piezas clásicas del pop y rock. Lo que sí sé es que la maravillosa banda sonora de "Carros de Fuego" (de 1981, y no, no nací en aquel año) me retrotae a una tarde de Mayo de 2005 en la que estoy acariciando por última vez a mi gato Alf minutos antes de que el veterinario le duerma para siempre. En el hilo musical de la clínica sonaba esa melodía y desde entonces hago lo posible para no escucharla. "Mrs. Robinson" me produce cierta hilaridad.Estoy en Brighton y la familia para la que he venido ha trabajar de au pair me está despidiendo.¿Despidiendo? Pero si fui yo la que les dije antes que adiós muy buenas. Boney M y Raffaella Carra son recuerdos de primera infancia; de mañanas de domingo en las que bailoteo y salto encima del sofá. El "Like a Prayer" de Madonna es un balcón de Madrid; "Gypsies, Tramps and Thieves" el salón de una casa de Hampstead y el "Don´t Stop de Music" de Rihanna un frenético bar de París. Luego están esas melodías que te recuerdan a personas."Everybody´s Free To Feel Good" es aquella compañera de piso que te sacaba de quicio y que te hacía sentir cualquier cosa menos bien ; "I Say a Little Prayer" es aquella amiga que parece que se la haya tragado la tierra y "Summer Son" de Texas un tontainas que pretendía ser tu amor de verano. Todos tenemos una lista interminable de sonidos que nos hacen viajar para bien y para mal en el tiempo. No,jamás volveré a escuchar voluntariamente "Chariots of Fire", como tampoco me han quedado ganas ver de nuevo "Charade"; mientras disfrutaba de esta película mi gato Nicky moría, sin yo darme cuenta, en otra habitación. Ay, mis mininos, sus maullidos y ronroneos formarán siempre una importante e insistituíble parte de la banda sonora de mi vida.
Sunday, November 18, 2018
El Aburrimiento
"Siéntate, aquí, a mi lado";"No hay sitio,mamá";"Que si, que ahí cabes,que tienes el culo pequeño".El señor de al lado se aparta todo lo que puede y mira de reojo resignado a la niña y a la señora que le han tocado de compañeras de asiento. Peor suerte he corrido yo que tengo que aguantar a la madre, un ser que no habla,vocifera. "Otra boicoteadora de lectura", especimen que abunda.por desgracia, en el transporte público. Aunque no levanto la vista del libro, diviso una cabeza poblada de rizos teñidos de rubio que no para de sacudir. Una coreografía que sigue el ritmo de su metralleo verbal."¿Qué dices?¿Qué estás aburrida?¡Pues te aguantas! Mira a toda esa gente:¿ves que se estén divirtiendo? (Yo con mi libro le debo parecer el colmo de los aburridos o una masoquista) "Mañana tú vas a ir a una fiesta de cumpleaños.¿Crees que a mi me va a hacer gracia estar allí toda la tarde?Pues no señora,me voy a aburrir pero no diré nada; me aguantaré." Apenas se oye la voz de la cría; que debe estar en parte asustada y también con la boca ocupada comiendo alguna golosina, cuyo envoltorio entrega a la madre. "¿Pero quién te has creído que soy yo?¿Una papelera?¡A ver si vas a hacer como la hija de Mónica, que toma a su madre por una bolsa de basura! ¡A esa malcriada deberían dejármela a mi!;¿Qué haces ahí aún sentada?¡Levántate, que nos bajamos en ésta! ¡Qué castigo por dios!¡Qué niña me ha tocado en suerte!" Suspiro aliviada al verlas salir del metro.La perorata continua en el andén y se va diluyendo hasta que suena el pitido del convoy y el metro se pone en marcha. Cerca de las escaleras mecánicas veo a la niña cabizbaja acompañada de esa cabeza rizada que no para de agitarse. Lo siento, guapa,A la familia no se la elige, A los compañeros de metro tampoco. Varias cuestiones me vienen a la mente: ¿Para qué tienen hijos ciertas personas?; ¿Por qué hay gente a la que parece que le molesta que disfrutemos de la lectura?,¿Qué es el aburrimiento?;¿Por qué narices no llevo en el bolso un par de tapones para los oídos?.¿O mejor me compro una bicicleta?
Thursday, January 5, 2017
Poseída
Para ambientar el post se recomienda escuchar ·Tubular Bells de Mike Oldfield - Oh, queridos, una fuerza maligna se ha apoderado de mi. Al despertar una mañana noté una leve molestia en la garganta. ¡No,no,noooo! ¡Otra vez no! ¡Vade retro, Satanás! Pero el despiadado bichejo continuó expandiendo dolor y miseria en el interior de mi bello y delicado cuello de cisne - o de tortuga - Rojo, rojo como las llamas del infierno. ¡Ajajá! ¡Esta vez no podrás conmigo! ¡Dispongo del antídoto! Y así ha sido, amigos. La equinacea,la malva,el tomillo,el limón,la naranja,el jengibre,el regaliz,el kiwi y el pimiento no hacen milagros pero han evitado que esos desagradables pinchazos en la garganta hayan derivado en uno de esos memorables resfriados en los que me convierto en la niña del exorcista. Mocos,esputos,rojeces,escamas en la piel y muy mala hostia. "Estás resfriada, ¿eh?", "¿Ah siii? ¡No me digas! ¡No me había dado cuenta! ¡Una palabra más y te ataco con este kleenex que acabo de usar!" No, no puedes decir que me conoces si no has vivido uno de mis monumentales catarros. Ahí,ahí conocerás mi lado oscuro.Como digo,esta vez el dolor en la garganta se ha convertido "sólo" en una faringitis que afortunadamente no está siendo muy fuerte y que me está permitiendo seguir con mi rutina diaria. ¡Te he ganado la batalla,resfriado con mocos! Y con ello ya me siento fuerte y poderosa para afrontar cualquier reto que se me presente en 2017 (anda, si he hecho una rima).
Disfrutad en la Cabalgata de los Reyes Magos, id a dormir pronto y si queréis conciliar el sueño no penséis en este post.
Sunday, September 25, 2016
La Señora del Tren
Me senté en un asiento de pasillo pese a que el vagón iba prácticamente vacío. Sólo tres estaciones. Un trayecto de apenas diez minutos. Ni me molesté en sacar el libro del bolso. Bloques y más bloques de pisos intercalándose entre fábricas,almacenes y algún que otro huerto urbano. Un paisaje poco prometedor. Giré la cabeza y vi que en el asiento a mi derecha había una señora observándome. Llevaba unas llamativas sandalias blancas y una media melena sujeta por detrás con un pasador. Las manos reposando en su regazo, adornadas con varias pulseras.Anillos de diversos volúmenes,colores y formas enfajando sus dedos. Estilo ochentero. Mi única compañera de vagón parecía haberse quedado anclada estilísticamente en la década del brillo y de los excesos. Clavó su mirada en la mía y esbozó una sonrisa. "¿De qué conozco yo a esa señora? Si,si,estoy segura ,no tengo ninguna duda de que la conozco. Vamos,cerebro,trabaja". La señora me miraba divertida."Venga si,piensa un poco.me conoces,desde luego que si.Lo sé" Yo estaba convencida de que en cualquier momento me hablaría y diría que era la madre de alguna compañera del cole o una antigua vecina de mi abuela. Qué sé yo.De repente un bombardeo de imágenes invadió mi cabeza. La cara de esa mujer con el cabello rubio,otras veces negro. Ahora más joven,ahora mayor. Con gafas de sol. Recortes de periódico,fotos de revista.Todo iba sucediéndose al mismo ritmo del traqueteo del tren. La televisión. Su imagen en movimiento mientras una voz en off articulaba su nombre. "¡Restituta Molina*!¡La mujer que está sentada al otro lado es la famosa Restituta Molina!" Protagonista de un crimen muy mediático y condenada por asesinato. Cuando descubro su identidad ella ya ha perdido el interés en mi persona.Noto su frustración. "¿Cómo no ha podido reconocerme?" Intento no mirarla aunque me invade la curiosidad. Parece una persona solitaria.Siento hasta en cierto punto un poquito de compasión pero su pasado y sobretodo ese afán de notoriedad me resultan terriblemente perturbadores.Si,es difícil ponerse en su piel - o en sus zapatos, como dicen los ingleses - aunque yo en esas horribles sandalias no me meto ni loca,os lo aseguro. Después de ser declarada culpable de homicidio y de cumplir pena de cárcel lo más lógico sería,digo yo, querer pasar desapercibida; volver a ser una persona anónima, pero no. Allí está la famosa Restituta Molina, molesta conmigo, por no haber sacado el móvil y haberme hecho un selfie con ella.
*Nombre ficticio
*Nombre ficticio
Saturday, August 27, 2016
My own beauty disasters (I)
¿Un acondicionador de cabello hecho con aceite de oliva que no necesita aclarado? Es justamente el poti natural y práctico que necesitaba para contrarrestar los efectos nocivos del sol, el calor y la sal del mar en el pelo en verano. Y como me voy de viaje y quiero llegar a mi destino vacacional supermegaguayonadelamuertequetecagasdivadivinísima me embadurnaré la melena con este ungüento mágico. ¿Del tamaño de una nuez dice la etiqueta? ¡En glamour no se escatima! ¡Que sea de un aguacate!
A la mañana siguiente mi melena causa sensación entre los pasajeros. "¡Qué cabello más sucio!" Moraleja: Leer y seguir siempre las instrucciones de uso,no exceder la cantidad recomendada y no hacer experimentos con productos nuevos antes de acudir a algún acontecimiento,cita importante.
A la mañana siguiente mi melena causa sensación entre los pasajeros. "¡Qué cabello más sucio!" Moraleja: Leer y seguir siempre las instrucciones de uso,no exceder la cantidad recomendada y no hacer experimentos con productos nuevos antes de acudir a algún acontecimiento,cita importante.
Tuesday, August 16, 2016
27.000 Graznidos después...
Y cacareos, píos, gorjeos, trinos,trisos,ululos,crotoros,glugluteos,etc; la Sadiegen plumífera ha alcanzado la cifra de 2000 seguidores en la red del pajarito azul. Lo que vienen a ser 400 followers ganados al año desde que abrí la cuenta en Septiembre de 2011. Yo nunca he sido muy aficionada a las redes sociales (no tengo ni cuenta personal de Facebook) pero me convenció una compañera blogger ("Así podremos estar en contacto más directo" ) que después, curiosamente, ni se molestó en seguirme :s En principio la Sadiegen tuitera iba a dedicarse a difundir los posts de su blog y a comunicarse con otros bloggers pero en seguida se cruzó en su camino un tuit de difusión de algún gato o perro sin hogar y oh, bueno, quienes me seguís ya lo sabéis. Mi Twitter es mayoritariamente un tablón de anuncios de animales en adopción, peticiones de firmas, convocatorias de manifestaciones y eco de realidades deprimentes sobre el mundo animal... y si, a veces también humano. Pero no todo son penas, también tuiteo sobre arte,moda,libros,gastronomía vegetariana/vegana, actualidad, etc. Y también digo,supongo que en cinco años habré dicho muchas tonterías.
Cuando te pones en plan intelectualoide, por ejemplo:
Yo, la feminista:
Por suerte no he tenido que bloquear a mucha gente. El último fue hace unos meses:un taurino,ganadero, machista anti-perros que no sabía ni escribir, pobre hombre. No hay que perder el tiempo con amargados y aburridos que sólo buscan el conflicto mediante el insulto y el ataque gratuito. Se les bloquea y sanseacabó.
A quien no quiso o no pudo entender el anterior tuit, le dedico este otro:
La cortesía me pierde y normalmente sigo a quien me sigue... y me llevo sorpresas. Como que me dejen de seguir al instante, percatarme de que he estado siguiendo a un actor porno,(que no me importa a lo que te dediques,pero por lo menos ten algo interesante que decir o compartir,hombre,no nos bombardees con tuits publicitarios); o a un perfil de una "abuela bizcochera aficionada al ganchillo" que lo que más le molaba era subir fotos porno. Ay, la fauna tuitera... Debería recuperar aquella sección del blog en la que hablaba de las aves que vuelan por allí. Bueno, mejor recuperar el ritmo del blog en si, que lo tengo un poco abandonado ;)
A quienes me seguís también en Twitter muchas gracias. Que compartamos muchos graznidos y cacareos más.
Cuando te pones en plan intelectualoide, por ejemplo:
O vas de filósofa:Algunos pian, muchos cacarean, demasiados graznan.Yo estoy que trino por la sarta de tonterias que se convierten en trending topic cada dia— Sadiegen (@Sadiegen) October 2, 2011
A veces cotorreo tanto que hasta os digo a que partido he votado. Este tuit es uno de los más vistos, lo que me hace mucha ilusión porque está ilustrado con la foto de mi gatita Tiffany,que estaba,pobrecita, enferma de cáncer:A veces nos ponemos tan profundos en Twitter que nos hundimos en el pozo del ridículo.— Sadiegen (@Sadiegen) May 6, 2013
Lamentablemente, como ya sabéis, no lo superó. Ains,cómo me emocioné cuando la mencionaron en el programa Classic Box de M80 y pusieron su canción,nuestra canción:Desde Barcelona, allá van dos votos más @PartidoPACMA pic.twitter.com/uaZbpSTYyx— Sadiegen (@Sadiegen) December 20, 2015
Si, muchos de mis tuits más exitosos van acompañados de imágenes de gatos. Ya sabemos que los felinos lo petan en las redes sociales. Aquí mis gatos Jaspi y Epi apoyando una buena causa:La canción de mi gata Tiffany sería I will survive de Gloria Gaynor + de 1 año luchando contra el cáncer @M80Box pic.twitter.com/b8nttDvNyM— Sadiegen (@Sadiegen) November 29, 2015
¡Todos somos/podemos ser Excalibur! #SalvemosAExcalibur pic.twitter.com/sIDjsPSZ6n— Sadiegen (@Sadiegen) October 7, 2014
¡Ládralo, maúllalo bien alto! #SalvemosAExcalibur pic.twitter.com/X0UrLe66Mk— Sadiegen (@Sadiegen) October 7, 2014
Yo, la feminista:
Cuando voy de graciosa sin gracia:@microfeminismo ¡Claro que estoy a dieta! Me abstengo de consumir productos light que lleven culos o siluetas femeninas en la etiqueta.— Sadiegen (@Sadiegen) January 7, 2015
Cuando me molaba hacer crítica de la blogosfera fashion:Si veis por Madrid una mujer con cabeza de cocker, no os asusteis, soy yo Bad Hair Day— Sadiegen (@Sadiegen) February 12, 2016
Si es que 27.000 tuits en un lustro dan para mucho, incluso para vivir alguna situación un poco surrealista, como aquella vez en la que una seguidora española se enfadó conmigo por haber compartido una noticia de un suceso acaecido en Gran Bretaña. "¡No puedes ponerte a hablar de Inglaterra así por así, porque te dé la gana!". Sin entender su reacción le contesté educadamente que al haber vivido en ese país sentía un especial interés por lo que allí ocurría. Me volvió a responder un poco más apaciguada pero lo que me decía seguía sin tener sentido. Cotilleé un poco sus tuits anteriores y vi que había subido una foto de una bolsa con unas cuantas latas de cerveza que acababa de comprar. "Si bebes no tuitées".Blogger contando que se ha quedado en el paro y gente que sólo le sabe decir "¡Cómo me gusta tu outfit!"— Sadiegen (@Sadiegen) May 15, 2012
Por suerte no he tenido que bloquear a mucha gente. El último fue hace unos meses:un taurino,ganadero, machista anti-perros que no sabía ni escribir, pobre hombre. No hay que perder el tiempo con amargados y aburridos que sólo buscan el conflicto mediante el insulto y el ataque gratuito. Se les bloquea y sanseacabó.
Ojalá algunas "personas" tuvieran la humanidad de un perro #JeSuisChien DEP, preciosa Diesel https://t.co/3g1KYByXJQ via @elmundoes— Sadiegen (@Sadiegen) November 18, 2015
A quien no quiso o no pudo entender el anterior tuit, le dedico este otro:
Luego están las famosas cuentas de spam o phishing en las que las fotos de perfil son de chicas atractivas en sensuales - y a veces vulgares - poses. Ni me molesto en bloquearlas. Estas "seguidoras" suelen desaparecer a las pocas horas.@pilareyre Como dijo Lamartine“No se tienen dos corazones, uno para los animales y otro para los humanos. Se tiene un corazón o no se tiene”— Sadiegen (@Sadiegen) May 14, 2016
La cortesía me pierde y normalmente sigo a quien me sigue... y me llevo sorpresas. Como que me dejen de seguir al instante, percatarme de que he estado siguiendo a un actor porno,(que no me importa a lo que te dediques,pero por lo menos ten algo interesante que decir o compartir,hombre,no nos bombardees con tuits publicitarios); o a un perfil de una "abuela bizcochera aficionada al ganchillo" que lo que más le molaba era subir fotos porno. Ay, la fauna tuitera... Debería recuperar aquella sección del blog en la que hablaba de las aves que vuelan por allí. Bueno, mejor recuperar el ritmo del blog en si, que lo tengo un poco abandonado ;)
A quienes me seguís también en Twitter muchas gracias. Que compartamos muchos graznidos y cacareos más.
Labels:
animals,
Birds,
Blogger Wildlife,
Cats,
Dogs,
Gen,
Twitter Wildlife
Sunday, May 15, 2016
Toros de plastilina
William resopla "¿Y tú? ¿Por qué no dices nada Eileen? ¿Qué opinas?" "Estoy con Gen. La caza del zorro, las corridas o la caza de la liebre en mi Irlanda natal son actividades crueles que deberían ser prohibidas"
William se levanta del sillón como un muñeco con muelle. "Eileen, creía que eras más educada. Buenas noches" Coge su abrigo y su casco de bobbie y se marcha enfurruñado. Está claro que me he quedado sin mi foto con un policía inglés.
Ni siquiera me ha dado tiempo a explicarle que he traido a Londres varios panfletos antitaurinos en inglés para que los turistas sepan antes de pisar España qué es realmente una corrida y no se dejen engañar por los tour operadores. Eileen se puso enferma cuando vio las fotos. A mi me pasó lo mismo cuando a los 14 o 15 años cayó en mis manos un folleto ilustrado con la imagen de un toro llorando y vomitando sangre. Recuerdo que lo guardé inmediatamente en un cajón que no fui capaz de volver a abrir durante días y eso que,por desgracia, habiendo nacido en España, son cosas a las que se supone que estás acostumbrada. Yo había visto fotos de corridas de toros desde muy pequeña. Mi tía tenía una caja llena de fotografías de personajes famosos: Frank Sinatra, Ava Gardner, Sara Montiel,...cortesía de unos parientes lejanos que se dedicaban al periodismo gráfico. En ella había también varios retratos de toreros porque el patriarca de la dinastía se había especializado en fotografía taurina. No llegué a conocerle pero si a sus hijos y nietos que solían visitar a mi abuela una o dos veces al año. Una vez, para impresionarles, hice con plastilina unos toros y unos toreros que mi abuela,orgullosa, expuso en la vitrina junto a la vajilla y cristalería fina para que las visitas pudieran contemplar el arte de su nieta de cuatro años. Eran horrorosos. De masa verde grisácea maloliente resultado de la mezcla de plastilina de varios colores. Los toros, que parecían más bien dinosaurios con cuernos,estaban decorados con palillos a modo de banderillas y los ojos estaban hechos con la punta de un lapicero. No era consciente de lo esperpentos que eran mis toreros, aunque no tardé en aprender que los de carne y hueso lo eran mucho más.
Imagen: Gehva
A los siete u ocho años vi una corrida por televisión acompañada de mi abuela materna que me explicó paso a paso las torturas a las que se sometía a los toros antes de matarlos. No hubiera hecho falta que me lo contara; las imágenes hablaban por si solas. No entendía cómo mi madre y mi tía*, de jóvenes, habían podido asistir a un par de corridas; y qué decir de mi abuelo materno, republicano catalán aficionado a los toros. "Si te hubiera conocido seguro que le habrías hecho cambiar de opinión" dice mi madre que confía mucho en el poder de persuasión de los nietos. A mi abuela paterna si que le gustaban los toros pero,para no disgustarme bendita mujer, nunca los veía cuando venía a pasar una temporada en nuestra casa. Ojalá le hubiera preguntado qué opinaba sobre las corridas mi otro abuelo. Suponer que le agradaban porque era cordobés sería tan estúpido e injusto como decir que en Cataluña prohibimos los toros porque son un símbolo español. Su hijo, mi padre,bueno, lo suyo era harina de otro costal. No le interesaban las corridas pero defendía su existencia con argumentos tan fácilmente rebatibles como aquel de que la tauromaquia es necesaria para preservar la raza del toro de lidia. Le fastidiaba que fuera vegetariana y le sentó muy mal que estrenara mi mayoría de edad viajando a Madrid para participar en una manifestación antitaurina. Ahora que lo pienso, celebré muchos cumpleaños de mi primera juventud sujetando pancartas. Es lo que tiene haber nacido dos días después de San Isidro.
Boletines antitaurinos publicados entre 1986 y 1994 por una asociación animalista zaragozana. Imagen: Gen
Creo que las cosas más útiles que he hecho en esta vida han sido aprender idiomas y sobretodo luchar por aquellos que no tienen voz. Y lo seguiré haciendo. Ojalá la tauromaquia sea algún día sólo un recuerdo tan bochornoso y borroso como aquellos apestosos monigotes de plastilina.
*Ambas se pasaron al bando antitaurino. Mi madre, desde hace muchos años, es también vegetariana.
Monday, April 25, 2016
¡Tagueada!
Empiezo la actividad bloguera de esta semana con un post especial. Acepto el Booktag Típico Reto que amablemente me pasa Santiago del blog El MarcaPáginas Books.
El tag consiste en:
1. Decir 15 cosas sobre ti.
2. Nominar a 6 personas.
3. Hacer una pregunta (6 en mi caso) para los que nomine.
15 cosas sobre mi: Espero no repetir demasiadas cosas que ya sepáis ;)
1.Soy muy puntual.Una de las rarísimas ocasiones en las que llegué tarde al trabajo fue porque tuve que rescatar a un pajarito moribundo que se cruzó por mi camino. Llegué quince minutos tarde y mentí al jefe diciendo que había tenido que regresar a casa a por una medicación que necesitaba.
2.Soy hija única y también fui nieta y sobrina única por parte materna. De pequeña había gente que me hacía sentir mal por ello y yo,tonta de mi, me esforzaba en ser generosa y desenvuelta para demostrarles que no era una egoísta ni una mimada. Me daba mucha vergüenza que descubrieran que tenía muchísimos juguetes. Ahora les diría: "¡Que os zurzan,metomentodos envidiosos!"
3.No puedo con la gente envidiosa que se alegra del mal ajeno. Tengo,como cualquier ser humano, muchos defectos, pero ese monstruo verde no se encuentra entre ellos.
4.Estudié diseño de moda pero coso muy mal.
5.Un lujo accesible: Quedarme sola en la sala de una pinacoteca es toda una experiencia mística; lástima que suela durar muy poco...
6.Me molesta muchísimo la gente que habla alto o hace cualquier otro tipo de ruido en los museos. Cuando voy a una exposición intento ponerme zapatos que no sean muy "sonoros".
7.No hago ruido al andar (dicen) y a menudo asusto sin querer a la gente cuando aparezco de sopetón. A menudo he de marcarme un zapateado para que se abran las puertas automáticas. Menos mal que mi imagen se refleja en los espejos y que me gusta el ajo porque si no empezaría a preocuparme.
8.En mi despensa nunca faltan el chocolate negro y las setas.
9.Me gusta pasear cerca de los ríos y cruzar puentes. Me encantan las grandes ciudades atravesadas por un río.
10.Soy adicta a las noticias. De mi tío-abuelo heredé la obsesión por los periódicos y los informativos.
11.Hablando de herencias, mi tía me legó una *talla del Sagrado Corazón que guardo en un armario (no soy religiosa y la imagen me da un poco de "respeto"). Me hizo prometer que nunca me desharía de ella.Así que cuando me mude tendré que ir "con el Cristo a cuestas".
*Aviso a cacos: No os molestéis en "visitar mi casa";el valor de este Jesucristo es puramente sentimental.
12.Tengo una modesta colección de minerales que voy a transformar en bisutería. Ahora se me ha dado por hacer anillos,pulseras y colgantes.
13.Alguien que dice quererme mucho me ha regalado unos pendientes en forma de gatito negro para así animarme a perforarme de nuevo las orejas. Ni en broma. Los usaré como broches.
14.No sé porqué hay gente que se empeña en regalarme banderas; de su país, de su comunidad autónoma, de su ciudad,... Será porque carezco de ese sentimiento de pertenecer exclusivamente a un lugar y porque siempre repito aquello de "soy de donde piso".
15.Con los años he aprendido a ser más tolerante y "easy-going". No me va la gente dogmática que cree en estereotipos y que juzga a la ligera a los demás. En la vida no todo es blanco o negro y los humanos somos muy complicados.
Las preguntas que me hizo "El MarcaPáginas Books":
1. ¿Que género literario disfrutas más leyendo?
Novela pero me gusta casi todo; depende del estado anímico.
2.¿Cual fue el libro mas costoso y el mas económico que compraste alguna vez?
No te sabría decir cual fue el más caro,seguramente fue alguno de arte. ¿Libros baratos? Muchos. Le he cogido afición a eso de comprar en librerías de ocasión. El último: "The tenderness of wolves" de Stef Penney por 3 euros.
3.Si pudieras ser amigo de algún autor ¿a quien elegirías?
Qué difícil.Elegiría a Rosa Montero. Aparte de su lado profesional me gusta su compromiso por la defensa de los animales.
4.¿Libro autoconclusivo o sagas? ¿porque?
Autoconclusivo. Es complicado que todos los libros de una saga consigan emocionarme por igual.
5.¿Qué personaje de un libro te gustaría protagonizar en una película/obra de teatro?
Cualquier personaje de alguna de las novelas de las hermanas Brontë.
6.¿Qué motivo te llevó a crear un blog literario?
Bueno, mi blog no es literario pero si que hago a menudo referencia a libros y autores porque me apasionan la lectura y la escritura. En mi caso creé un blog para dar a conocer mi trabajo como ilustradora pero se ha convertido en un cajón de sastre :D
Mis preguntas para los tagueados:
1.¿El mejor lugar para leer?
2.¿Libro de papel o electrónico?
3.Un/a autor/a poco conocido que te gustaría recomendar.
4.¿Qué libro no pudiste terminar de leer?
5.¿Recuerdas cual fue el primer libro "serio", de adulto, que leíste?
6.¿A qué autores les has pedido una dedicatoria?
Nominar a 6 personas (blogs): Por favor, no os sintáis obligados a participar. Hacedlo sólo si os apetece :)
1. Mi mundo de papel
2. Sube a mi nube
3.La lluvia en Flandes
4.Opiniones Incorrectas
5.Crónicas de una española en Viena
6.Plagiando a mi Álter Ego
Gracias Santiago por nominarme. ¡Espero que alguno de los blogs mencionados se anime!
El tag consiste en:
1. Decir 15 cosas sobre ti.
2. Nominar a 6 personas.
3. Hacer una pregunta (6 en mi caso) para los que nomine.
15 cosas sobre mi: Espero no repetir demasiadas cosas que ya sepáis ;)
1.Soy muy puntual.Una de las rarísimas ocasiones en las que llegué tarde al trabajo fue porque tuve que rescatar a un pajarito moribundo que se cruzó por mi camino. Llegué quince minutos tarde y mentí al jefe diciendo que había tenido que regresar a casa a por una medicación que necesitaba.
2.Soy hija única y también fui nieta y sobrina única por parte materna. De pequeña había gente que me hacía sentir mal por ello y yo,tonta de mi, me esforzaba en ser generosa y desenvuelta para demostrarles que no era una egoísta ni una mimada. Me daba mucha vergüenza que descubrieran que tenía muchísimos juguetes. Ahora les diría: "¡Que os zurzan,metomentodos envidiosos!"
3.No puedo con la gente envidiosa que se alegra del mal ajeno. Tengo,como cualquier ser humano, muchos defectos, pero ese monstruo verde no se encuentra entre ellos.
4.Estudié diseño de moda pero coso muy mal.
5.Un lujo accesible: Quedarme sola en la sala de una pinacoteca es toda una experiencia mística; lástima que suela durar muy poco...
6.Me molesta muchísimo la gente que habla alto o hace cualquier otro tipo de ruido en los museos. Cuando voy a una exposición intento ponerme zapatos que no sean muy "sonoros".
7.No hago ruido al andar (dicen) y a menudo asusto sin querer a la gente cuando aparezco de sopetón. A menudo he de marcarme un zapateado para que se abran las puertas automáticas. Menos mal que mi imagen se refleja en los espejos y que me gusta el ajo porque si no empezaría a preocuparme.
8.En mi despensa nunca faltan el chocolate negro y las setas.
9.Me gusta pasear cerca de los ríos y cruzar puentes. Me encantan las grandes ciudades atravesadas por un río.
10.Soy adicta a las noticias. De mi tío-abuelo heredé la obsesión por los periódicos y los informativos.
11.Hablando de herencias, mi tía me legó una *talla del Sagrado Corazón que guardo en un armario (no soy religiosa y la imagen me da un poco de "respeto"). Me hizo prometer que nunca me desharía de ella.Así que cuando me mude tendré que ir "con el Cristo a cuestas".
*Aviso a cacos: No os molestéis en "visitar mi casa";el valor de este Jesucristo es puramente sentimental.
12.Tengo una modesta colección de minerales que voy a transformar en bisutería. Ahora se me ha dado por hacer anillos,pulseras y colgantes.
13.Alguien que dice quererme mucho me ha regalado unos pendientes en forma de gatito negro para así animarme a perforarme de nuevo las orejas. Ni en broma. Los usaré como broches.
14.No sé porqué hay gente que se empeña en regalarme banderas; de su país, de su comunidad autónoma, de su ciudad,... Será porque carezco de ese sentimiento de pertenecer exclusivamente a un lugar y porque siempre repito aquello de "soy de donde piso".
15.Con los años he aprendido a ser más tolerante y "easy-going". No me va la gente dogmática que cree en estereotipos y que juzga a la ligera a los demás. En la vida no todo es blanco o negro y los humanos somos muy complicados.
Las preguntas que me hizo "El MarcaPáginas Books":
1. ¿Que género literario disfrutas más leyendo?
Novela pero me gusta casi todo; depende del estado anímico.
2.¿Cual fue el libro mas costoso y el mas económico que compraste alguna vez?
No te sabría decir cual fue el más caro,seguramente fue alguno de arte. ¿Libros baratos? Muchos. Le he cogido afición a eso de comprar en librerías de ocasión. El último: "The tenderness of wolves" de Stef Penney por 3 euros.
3.Si pudieras ser amigo de algún autor ¿a quien elegirías?
Qué difícil.Elegiría a Rosa Montero. Aparte de su lado profesional me gusta su compromiso por la defensa de los animales.
4.¿Libro autoconclusivo o sagas? ¿porque?
Autoconclusivo. Es complicado que todos los libros de una saga consigan emocionarme por igual.
5.¿Qué personaje de un libro te gustaría protagonizar en una película/obra de teatro?
Cualquier personaje de alguna de las novelas de las hermanas Brontë.
6.¿Qué motivo te llevó a crear un blog literario?
Bueno, mi blog no es literario pero si que hago a menudo referencia a libros y autores porque me apasionan la lectura y la escritura. En mi caso creé un blog para dar a conocer mi trabajo como ilustradora pero se ha convertido en un cajón de sastre :D
Mis preguntas para los tagueados:
1.¿El mejor lugar para leer?
2.¿Libro de papel o electrónico?
3.Un/a autor/a poco conocido que te gustaría recomendar.
4.¿Qué libro no pudiste terminar de leer?
5.¿Recuerdas cual fue el primer libro "serio", de adulto, que leíste?
6.¿A qué autores les has pedido una dedicatoria?
Nominar a 6 personas (blogs): Por favor, no os sintáis obligados a participar. Hacedlo sólo si os apetece :)
1. Mi mundo de papel
2. Sube a mi nube
3.La lluvia en Flandes
4.Opiniones Incorrectas
5.Crónicas de una española en Viena
6.Plagiando a mi Álter Ego
Gracias Santiago por nominarme. ¡Espero que alguno de los blogs mencionados se anime!
Wednesday, April 13, 2016
Un tuno en un zeppelin
Me viene un flashback en el que me veo rodeada de tunos armados con sus laúdes, bandurrias y guitarras torturándome con una de sus insoportables canciones. A mis pies hay un muchacho rechoncho que se esfuerza por bailar en cuclillas mientras agita frenéticamente una pandereta adornada con cintas. Me mira fijamente a través de sus lentes de pantalla de televisor de tubo. Espera alguna señal positiva en mi rostro. Una sonrisa o tal vez que me una al baile. Yo estoy paralizada. No entiendo porque este grupo de señores con capa y mallas la han tomado conmigo. Soy sólo una niña que está de vacaciones con su familia. ¿Por qué han venido a perturbar la tranquilidad que se respira en un hotelito de montaña? ¿Por qué no se han limitado a "amenizar" el convite de boda que se celebra en el salón contiguo? Detesto ser el centro de atención.¡Déjenme en paz! Este pequeño trauma originará en mi una auténtica fobia de la que no sé si estoy del todo curada porque hace siglos que no me tropiezo - dios no lo quiera - con una tuna.
Otra "pequeña fobia" mía son los zepelines. Me aterran por una pesadilla que tuve de niña en la que uno de estos monstruos aéreos ardía en llamas en pleno vuelo nocturno. Ahora quieren resucitar los dirigibles como transporte de mercancías. Necesito terapia urgente. No quiero alzar un día la vista al cielo y ¡¡¡Aaarrrggghhh!!! Empezaré recordando a mi primera gata Isis que cuando engordó la llamaba cariñosamente "Zepelina".
¿Y vosotr@s?¿Cual es vuestra fobia más curiosa?
Otra "pequeña fobia" mía son los zepelines. Me aterran por una pesadilla que tuve de niña en la que uno de estos monstruos aéreos ardía en llamas en pleno vuelo nocturno. Ahora quieren resucitar los dirigibles como transporte de mercancías. Necesito terapia urgente. No quiero alzar un día la vista al cielo y ¡¡¡Aaarrrggghhh!!! Empezaré recordando a mi primera gata Isis que cuando engordó la llamaba cariñosamente "Zepelina".
¿Y vosotr@s?¿Cual es vuestra fobia más curiosa?
Wednesday, March 9, 2016
¡SILENCIO!
"The screaming kids left but then came the football talk guys... Things that happen when I try to write or read at a bookshop cafe"
"Au Molin de la Galette" Ramón Casas París 1892
Espero gozar al menos de un poco más de tranquilidad el día que visite la exposición "Ramón Casas. La Vida Moderna" organizada en el Museu del Modernisme de Barcelona para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de este pintor catalán. ¿Es pedir mucho?
"Au Molin de la Galette" Ramón Casas París 1892
Espero gozar al menos de un poco más de tranquilidad el día que visite la exposición "Ramón Casas. La Vida Moderna" organizada en el Museu del Modernisme de Barcelona para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de este pintor catalán. ¿Es pedir mucho?
Monday, March 7, 2016
Soy una mujer trabajadora...cuando me dejan
Y cuando no me dejan también. ¡Y más! Para reivindicar el Día Internacional de la Mujer este 8 de Marzo he elegido al azar ocho situaciones discriminatorias que he vivido a lo largo de mi vida laboral. Me he centrado sólo en el ámbito del trabajo porque si incluyera otros terrenos... ¡Estaría redactando el post hasta el 9 de Marzo! Allá van:
- Que tu jefe te diga que deberías ponerte siempre falda "porque tienes unas piernas preciosas"
- Sufrir acoso sexual en el trabajo, plantar cara al agresor y que éste te haga, a partir de entonces, la vida imposible. Tener que abandonar el puesto pero no tu dignidad.
- Dejarte los cuernos en el trabajo para que un buen día ese jefe andropáusico al que describiste como "el hijo secreto de la rana Gustavo y de la cerdita Peggy" decida sustituirte por una trabajadora sin experiencia y con menos cualificaciones pero más joven y "vistosa".
- Ser tu la más joven y "vistosa" y sentirte mal.
- Que en una entrevista de empleo te pregunten,muy preocupados, si estás acostumbrada a trabajar "con soporte informático".
- Que se crean con derecho a indagar sobre tus posibles planes reproductores.("No tengo hijos pero tengo gatos. ¿No les interesa saber qué haré en caso de que se pongan muy enfermos y haya que llevarlos al veterinario de urgencias?")
- Tener que escuchar de boca de uno de tus superiores lindezas tales como "Es peligroso contratar a mujeres menores de 50 años porque se embarazan".("Puedo asegurarle que ninguna de ellas le pedirá que sea usted quien la insemine. Así que esté tranquilo. Todo en orden")
- Tener compañeras de trabajo que propaguen,alienten y/o justifiquen actos sexistas.Mujer machista.¿Pero cómo puedes ser tan tonta?
¿Y vosotras? ¿Qué situaciones habéis vivido y/o presenciado?
Sunday, March 6, 2016
Botones de familia
De cristal,nácar,madera,hueso,metal;forrados de tela,planos,ovalados,cuadrados,con relieve,bordados con pedrería y filigranas, cada botón de aquella humilde caja era único por su diseño y mucho más por la historia que guardaba. Cogía con cuidado uno que parecía una pequeña bola de cristal anacarada y la hacía rodar suavemente entre mi pulgar e índice."Éste era del vestido de bautizo de tu madre"; (Cómo me costaba imaginar a mi madre de bebé); Luego tomaba otro de mis favoritos."Ése de tornasol era de un abrigo de mi madre, tu bisabuela";(Rara sensación tener en tu mano una pequeña pieza de una prenda que vistió alguien que no llegaste a conocer) "Estos metálicos eran del pobre P, tu tío. Qué guapo estaba con aquella chaqueta". A mi abuela se le humedecían los ojos y se le quebraba la voz al hablar de su hijo fallecido. "La caja de los botones", como otro álbum familiar cualquiera, la hacía llorar.Entonces me sentía un poquito culpable por haberle pedido sacar ese pequeño museo particular. "¡Con los juguetes que tienes y te pones a jugar con botones!"¡Pero es que eran fascinantes! Por bellos,antiguos,simples o raros y porque reunían a toda la familia. "Luego lávate bien las manos" mi abuela sentía cierta curiosa aversión a los botones.La idea de guardarlos fue de mi tía, aficionada a la costura y a lo que ahora llamamos DIY."Todos son botones bonitos y de calidad. Pueden servir para algo". Pero pocos,muy pocos, sirvieron porque eran demasiado bellos y especiales. Tras la muerte de mi tía nos deshicimos,supongo que inconscientemente, de aquella caja de cartón de los años 30 y del tesoro que contenía.Imagino que fue mejor así; mejor dejar el pasado un poco desabrochado.
Wednesday, March 2, 2016
Influencers
Lanzó el sombrero como si fuera un boomerang y las tres nos asomamos al balcón intentando vislumbrar algún indicio de fieltro negro entre los espesos arbustos del jardín de los vecinos. "Oh,oh, Valeria me va a matar" exclamó Daniela entre atónita y divertida. "Apuesto a que ni se acuerda de ese sombrero, como le pasa siempre con todas las porquerías que trae, día sí y día también, de la charity shop. No diremos nada, y si por casualidad pregunta, nos haremos las locas" - le dije a la niña."Bah, de todas formas era un sombrero feo que sólo servía para ir a los toros" agregó mirándome Teresa. Su observación no me molestó porque desde que nos conocimos nos habíamos respetado, pese a que rara vez estábamos de acuerdo en algo, y nunca expresábamos nuestras opiniones con la intención de enzarzarnos en una discusión inútil. La primera impresión no es siempre la que cuenta. Cuando me la presentaron llevaba una sencilla camiseta,unos shorts y deportivas; ningún complemento a la vista. Estaba comiendo un muslo de pato acompañado de arroz blanco. Daba la sensación de ser una chica dura, práctica y poco diplomática. "¿Eres del Barça?" me preguntó. "Ni del Barça ni de ningún otro equipo. No me interesa para nada el fútbol"."Lástima, cuando me dijeron que vendría una chica de Barcelona pensé genial, qué bien me lo pasaré discutiendo de fútbol"; "Vaya,pues no... Conmigo no" dije sacando de la nevera unas hamburguesas de quinoa. Aquella, nuestra primera conversación duró horas. Teresa me habló de su familia; era hija de militar y le gustaba todo lo relacionado con el mundo castrense; de ahí la colección de libros sobre ejércitos, batallas y guerras que guardaba en su habitación. En la pared había colgado un gran escudo del Real Madrid, una bandera española y otra de un país en el que había pasado parte de su infancia.También tenía fotos de algunos campeones de fitness; le apasionaba esa actividad física que ella misma practicaba."Oh, ¿te gustan los perros?" le pregunté al descubrir, entre tantos músculos hinchados, la tierna imagen de un cachorro de carlino.
"Oh,sí, especialmente los pugs, los bulldogs,todos esos perros chatos tan achuchables", "A mi también.Bueno, me gustan todos los animales.En Barcelona tengo cinco gatos";"Ah,no me gustan los gatos. Les tengo manía". No sé qué cara debí poner porque Teresa se apresuró a decir "Bien, nunca he tenido gatos. Si, reconozco que son bellos, elegantes,sensuales, limpios,..."; "Y no hacen ruido al andar" añadí como nota final. "No como yo con los zapatos que me he comprado esta tarde" dijo sacando de una caja unos espectaculares stilettos en charol rojo. "Son muy bonitos" - y lo serían mucho más si no estuvieran hechos con la piel de un animal - pensé.
Descubrí que a Teresa le encantaba la moda y todo lo relacionado con la belleza.Era una junkie del gimnasio, al que acudía a diario, lloviera o hiciera calor. La idea de envejecer y engordar la obsesionaba. Estaba satisfecha con su físico y lo cierto es que era una chica atractiva,alta y con un buen cuerpo.Me enseñó su álbum. Adoraba que la fotografiaran. Posaba con mucho desparpajo y coquetería. Me quedé mirando fíjamente una foto en la que el rostro de Teresa quedaba medio oculto por un borsalino y unas enormes gafas de sol. Sólo sobresalía su amplia sonrisa"Aquí estoy en los toros, en Las Ventas, en la feria de San Isidro, en el año X. Entonces llevaba el cabello largo. El Amazona fue un regalo de mi ex-novio"
Oí campanas en mi cabeza.¿Año X, Las Ventas,San Isidro? Yo también estuve allí. Con melena hasta la cintura y sujetando una pancarta que decía "La tortura no es arte ni cultura". Madre mía, menuda compañera de piso me había tocado... Esto iba a ser un remake de "La extraña pareja" Sólo esperaba que la sangre no llegara al río...porque lo teníamos demasiado cerca y nuestras opiniones estaban demasiado alejadas. Pero no, lo único que llegó al río de nosotras fue una sangría de carcajadas desde el primer día que nos conocimos. Por las noches pasábamos horas y horas charlando, riendo y compartiendo dulces y confidencias."¿Cómo os podéis llevar bien siendo tan distintas?" nos preguntaban y nunca supimos qué contestar. A Teresa le gustaban los concursos de misses, los boleros, Ben Affleck, los habanos,la carne, levantarse tarde,los hombres de aspecto malote y casi todo lo que a mi me sacaba de quicio, detestaba, me aburría o me dejaba indiferente.
Teresa podía ser muy superficial y sofisticada pero debajo de esa espesa capa de frivolidad había una mujer inteligente, culta y de mentalidad abierta.Le gustaba hablar de política,arte,filosofía,literatura y citar hechos históricos en las conversaciones. Lo mismo te hablaba del último modelito de Jennifer López como de la obra de Spinoza mientras regresábamos de un concierto.Un día, paseando por el río, me habló de un recuerdo de su niñez transcurrida en un exótico país. "Mi hermano y yo solíamos tirarles piedras a las tortugas que nadaban en el lago. No lo hacíamos por maldad, Era simplemente una competición para ver quién tenía mejor puntería. Ahora, rememorándolo, me pongo triste al pensar que mis acciones pasadas hayan podido causar daño a algún animal" "El pasado pasado está. No sirve de nada atormentarse" - contesté. "Piensa que actuaste desde la inconsciencia, Lo importante es lo que hagas ahora y en el futuro". Le comenté que Daniela, la hija de diez años de nuestra casera, había subido por la mañana para pedirme consejo sobre cómo hacerse vegetariana y yo le había dado una guía publicada para tal propósito por PETA. "Espero que su madre no se enfade. Yo nunca le he sermoneado sobre ese tema; ni a ella ni a nadie" "No te preocupes,la niña te admira y quiere ser como tú. La madre, si tiene dos dedos de frente, agradecerá que seas tu su role model y no Valeria, la artista sin arte que viste como un espantapájaros y que se alimenta de patatas fritas, galletas y café.¿Puedes creer que tiene,desde hace tiempo, en su habitación un tarro destapado de Nutella con una cucharilla dentro?¿Y tu crees que utiliza la ducha? Creo que se lava en seco con toallitas húmedas de bebé. ¡Qué desastre de mujer! Espero que, como dice, se vaya pronto de la casa". Ah, Valeria, personaje inolvidable que merecería un post o una novela entera.... Nunca echó de menos el sombrero que estuvimos probándonos todas aquella ociosa tarde de verano. Nosotras tampoco la extrañamos el día en que, por fin, se largó con aquella maleta en la que había dibujado un gran corazón con rotulador rojo. Lo malo fue que en ella había el abrigo de piel de Teresa... Con el tiempo Teresa dejó de lamentar la desaparición de la prenda más cara de su guardarropa porque un día, cuando ya habíamos dejado de ser compañeras de piso, Teresa decidió hacerse vegetariana. ¿Y sabéis qué? Hoy es además una entusiasta activista que se dedica a difundir en las redes sociales campañas y acciones a favor de los derechos de los animales. En su perfil de Facebook luce un bonito borsalino que no es para ir a los toros.
¿Influí, sin proponérmelo, en el cambio de Teresa? A mi me gustaría creer que sí, al igual que convivir con ella influyó también positivamente en mi.¡ Somos influencers!
"Oh,sí, especialmente los pugs, los bulldogs,todos esos perros chatos tan achuchables", "A mi también.Bueno, me gustan todos los animales.En Barcelona tengo cinco gatos";"Ah,no me gustan los gatos. Les tengo manía". No sé qué cara debí poner porque Teresa se apresuró a decir "Bien, nunca he tenido gatos. Si, reconozco que son bellos, elegantes,sensuales, limpios,..."; "Y no hacen ruido al andar" añadí como nota final. "No como yo con los zapatos que me he comprado esta tarde" dijo sacando de una caja unos espectaculares stilettos en charol rojo. "Son muy bonitos" - y lo serían mucho más si no estuvieran hechos con la piel de un animal - pensé.
Descubrí que a Teresa le encantaba la moda y todo lo relacionado con la belleza.Era una junkie del gimnasio, al que acudía a diario, lloviera o hiciera calor. La idea de envejecer y engordar la obsesionaba. Estaba satisfecha con su físico y lo cierto es que era una chica atractiva,alta y con un buen cuerpo.Me enseñó su álbum. Adoraba que la fotografiaran. Posaba con mucho desparpajo y coquetería. Me quedé mirando fíjamente una foto en la que el rostro de Teresa quedaba medio oculto por un borsalino y unas enormes gafas de sol. Sólo sobresalía su amplia sonrisa"Aquí estoy en los toros, en Las Ventas, en la feria de San Isidro, en el año X. Entonces llevaba el cabello largo. El Amazona fue un regalo de mi ex-novio"
Oí campanas en mi cabeza.¿Año X, Las Ventas,San Isidro? Yo también estuve allí. Con melena hasta la cintura y sujetando una pancarta que decía "La tortura no es arte ni cultura". Madre mía, menuda compañera de piso me había tocado... Esto iba a ser un remake de "La extraña pareja" Sólo esperaba que la sangre no llegara al río...porque lo teníamos demasiado cerca y nuestras opiniones estaban demasiado alejadas. Pero no, lo único que llegó al río de nosotras fue una sangría de carcajadas desde el primer día que nos conocimos. Por las noches pasábamos horas y horas charlando, riendo y compartiendo dulces y confidencias."¿Cómo os podéis llevar bien siendo tan distintas?" nos preguntaban y nunca supimos qué contestar. A Teresa le gustaban los concursos de misses, los boleros, Ben Affleck, los habanos,la carne, levantarse tarde,los hombres de aspecto malote y casi todo lo que a mi me sacaba de quicio, detestaba, me aburría o me dejaba indiferente.
Teresa podía ser muy superficial y sofisticada pero debajo de esa espesa capa de frivolidad había una mujer inteligente, culta y de mentalidad abierta.Le gustaba hablar de política,arte,filosofía,literatura y citar hechos históricos en las conversaciones. Lo mismo te hablaba del último modelito de Jennifer López como de la obra de Spinoza mientras regresábamos de un concierto.Un día, paseando por el río, me habló de un recuerdo de su niñez transcurrida en un exótico país. "Mi hermano y yo solíamos tirarles piedras a las tortugas que nadaban en el lago. No lo hacíamos por maldad, Era simplemente una competición para ver quién tenía mejor puntería. Ahora, rememorándolo, me pongo triste al pensar que mis acciones pasadas hayan podido causar daño a algún animal" "El pasado pasado está. No sirve de nada atormentarse" - contesté. "Piensa que actuaste desde la inconsciencia, Lo importante es lo que hagas ahora y en el futuro". Le comenté que Daniela, la hija de diez años de nuestra casera, había subido por la mañana para pedirme consejo sobre cómo hacerse vegetariana y yo le había dado una guía publicada para tal propósito por PETA. "Espero que su madre no se enfade. Yo nunca le he sermoneado sobre ese tema; ni a ella ni a nadie" "No te preocupes,la niña te admira y quiere ser como tú. La madre, si tiene dos dedos de frente, agradecerá que seas tu su role model y no Valeria, la artista sin arte que viste como un espantapájaros y que se alimenta de patatas fritas, galletas y café.¿Puedes creer que tiene,desde hace tiempo, en su habitación un tarro destapado de Nutella con una cucharilla dentro?¿Y tu crees que utiliza la ducha? Creo que se lava en seco con toallitas húmedas de bebé. ¡Qué desastre de mujer! Espero que, como dice, se vaya pronto de la casa". Ah, Valeria, personaje inolvidable que merecería un post o una novela entera.... Nunca echó de menos el sombrero que estuvimos probándonos todas aquella ociosa tarde de verano. Nosotras tampoco la extrañamos el día en que, por fin, se largó con aquella maleta en la que había dibujado un gran corazón con rotulador rojo. Lo malo fue que en ella había el abrigo de piel de Teresa... Con el tiempo Teresa dejó de lamentar la desaparición de la prenda más cara de su guardarropa porque un día, cuando ya habíamos dejado de ser compañeras de piso, Teresa decidió hacerse vegetariana. ¿Y sabéis qué? Hoy es además una entusiasta activista que se dedica a difundir en las redes sociales campañas y acciones a favor de los derechos de los animales. En su perfil de Facebook luce un bonito borsalino que no es para ir a los toros.
¿Influí, sin proponérmelo, en el cambio de Teresa? A mi me gustaría creer que sí, al igual que convivir con ella influyó también positivamente en mi.¡ Somos influencers!
Wednesday, February 24, 2016
¡Azúcar!
"¿Todo bien? ¿Ocurre algo?" No puedo articular palabra. No puedo creer lo que estoy viendo. "¿Has encontrado un pelo? ¿Una mosca?" pregunta mi amiga mirando sorprendida el café que me acaban de servir. "¡Ah, es la palmerita! Si, no tiene pinta de ser muy vegetariana. Bueno, es cortesía de la casa. No tienes porqué comértela." No, no es eso" - balbuceo. Me levanto agarrando el objeto de mi ira y voy directa a la barra. "Perdona, pero quiero AZÚCAR" - le digo a la camarera agitando el sobre de sacarina. Todos a mi alrededor enmudecen al oír una voz femenina pronunciar la palabra maldita. AZÚCAR. Los hombres se giran para ver quién debe ser esa tía buena (uno de los ángeles de Victoria Secrets, seguro) que se ríe de las dietas. Las mujeres me miran con desaprobación, empezando por la camarera. "¿De qué vas, mona?, ¿Cómo te atreves a desafiar la operación bikini? ¿Acaso te crees que estás delgada?,¿Que estás mejor que nosotras?,Sigue así y verás" - leo en sus miradas. Toda la clientela, tanto masculina como femenina, está ahora midiéndome, pesándome con la mirada, mientras yo regreso muy digna, con mi azúcar, a la mesa. "Sexismo asqueroso" - le digo a mi amiga - "Si hubiese sido un hombre no me habrían puesto la repugnante sacarina.("Yo no quiero esa mariconada" - diría el machista homófobo de turno) ¿Por qué tienen que dar por sentado que todas las mujeres hacemos régimen? Odio, odio, que todo el mundo se crea con derecho a juzgar el cuerpo de la mujer. ¿Cómo se atreven a darle edulcorante a alguien que lee a Caitlin Moran?" - señalo con la mirada el libro que está hojeando mi amiga.
"Bueno, no creo que lo haya hecho con mala intención. Si la mayoría de mujeres piden edulcorante;por inercia,costumbre,.. Ya sabes. No lo ha hecho para llamarte gorda. Además, tú no estás gorda"; "¡Pues claro que estoy GORDA! ¡Estoy GORDA como tú, como la camarera, como la próxima señora que entrará en la cafetería y que todavía no he visto. ¡Todas estamos GORDAS! Beyoncé está GORDA,Gigi Hadid está GORDA,Bianca Boneskelet está GORDA.
Es lo que necesitan hacernos creer a todas para vendernos miles de porquerías light,tratamientos de estética y bonos de gimnasio. ¿Y aquel anuncio de mujeres bailando alegremente celebrando que por fin pueden tomar un postre que no engorda? ¿Y aún hay quien lo compra? ¡Tened un poco de dignidad, chicas!"
¿Gigi Hadid GORDA? ¿Pero dónde le ven la grasa a esta criatura todos esos energúmenos que bombardean las redes sociales con comentarios negativos sobre su físico?
Muerdo el cruasán con fruición- si, hecho con margarina 100% vegetal pero cruasán al fin y al cabo. ¡AZÚCAR! ¿Pero alguien podría haber imaginado a la gran Celia Cruz gritando ¡EDULCORANTE! ? ¡No hubiera sido lo mismo! ¡FRUCTOSA!, quizás... (No, queridos, no os equivoquéis. No soy una defensora del azúcar, ni mucho menos.No es bueno para la salud. Sólo lo uso para endulzar el café que tomo fuera de casa y consumo el que contiene alguna pieza de bollería que como ocasionalmente. En casa, como hay antecedentes de diabetes en la familia, sólo utilizamos fructosa y con moderación).
Os dejo con un viejo número de la revista Foro Esther en el que Sadie y Bianca Boneskelet hacen su particular "operación bikini" ;)
"Bueno, no creo que lo haya hecho con mala intención. Si la mayoría de mujeres piden edulcorante;por inercia,costumbre,.. Ya sabes. No lo ha hecho para llamarte gorda. Además, tú no estás gorda"; "¡Pues claro que estoy GORDA! ¡Estoy GORDA como tú, como la camarera, como la próxima señora que entrará en la cafetería y que todavía no he visto. ¡Todas estamos GORDAS! Beyoncé está GORDA,Gigi Hadid está GORDA,Bianca Boneskelet está GORDA.
Es lo que necesitan hacernos creer a todas para vendernos miles de porquerías light,tratamientos de estética y bonos de gimnasio. ¿Y aquel anuncio de mujeres bailando alegremente celebrando que por fin pueden tomar un postre que no engorda? ¿Y aún hay quien lo compra? ¡Tened un poco de dignidad, chicas!"
¿Gigi Hadid GORDA? ¿Pero dónde le ven la grasa a esta criatura todos esos energúmenos que bombardean las redes sociales con comentarios negativos sobre su físico?
Muerdo el cruasán con fruición- si, hecho con margarina 100% vegetal pero cruasán al fin y al cabo. ¡AZÚCAR! ¿Pero alguien podría haber imaginado a la gran Celia Cruz gritando ¡EDULCORANTE! ? ¡No hubiera sido lo mismo! ¡FRUCTOSA!, quizás... (No, queridos, no os equivoquéis. No soy una defensora del azúcar, ni mucho menos.No es bueno para la salud. Sólo lo uso para endulzar el café que tomo fuera de casa y consumo el que contiene alguna pieza de bollería que como ocasionalmente. En casa, como hay antecedentes de diabetes en la familia, sólo utilizamos fructosa y con moderación).
Os dejo con un viejo número de la revista Foro Esther en el que Sadie y Bianca Boneskelet hacen su particular "operación bikini" ;)
Labels:
Bianca Boneskelet,
Books,
Caitlin Moran,
diet,
Gen,
Gigi Hadid,
Glamourosadas,
sexism
Sunday, February 14, 2016
Votad, votad querid@s
Un año más, lo mío si que es tener fe, me presento al concurso Premios 20 Blogs en la categoría de Humor; así que si queréis echarme una manita aquí os dejo el enlace:
Sunday, January 17, 2016
BULLIED
Nuestra amistad fue creciendo hasta el punto de que también quedábamos muchos fines de semana e incluso estudiamos la posibilidad de compartir piso - yo estaba hasta el moño de la loca de mi casera y X estaba pagando un precio desorbitado por un apartamento. Todo esto contribuyó a que en el trabajo corriera el falso rumor de que X y yo éramos pareja y empezaron a lanzarnos miradas y comentarios maliciosos. Yo les caía mal y les empecé a caer peor pero sus desaires me traían al fresco.
Pasaba mucho tiempo con X, es cierto, pero también quedaba con otros amigos. En uno de esos momentos con "los otros" conocí a un chico con el que nos gustamos y empezamos a salir. A X no le sentó nada bien. La que era su "amiga del alma", su confidente, ya no tenía tanto tiempo para él. X empezó a resultarme cargante, siempre llamándome, fuera en el trabajo o al móvil. "Gen,Gen,Gen,..." y mi trato hacia él cambió.Cuando no le respondía con desgana era con brusquedad. Es duro reconocer que fui muy desagradable e injusta con él. No tardamos en distanciarnos y hasta dejamos de hablarnos tras una fuerte discusión. Una reacción muy infantil por ambas partes, mas si tenemos en cuenta que seguíamos siendo compañeros de trabajo. El orgullo tonto impidió que le pidiera perdón. ¿Qué aún estoy a tiempo? No, veréis, X vio cumplido su sueño de dedicarse al periodismo y terminó como presentador de noticias en televisión. Ahora cualquier intento de contacto sería interpretado como interés de acercarse al "famoso" ¿No os parece?
Y así termina una true story dominguera de Gen. Espero que os haya gustado ;)
PD. La imagen que ilustra el post no es ningún retrato de X.
Saturday, January 2, 2016
"Blanca como la espuma del mar"
Acordaos de invocarla en época de calamidades y de venerarla si vuestro oficio es la fabricación de velas y cirios; a mi querida Santa Genoveva le dedico el primer post del año (si, mañana 3 de Enero es su día, nuestro día) con una ilustración inspirada en el cuadro "Santa Genoveva y Santa Apolonia" de Lucas Cranach el Viejo.
Casi lloré de emoción al contemplarlo por primera vez en la National Gallery de Londres hace muchos años. Una servidora no es una persona religiosa pero si muy propensa a padecer,a dios gracias, el llamado síndrome de Stendhal.
Dicen que a la patrona de París el demonio, para asustarla y fastidiarle sus visitas nocturnas a enfermos, le apagó la vela que portaba y que ella logró milagrosamente volver a encender. A la santa francesa también se la representa con las llaves de la ciudad de París (he ahí el motivo del estampado del vestido de Sadie),ataviada como pastorcilla o también vestida con elegantes ropajes haciendo alusión al origen noble que se le atribuye.
"Blanca como la espuma del mar" (mis padres acertaron al escogerme el nombre) significa, dicen, Genoveva.
¿Genoveva en euskera es Kenubep? Me gusta, me suena, aunque seguro que no lo pronuncio bien, a nombre de "faraona" :)
En fin, querid@s, que ningún diablo os intente apagar la ilusión con la que empezáis esos nuevos proyectos para el nuevo año. A todas y a todos ¡FELIZ 2016! ¡Gracias por estar ahí!
Sunday, November 8, 2015
Mascarilla verde rana
Viajar me alela, es un hecho. Allá donde voy camino con espíritu de Campanilla, saltarina y feliz como si hubiese descubierto el País de Nunca Jamás o la tumba de Cleopatra. Por eso hago cosas tontas y me pasan cosas tontas como aquel día que paseaba por una zona posh de Madrid y agarré casi por inercia el sobrecito que me ofrecía una sonriente señora vestida de negro. Como pez que muerde el anzuelo me encontré ,sin saber cómo, subida a un taburete frente a un enorme espejo y una ristra de atractivos botes nacarados y dorados. Antes de que reaccionara, la dama de negro ya me había aplicado una muestra de peeling en la muñeca y empezaba a embadurnarme la parte mejilla izquierda.¡Ay,no, adiós maquillaje! "¿Cuidas tu piel?" ; "Bueno, siempre me desmaquillo por la noche y uso hidratante a diario, nada especial"; "¿Usas la misma crema para toda la cara? Deberías utilizar una especial para el entorno de ojos, sino te salen granitos,¿ves?" La señora va literalmente al grano y me unta otro potingue de delicado aroma para prevenir las ojeras y le sigue otro para evitar la aparición de bolsas. ¿Bolsas? ¡¿Qué bolsas?! Al otro lado veo a una chica rubia que parece haber sucumbido al mismo proceso hipnotizador; sentada, inmóvil como si estuviera posando para un pintor. No puedo negar que la experiencia está resultando agradable. Todos esos "potis" suaves,frescos y perfumados distribuidos en mi rostro por manos expertas son de lo más relajante."A partir de los 25 la piel ya no produce la misma cantidad de colágeno. Por eso es importante; de los 25 a los 30 (que es la edad que debes tener) usar productos que lo contengan". La pobre debe ver menos que un topo si piensa que estoy en esta franja de edad. No, seguro que no. Es sólo una táctica de marketing.Quitarme años a posta para halagar mi ego y que le termine comprando alguno de los productos. Ahora, ahora empiezo a despertar. "¿De dónde eres?"; "De Barcelona"; "Pues si estás mucho por Madrid deberás empezar a cuidar tu piel en serio porque tu epidermis está acostumbrada a la humedad de Barcelona y aquí se te secará en cuatro días" Dada la voz de alarma, saca la tarta, la crema estrella, la más milagrosa de todas. "Es una promoción especial. Dos por 120€. El precio normal de cada una de ellas es de 150€" ¿¿¿Qué??? What??? ¿Hago yo cara de gastarme eso por un potingue? ¿Qué no le he dicho que soy de Barcelona? Ahora viene la parte difícil, decir no. De Campanilla paso a ser Pinocho y le comento que hace poco adquirí otra crema y que preferiría terminarla antes de empezar con otra. La señora comienza a ponerse pesada. "¿Pero por qué no te las llevas ahora y aprovechas la promoción? Las cremas tardan mucho en caducar?"; "Ahora no llevo suficiente dinero pero me lo pensaré.Si es tan amable de darme una tarjeta de contacto le llamaré para concertar cita para hacerme el peeling. No, no me de hora de momento porque tengo la agenda muy complicada" No si voy a terminar creyéndome ser alguien importante... La princesa sale lo más elegantemente que puede del salón de belleza y calle tras calle prosigue,sin darse cuenta, su metamorfosis en rana.
Sunday, July 19, 2015
De Barcelona a Plutón
"Es horrorosa,monstruosa" Repite más alto P. por si no lo había oído la primera vez."Demasiado recargada" apunta A. "Es lo que tiene la Sagrada Familia; la amas o la odias.Si te dejara indiferente no sería arte"respondo. P. sigue farfullando palabras poco amables hacia el monumento gaudiniano, palabras que se sofocan en un torbellino de voces de turistas que colapsan la entrada. P. me mira disgustada. No sé si está enfadada porque ni me inmuto por las críticas (chica, ni que yo fuera la reencarnación de Antoni Gaudí) o porque una japonesita casi se lleva por delante su cabeza con un palo de selfie. Complicado circular por delante de la Sagrada Familia una tarde de viernes del mes de Julio y complicado encontrar un lugar para comer decente que no sea el típico restaurante para turistas. Pese al sol abrasador animo a mis acompañantes a caminar unas cuantas manzanas. Acabo de acordarme de un pequeño restaurante tranquilo y agradable sin carteles de "Typical Spanish paella & sangría". P. se deja caer teatralmente medio desmayada en uno de los butacones."Ya no puedo más. ¡Qué calor, qué bochorno! El clima de Barcelona es insoportable. Tanta humedad.¡Cómo estoy sudando! No es sano". Qué aburrido tener que escuchar siempre los mismos tópicos y las mismas frases hechas. Y lo dice precisamente ella. "Bonita, conozco tu ciudad. He estado en ella en pleno mes de Julio y es un horno infernal" pienso, pero no se lo digo porque nunca me ha interesado jugar a esa sandez de "mi pueblo es más guay que el tuyo".
¡Cucú! ¿No te he visto antes? Si, esta ilustración de Sadie es un refrito.
Nos sirve el camarero. Yo he pedido una escalivada acompañada de unas patatas fritas y unos champiñones con ajo y perejil. "¿Sólo vas a comer esto? Pide algo más. Tranquila que vamos a pagar nosotros" dice P sonriendo maliciosamente. "Es que Gen es vegetariana" le informa A. Por qué, o cielos, por qué, has tenido que abrir la boca. Ahora P. me bombardeará con preguntas y comentarios a cual más estúpido. Y así es. "¿Cómo? ¿No comes tampoco pescado? ¿Pero qué comes? Esto no puede ser bueno. Hay que comer de todo". Espera que a esta hay que pararle los pies"¿A qué te refieres cuando dices todo? Porque todo es T O D O, incluidas, por ejemplo, las cucarachas" Y empiezo a hablarles de la plaga de cucarachas que padecemos en las oficinas donde trabajo y de que esta mañana hemos bromeado sobre la posibilidad de criarlas para el consumo humano."Los insectos son muy proteicos"añado en tono burlón "¡Dejemos esta conversación tan desagradable, que estamos comiendo!" Tu has empezado la batalla, reina.¿Acaso cree que a mi me resulta grato verla engullir el cadáver de lo que un día fue un cerdito? Pero no pienso discutir con quien un día se zampó hasta la educación. "Hablemos de otras cosas. Gen, ¿qué opinas sobre esta locura de proceso independentista?" Ah, amiga, mucho estabas tardando en sacar este tema. Estoy hasta el moño de que me hagan esta pregunta."¿Pero has oído la última tontería que ha dicho Mas? Este hombre hace tiempo que perdió el norte." "No. Últimamente me interesa más la política internacional y esta semana apenas he tenido tiempo para las noticias.Lo que me tiene fascinada estos días son las imágenes que nos llegan de Plutón. ¿No es maravilloso ver por primera vez este "falso planeta?" "Cuando yo era pequeño había un programa de televisión que se llamaba Destino Plutón"comenta A con la misma sana intención de desviar la conversación."Esto del separatismo es un despropósito que sólo busca romper España" Mi mente sigue navegando en la New Horizons,la de A. por su niñez y la de P. pedaleando en la bici de Rajoy. Pero oye, la imaginación de cada cual es libre de viajar como quiera,donde quiera y con quien quiera. "El caos, todo esto sólo traerá el caos" Qué obsesionada está la pobre criatura. Le sonrío como lo haría a una abuelita cuenta-batallitas y le digo: "Bueno, este asunto no me quita el sueño. Si las cosas se ponen feas siempre queda la opción de apuntarse como voluntario a la próxima expedición sin retorno a Marte.¿Os imagináis? Renunciar a todo lo que tienes en la Tierra, a no ver más a tus seres queridos para embarcarte en una aventura espacial en la que incluso puedes morir".A este punto la mirada de P. refleja una frustración contenida.Me deja por imposible y pasamos la sobremesa charlando de cosas intrascendentes. Me despido de A. con un "Encantada de conocerte" y quisiera decirle: "Espero que la próxima vez que tengas que viajar por motivos profesionales te toque una ciudad que sea más de tu agrado o que al menos te topes con una lugareña que responda mejor a los clichés" pero me da pereza. Será que la insana humedad y mi dieta come-hierbas me han debilitado. Aún no entiendo como no me he muerto...De risa.
¡Cucú! ¿No te he visto antes? Si, esta ilustración de Sadie es un refrito.
Nos sirve el camarero. Yo he pedido una escalivada acompañada de unas patatas fritas y unos champiñones con ajo y perejil. "¿Sólo vas a comer esto? Pide algo más. Tranquila que vamos a pagar nosotros" dice P sonriendo maliciosamente. "Es que Gen es vegetariana" le informa A. Por qué, o cielos, por qué, has tenido que abrir la boca. Ahora P. me bombardeará con preguntas y comentarios a cual más estúpido. Y así es. "¿Cómo? ¿No comes tampoco pescado? ¿Pero qué comes? Esto no puede ser bueno. Hay que comer de todo". Espera que a esta hay que pararle los pies"¿A qué te refieres cuando dices todo? Porque todo es T O D O, incluidas, por ejemplo, las cucarachas" Y empiezo a hablarles de la plaga de cucarachas que padecemos en las oficinas donde trabajo y de que esta mañana hemos bromeado sobre la posibilidad de criarlas para el consumo humano."Los insectos son muy proteicos"añado en tono burlón "¡Dejemos esta conversación tan desagradable, que estamos comiendo!" Tu has empezado la batalla, reina.¿Acaso cree que a mi me resulta grato verla engullir el cadáver de lo que un día fue un cerdito? Pero no pienso discutir con quien un día se zampó hasta la educación. "Hablemos de otras cosas. Gen, ¿qué opinas sobre esta locura de proceso independentista?" Ah, amiga, mucho estabas tardando en sacar este tema. Estoy hasta el moño de que me hagan esta pregunta."¿Pero has oído la última tontería que ha dicho Mas? Este hombre hace tiempo que perdió el norte." "No. Últimamente me interesa más la política internacional y esta semana apenas he tenido tiempo para las noticias.Lo que me tiene fascinada estos días son las imágenes que nos llegan de Plutón. ¿No es maravilloso ver por primera vez este "falso planeta?" "Cuando yo era pequeño había un programa de televisión que se llamaba Destino Plutón"comenta A con la misma sana intención de desviar la conversación."Esto del separatismo es un despropósito que sólo busca romper España" Mi mente sigue navegando en la New Horizons,la de A. por su niñez y la de P. pedaleando en la bici de Rajoy. Pero oye, la imaginación de cada cual es libre de viajar como quiera,donde quiera y con quien quiera. "El caos, todo esto sólo traerá el caos" Qué obsesionada está la pobre criatura. Le sonrío como lo haría a una abuelita cuenta-batallitas y le digo: "Bueno, este asunto no me quita el sueño. Si las cosas se ponen feas siempre queda la opción de apuntarse como voluntario a la próxima expedición sin retorno a Marte.¿Os imagináis? Renunciar a todo lo que tienes en la Tierra, a no ver más a tus seres queridos para embarcarte en una aventura espacial en la que incluso puedes morir".A este punto la mirada de P. refleja una frustración contenida.Me deja por imposible y pasamos la sobremesa charlando de cosas intrascendentes. Me despido de A. con un "Encantada de conocerte" y quisiera decirle: "Espero que la próxima vez que tengas que viajar por motivos profesionales te toque una ciudad que sea más de tu agrado o que al menos te topes con una lugareña que responda mejor a los clichés" pero me da pereza. Será que la insana humedad y mi dieta come-hierbas me han debilitado. Aún no entiendo como no me he muerto...De risa.
Friday, June 19, 2015
¿Bloguera con buen rollo o un rollo de bloguera?
¿O tengo mucho rollo? No sé que pensaréis al ver este post. Tiempo atrás comenté mi decisión de no aceptar más de estos "premios en cadena" que vemos en los blogs, pero...Ains...El ego es débil y no me he podido resistir a este premiete de "Bloguera con Buen Rollo" que me ha concedido Eva, de Opiniones Incorrectas. ¿Cómo le iba a hacer ese feo después de hacerme esta entrevista tan fantásticamente incorrecta? Para qué disimular si en el fondo me encanta.
La aceptación del premio supone responder a una serie de preguntas relacionadas con libros y tu actividad como bloguera. Ahí van mis respuestas:
*¿Porqué decidiste crear un blog? ¿De qué trata tu blog?
Por la necesidad que tengo/tenemos de comunicarnos,compartir nuestras opiniones con los demás y para mostrar mis ilustraciones.¿De qué trata? Buena pregunta;empezó siendo un blog ilustrado que trataba especialmente de moda en clave de humor; pero cada año que pasa se va convirtiendo más en un batiburrillo inclasificable.
*¿Te costó decidir el nombre del blog?
No lo medité; de ahí que tenga este nombre simple, formado por el de mi pequeña amiga ojerosa y el mío propio.
*¿Cada cuánto publicas un post?
No tengo una periodicidad definida para publicar porque mis horarios,mi vida actual es un tanto caótica.
*¿Tienes diferentes secciones en tu blog, cuál es tu favorita?
Mi blog actualmente no tiene secciones. Empecé algunas pero me falló la constancia.
*¿Qué nos recomiendas de tu blog?
Lo complicado viene ahora; tener que pasar el premio a diez blogueros y como no hay nada que me de mejor rollo que encontrarme un comentario en un post, he elegido a aquellas personas que últimamente han dejado sus impresiones en mi blog:
Chema
Geno
Cheska
Candela
Alberto el de las Galgas
Ses
Lola Ce
Burbujita Bebé
Arien Ruíz
Maus Crochet
Naturalmente no tenéis porqué sentiros obligados a participar ;)
La aceptación del premio supone responder a una serie de preguntas relacionadas con libros y tu actividad como bloguera. Ahí van mis respuestas:
*¿Porqué decidiste crear un blog? ¿De qué trata tu blog?
Por la necesidad que tengo/tenemos de comunicarnos,compartir nuestras opiniones con los demás y para mostrar mis ilustraciones.¿De qué trata? Buena pregunta;empezó siendo un blog ilustrado que trataba especialmente de moda en clave de humor; pero cada año que pasa se va convirtiendo más en un batiburrillo inclasificable.
*¿Te costó decidir el nombre del blog?
No lo medité; de ahí que tenga este nombre simple, formado por el de mi pequeña amiga ojerosa y el mío propio.
*¿Cada cuánto publicas un post?
No tengo una periodicidad definida para publicar porque mis horarios,mi vida actual es un tanto caótica.
*Recomiéndame un libro para leer y reseñar.
Tenía once años y estaba guardando cama por una gripe cuando mi madre me trajo "La corza del bosque", una recopilación de cuentos de hadas para adultos de Madame D´Aulnoy. El libro estaba recomendado para mayores de 13 años, así que yo en aquel momento me sentí muy adulta e importante. Sus cinco historias me enamoraron, especialmente "El príncipe jabalí".Dicen que la primera vez que se utilizó la denominación "cuentos de hadas" fue en 1697,en una colección de relatos de esta autora francesa.
*¿Compartes tus publicaciones en otras redes sociales para darte a conocer? ¿En cuáles?
En Twitter y Facebook. En esta última sólo tengo una página asociada al blog; no tengo cuenta personal ni pienso tenerla. No quiero que cualquiera pueda localizarme en internet.
En Twitter y Facebook. En esta última sólo tengo una página asociada al blog; no tengo cuenta personal ni pienso tenerla. No quiero que cualquiera pueda localizarme en internet.
*Si eres escritora, ¿en qué te inspiras al crear tus historias?; si eres bloguera, ¿cómo decides el tema del día?
Por suerte siempre tengo en mente varias historias que contar,temas a tratar. Que me decante por uno o por otro sólo depende de las ganas que tenga de desarrollarlo ese día.
Por suerte siempre tengo en mente varias historias que contar,temas a tratar. Que me decante por uno o por otro sólo depende de las ganas que tenga de desarrollarlo ese día.
*¿Tienes diferentes secciones en tu blog, cuál es tu favorita?
Mi blog actualmente no tiene secciones. Empecé algunas pero me falló la constancia.
*¿Qué nos recomiendas de tu blog?
No os sabría decir... ¡Mejor que lo visitéis y comentéis;)
*Cuando reseñas un libro, ¿qué criterios usas?
*Cuando reseñas un libro, ¿qué criterios usas?
Ninguno en particular; soy muy ecléctica.
*Si escribes, ¿cuáles de todos tus personajes son tus favoritos?
*Recomiéndame una canción, inserta un video de YouTube
*Si escribes, ¿cuáles de todos tus personajes son tus favoritos?
Si no eres escritora ¿Qué personajes es tu favorito ya sea en libros, series o película?
Me interesan sobretodo los personajes femeninos fuertes que luchan contra la adversidad y las convenciones sociales impuestas.
Me interesan sobretodo los personajes femeninos fuertes que luchan contra la adversidad y las convenciones sociales impuestas.
*Recomiéndame una canción, inserta un video de YouTube
Lo complicado viene ahora; tener que pasar el premio a diez blogueros y como no hay nada que me de mejor rollo que encontrarme un comentario en un post, he elegido a aquellas personas que últimamente han dejado sus impresiones en mi blog:
Chema
Geno
Cheska
Candela
Alberto el de las Galgas
Ses
Lola Ce
Burbujita Bebé
Arien Ruíz
Maus Crochet
Naturalmente no tenéis porqué sentiros obligados a participar ;)
Subscribe to:
Posts (Atom)