Showing posts with label Paris. Show all posts
Showing posts with label Paris. Show all posts

Sunday, November 3, 2013

GLAMOUR IN RAGS

Quién iba a decirnos que los cuadros Barbès popularizados por los parisinos almacenes Tati en sus famosas bolsas donde cabe de todo menos el glamour serían fuente de inspiración de los diseñadores de moda. Y qué decir de los cuadros Vichy en marrón y negro,típicos de los pañuelos farderos... Niña, que con eso llevaba tu bisabuela la ropa a la lavandería.Cómo podíamos imaginar que terminarían siendo conjuntos de Prada.O que esos simples cuadros en azul sobre fondo blanco de las clásicas bayetas lucirían así de bien transformados en traje pantalón. Si.amigas y amigos, esta temporada toca tirar de trapos y harapos para llenar el armario.

Who would have said that the Barbès checks popularised by Parisian Tati stores on its shopping bags - you know those huge bags where anything fits but glamour -would inspire fashion designers. And what to say about those brown and beige checks, the typical Vichy print for bundle handkerchieves... You know,baby,your great-grandmother used one of these to take the clothes to the laundry. How could have we  guessed that  they would become Prada´s fabrics one day? Or those simple blue and white checks, a common cleaning cloth print that  now looks so great turned into a suit. Yes,dear friends, it´s time to fill our wardrobes with rags.

Sunday, April 14, 2013

Viva la República - 30´s Fashion

"Vamos a ver, Gen; si me dices que el 14 de Abril vas a preparar un post sobre la moda de 1931,¿cómo crees que voy a venir vestida? ¿Pero tu sabes lo que me ha costado encontrar esta balanza? ¡Por no hablar de la tablilla de mármol!"
"¡Oh, Sadie, qué más da! ¡Estás guapísima! ¡Y que Viva la República! La balanza será muy útil para representar a Libra en una próxima entrega de signos del zodiaco fashionista. En cuanto a la tablilla,uy, me da un poco de yuyu.¡Parece una lápida! ¡Guárdala para Halloween! "
1931 FACE - DOS - PROFIL
Organizada por el Museo Galliera de la Moda en colaboración con los Archivos de París "1931 Face - Dos - Profil" es una exposición que muestra  por primera vez al público documentos, fotografías, vestidos y accesorios de la edad de oro de la costura francesa y en particular de un año extraordinariamente rico en creatividad que definiría el estilo que marcó toda la década. Estas curiosas imágenes de cara,espalda y perfil eran fotografías que los diseñadores realizaban de cada uno de sus modelos con el fin de depositarlas en el registro de propiedad intelectual y protegerse ante cualquier intento de plagio. Grandes nombres de la época como Lanvin, Hermès, Patou o Schiaparelli comparten espacio con firmas hoy olvidadas pero no por ello menos interesantes e importantes como Druillhe, Callot  o Bruyère. La exhibición cuya entrada es gratuita se encuentra en el Crédit de París y puede visitarse hasta el próximo 6 de Julio.

 Joli Coeur Hat by Maison Agnès Image: Archives de Paris © Archives de Paris
Organised by Musée Galliera in collaboration with Archives de  Paris "1931 Face - Dos - Profil" is an exhibition that shows for first time documents, pictures, clothing and accessories from the golden age of French couture and particularly from a year that was exceptionally rich in creativity and that will define the 30´s fashion. Designers. In order to register their creations, designers took  pictures of each design and submitted them to the Prud´hommes of Paris for copyright protection. Big names like Lanvin, Hermès,Patou or Schiaparelli share exhibit space with some interesting and important but now forgotten companies such as Druillhe, Callor or Bruyère. This free admission exhibition is hosted at the Crédit Municipal de Paris and will remain open until July 6th.
Patou © Archives de Paris
Schiaparelli Evening Dress © Archives de Paris
Evening Dress  by Paquin © Archives de Paris
Information Sources: Glamour Paris, ASVOF and Vintage Vault

Monday, March 25, 2013

Portrait d´une artiste parisienne tentant de survivre avec un pigeon sur la tête

El París más bohemio; los inicios del arte moderno; pintores desconocidos intentando sobrevivir, muchachas que les sirven de modelos, musas que se reconvertirán en artistas,... y por supuesto: Picasso.
The Bohemian Paris; the beginning of modern art, unknown artists struggling to make ends meet, girls working as painters´models; muses that one day they´ll become artists themselves,... and Picasso, of course.
Tal vez fue solo un espejismo. Por un momento creí ver a Picasso en este anuncio.
Perhaps it was just a mirage. I thought for one moment I had seen Picasso in this ad.
Sometimes we need to take a second glance to realise that most things are not what they seem.
A veces hay que mirar dos veces para darse cuenta de que la mayoría de las cosas no son lo que parecen.
Quien no ha tenido pájaros en la cabeza...
A bird landing on your head is a sign of good luck. 
La chica-modelo-musa-artista que le acompañaba tenía algo de Jane Birkin y de Audrey Hepburn.
The girl-model-muse-artist  at his side evoked a bit of Jane Birkin and  Audrey Hepburn.
Dove. Lithograph by Picasso 1949
Paloma. Litografía.Picasso 1949


Sunday, September 30, 2012

Karl & Choupette

As a cat and fashion lover I do really appreciate the cute and humoristic Choupette´s Diary published in Grazia UK last week. Four pages illustrated with Karl´s personal ¡Phone archives on which the designer´s pampered cat tells us about her fabulous life style. 
Como amante de los gatos y de la moda he recibido con agrado la iniciativa de la edición británica de la revista Grazia de publicar la semana pasada El Diario de Choupette; cuatro páginas ilustradas con fotos de los archivos del iPhone de Karl Lagerfeld en las que el mimado gato del diseñador nos relata su fabuloso estilo de vida.
Yes, the Kaiser has a soft side too! Si, el Kaiser tiene también un lado tierno.
People say that I take after my dad but I think I´m much cuter and sweeter! La gente dice que me parezco a mi papá pero creo que soy mucho más mono y dulce.
Purrr Glamourrr!! Choupette has already appeared is some fashion shoots. Here sharing a V magazine editorial with Laetitia Casta. ¡Ronroneando glamour! Choupette ya ha aparecido en varias sesiones fotográficas de moda. Aquí está compartiendo editorial de la revista V con la modelo Laetitia Casta.
Laetitia Casta on working with Choupette: "So we are shooting on this balcony in front of the Eiffel Tower in Paris and I was so f*****g scared that Choupette would step back and fall off and that Karl would hate me forever because I killed his cat ..."
Laetitia Casta comentando su sesión fotográfica con Choupette: "Estábamos haciendo fotos en ese balcón frente a la Torre Eiffel y yo estaba aterrorizada de que Choupette diera un paso atrás y cayera y de que Karl me odiara por haber matado a su gato..."
Cats, don´t try this at home! Lately I have heard too many cases of cats falling off balconies and windows with fatal results...
¡Gatos, no intentéis hacer esto en vuestras casas! Últimamente he oído demasiados casos de gatos cayéndose por balcones y ventanas con fatales consecuencias...
Modelling seems to be in her genes
Eso de posar parece llevarlo en los genes y apuesto a que también le agrada añadir un toque personal a la ropa de papá Karl.
La pregunta del millón es: ¿Cómo se libra Karl del pelo de gato en su ropa? ¡Ah, ropa negra y gato blanco! Una combinación tan glamurosa como peligrosa.No sé, pero yo no veo al señor Lagerfeld usando un cepillo adhesivo convencional. ¡Demasiado vulgar!
Con un felino negro desaparece el problema, ¡y también el gato!
¿Qué es lo que lleva Karl en la solapa? ¿Un broche de esmeraldas? ¡Anda, si parpadea y todo!
Our proposal to get rid of cat hair glamourously:Cat Hair Remover sticky roller brush with a diamanté handle and case. Chain and  Chanel logo.
Nuestra propuesta para deshacerse del pelo de gato sin perder glamourrr. Cepillo adhesivo con mango y funda de brillantes con cadena y logo de Chanel. La it girl del anuncio es mi gata Tiffany.
Choupette Lagerfeld has a Twitter account: @ChoupettesDiary


Wednesday, August 1, 2012

Aquí hay gato encerrado. . .

The Mouse and the Worm are back but all we can see is a Pussycat! Three "catastic",charming and full of good humour autobiographical stories that will lead you to travel around the world this Summer!
Vuelve - si es que alguna vez se fue - nuestra sección literaria (llamemosla simplemente "de libros" si lo de literario suena demasiado pretencioso) "The Mouse and the Worm" pero más que de ratones o de ratas hoy hablaremos de "gatos de biblioteca",animales que juegan un importante papel en las tres novelas que os voy a presentar. Se trata de tres entretenidas historias autobiográficas de viajeros, ideales para degustar en nuestros trayectos en avión,tren,etc o en una tumbona;)
I & Claudius
Author: Clare de Vries
Published by Bloomsbury, London 1999
As she´s fearfully approaching her 30th birthday, Clare decides to quit her job to pursue one of her dreams: travel around the USA in Thema & Louise´s style. It´s time to pack the most important things for the unpredictable journey that is ahead: a Gucci pencil-line skirt and a litter tray. In this hilarious adventure, Louise is a 19 years old chocolate-brown Burmese cat called Claudius. Claire and her beloved feline companion will meet celebrity pet hair stylists in New York, brown bears in the Appalachians and astronauts in Nashville.Gambling in Las Vegas, visiting Elvis´Graceland and spilling drinks over film stars in Hollywood will be some of the highlights of this crazy trip!
"Yo y Claudio"
Autora: Clare de Vries
Publicado por Bloomsbury, Londres 1999
Conforme se aproxima la temida fecha de su trigésimo cumpleaños, Clare toma la decisión de dejar su trabajo para realizar uno de sus sueños: viajar a través de EE.UU. a lo Thelma & Louise. Es hora de hacer las maletas con lo imprescindible para el viaje: una falda lápiz de Gucci y un cajón de arena; porque en esta hilarante aventura, Louise resulta ser Claudius, un gato burmés de 19 primaveras. A lo largo de este inolvidable y loco viaje,Clare y su querido gato se encontrarán con peluqueros de mascotas de celebrities en Nueva York, osos en los Apalaches y astronautas en Nashville. Jugarán en Las Vegas, visitarán la famosa mansión de Graceland de Elvis y cometerán más de una travesura como verter bebidas encima de algunas estrellas de Hollywood.
Traducciones disponibles en italiano y portugués.

Cat Chat
Author: Helene Thornton
Virgin Publishing Ltd. London 2000
An eccentric mature Englishwoman lands on an idyllic Provencal village to write and work on her colleges unaware that her life is going to change forever thanks to a local cat...
"Cat Chat"
Autora: Helene Thornton
Publicado por Virgin Publishing Ltd. Londres 2000
Una excéntrica inglesa de mediana edad aterriza en un idílico pueblecito de la Provenza para dedicarse a escribir y a sus collages, sin saber que su vida está a punto de cambiar para siempre gracias a un gato del lugar. . .
Traducción disponible en alemán.
"The Cat that covered the world"
Author: Christopher S. Wren
Published by Weidenfeld & Nicolson, London 2000
New York Post foreign correspondent Christopher S. Wren had a especial travel companion for seventeen years: the family cat Henrietta, a bold and cheeky Siamese that lived lots of adventures while the reporter was covering world events in Moscow, Cairo, Beijing, Ottawa, Johannesburg, Paris, Rome, Lisbon and Tokyo. We´ll see Henrietta getting lost for weeks in Egypt, befriending a Nobel laureate, disrupting a diplomatic dinner to present a mouse to the guest of honour,exploring airport terminals and even fighting back against apartheid´s guard dogs!
"The Cat that covered the world"
Autor: Christopher S. Wren
Publicado por Weidenfeld % Nicolson, London 2000
Christopher S. Wren, corresponsal en el extranjero para el New York Post, tuvo una compañera de viaje muy especial durante diecisiete años: Henrietta, la gata de la familia, una valiente y descarada siamesa que vivió numerosas aventuras mientras su amo reportero cubría diversos eventos mundiales en Moscú, El Cairo, Pekín, Ottawa, Johannesburgo, Paris, Roma, Lisboa y Tokio. Durante su periplo por el mundo, Henrietta estará varias semanas perdida por las caóticas calles de El Cairo, se hará amiga de un premio Nobel, interrumpirá una cena diplomática regalándole un ratón al invitado de honor; explorará muchas terminales de aeropuerto e incluso tendrá que enfrentarse a los perros del apartheid.
Furry friends in the forest. Grinning so much killed the Cheshire cat.
Amigos peludos del bosque. Tanta sonrisa mató al gato de Cheshire.
"What big hands you have!" "The better to hug you with"
"¡Qué manos más grandes tienes!" "Son para abrazarte mejor"
Dark fairy tales and fantasy travels in Muberry´s Autumn - Winter 2012/2013 campaign
Tenebrosos cuentos de hadas y viajes fantásticos en la campaña otoño - invierno de Mulberry.
Un claro guiño al libro "Donde viven los monstruos",la obra más conocida del ilustrador y escritor Maurice Sendak fallecido en mayo de este año. Por cierto, la madre de Sendak se llamaba Sadie;)
It reminds us of "Where the Wild things Are", Maurice Sendak´s best-known work. As you know, Sendak passed away last May.By the way, Sendak´s mother was called Sadie;)

Monday, July 30, 2012

Le cauchemar de la fashionista en vacances

- Sadie: Fluffy, mon cheri! Be a good boy and let mummy unpack her suitcase! I have to fetch my sillychoos! Come and take these biscuits and high maintenance dog food I have got for you! Do you want your toys,darling? Oh,please! Don´t do that! I can´t walk around Paris without them!
- Fluffy: I can´t wait to see her reaction when she realises that I changed those ridiculous shoes for a pair of chewed flipflops and my leather chew bone! We must learn to travel with just the essential items, my friend!
We like the Lanvin Autumn - Winter 2012/2013 campaign. / Nos gusta la campaña de Otoño - Invierno de Lanvin.
And we love its models: Jacqui Murdock, a 82 years old retired dancer from New York that has just got her first major modelling job. 
Y nos gustan sus modelos: Jacqui Murdock, bailarina neoyorquina retirada que acaba de conseguir su trabajo más importante como modelo a los 82 años.
SEGUIMOS DE VACACIONES;)
Re-editado: fuente imagen New York Post

Tuesday, May 1, 2012

Sapeur moi?

"Appearances mean everything to me","We, Congolese need to show the people back home in Brazzaville that things are going really well for us in Paris,even if they´re not"."That´s why we love to dress in designer clothes - to make our families proud. They don´t see the rest" said Armelle, a 26 years old unemployed fashionista that shared a council flat with her sister and brother-in-law in an impoverished suburb of Paris. Armelle´s obssession for luxury brands was featured along with other "sapeurs" in Marie Claire´s UK October 1999 issue. It was the first time I came across the word "sapeur".Originally, the term "sapeur" is an African word derived from French slang that means "well-dressed". It all had began in 1922, when André Grenard Matsoua returned to his native land, the Congo, dressed as an authentic Parisian gentleman, letting all his countrymen know that he had made it in the City of Light.
"Aparentar lo es todo para mi", "Cuando regresamos a Brazzaville, los congoleños necesitamos demostrar a nuestra gente que las cosas nos están yendo muy bien en Paris, aunque no sea cierto". "Esta es la razón por la que nos gusta vestir con ropa de firma; para que nuestras familias se sientan orgullosas. El resto no lo ven." - contaba Armelle, fashionista desempleada de 26 años y compartiendo piso de vivienda social con su hermana y cuñado en una banlieu de París. La obsesión de Armelle y de otros parisinos de origen centroafricano por las marcas de lujo quedó inmortalizado en un reportaje que la versión británica de la revista Marie Claire publicó en Octubre de 1999. Fue la primera vez que oí la palabra "sapeur". Originariamente el término "sapeur" es una palabra africana derivada del francés coloquial y que hace referencia a una persona "bien vestida". Todo comenzó en 1922, cuando André Grenard Matsoua regresó a su tierra natal, Congo, vestido como un auténtico caballero parisino, mostrando así a todos sus paisanos que había triunfado en la ciudad de la luz.
Soon after the Sapeurs became a movement,a sub-culture or almost a religion of dandy men for whom dressing up in high fashion was their  main "raison d´être". This phenomenon has survived until our days and even it has become source of inspiration for some designers. Take as example Paul Smith, who based his Spring - Summer 2010 women´s collection on sapeurs style.
Muy pronto los Sapeurs se convirtieron en un movimiento, subcultura o casi una religión cuyos fieles eran unos dandies para quienes vestir elegantemente con ropa de firma era su principal "raison d´être". Este fenómeno ha sobrevivido a colonizaciones, guerras,etc, llegando a nuestros días sirviendo incluso como fuente de inspiración para algunos diseñadores, como es el caso de Paul Smith, que basó su colección Primavera - Verano 2010 para mujer en el estilo "sapeur".
Further reading / Para saber más: "Gentlemen of Bacongo" by Daniele Tamagni / Haz click aquí para leer reseña sobre el libro Click here for book review.


Going back to the magazine article, we learn more about SAPE, the Société des Ambianceurs et des Personnes Élégantes to which Armelle belongs. Its members dress like Hollywood stars or millionaires, but very few are rich. Most of these fashion´s  devoted disciples are unemployed or have poorly paid jobs but they are determined to sacrifice all to buy designer labels. In order to finance her addiction, she travels by train to Brussels and buys dozens of pairs of jeans and t-shirts at cheap clothing outlets. Once back in Paris she will sell them to friends for twice or three times the price. With the money obtained, she will manage to pay a deposit for a YSL suit or Gérard Darel dress. As she earns more money over the following months, she pays them off. "I´ve seen Armelle go without food to buy something to wear" says her also Congolese and unemployed boyfriend. However Armelle admits her addiction isn´t at its peek since she can´t go back to Congo to show off her acquisitions until the civil war ends.
Volviendo al artículo de la revista aprendemos algo más acerca de SAPE,  the Société des Ambianceurs et des Personnes Élégantes a la cual pertenece Armelle. Sus miembros visten como estrellas de Hollywood o millonarios, pero muy pocos de ellos son ricos. La mayoría de estos devotos discípulos de la moda están en el paro o tienen un empleo precario pero han elegido sacrificarlo todo para poder comprar ropa de marca. Para financiar su adicción, Armelle viaja regularmente en tren a Bruselas para surtirse en outlets baratos de docenas de vaqueros y camisetas que luego revenderá a doble o triple precio a sus amigos de París. La cantidad ganada le servirá para pagar un depósito o primer plazo para un traje de YSL o un vestido de Gérard Darel. Conforme vaya ganando dinero en los próximos meses, irá pagando los plazos. "Armelle está sin comer para poderse comprar ropa" - afirma su también congoleño y desempleado novio. Sin embargo Armelle asegura que su adicción se ha calmado ya que no puede regresar al Congo a presumir de sus adquisiciones hasta que no termine la guerra civil que asola su país."


Aparte de los "sapeurs", existen en el mundo  otros movimientos, bastante más económicos y menos organizados, de fashionistas pobres. Es el caso de los paseantes de bolsas de cartón de firmas de lujo, de los cuales he conocido unos cuantos, bueno, en realidad unos muchos, aunque de ellos siempre recordaré especialmente a Anne, mi querida compañera belga de piso en Londres. Vivíamos en un cuco loft al sur de Londres. Si no sufrías de vértigo, podías subir desde la terraza mediante una escalera al tejado y deleitarte con una fantástica vista del parlamento británico. Sí, estábamos rodeadas de lujo. Una ligera pared de madera dividía nuestras habitaciones y en ella había una ventana que nos encargamos de tapar ya que afortunadamente ninguna de las dos estaba interesada en espiar a la otra. Anne eligió para semejante propósito la famosa bolsa negra de cartón de Chanel. "La encontré en una charity shop" - dijo. "¡Vaya! Je,je,je. Eso está bien, compras algo de segunda mano y te lo entregan en una bolsa de marca de lujo" - respondí. "No, la ví en el escaparate, estaba a la venta y entré a comprarla". "¡Ah! ¿Coleccionas bolsas?" "No, pero es que esta es de Chanel. ¿No te gusta Chanel?" Desde entonces cada vez que miraba esa bolsa no podía evitar sentirme pobre. Tampoco ayudaba demasiado mi última adquisición de las rebajas que me hacía sentir tonta; una camiseta con el logo de otra lujosa firma de ropa. Aún hoy sigo preguntándome porqué la compré. Debí sufrir un golpe de "quieronopuedismo" transitorio. Encima era blanca y jamás me han gustado las camisetas de ese color. Tampoco era especialmente bonita y la llevé en muy contadas ocasiones. Ya me diréis que tienen de especial esas t-shirts con logo. Lo mismo que la bolsa de cartón de Anne: la ilusión de poseer productos de marcas que generalmente nos resultan inaccesibles. Me temo que la mayoría de nosotros alberga en su interior a un pequeño - o grande - "sapeur".

Friday, February 24, 2012

Orwellian Sadie

"Animal Farm" was one of the first "serious" books I read and  George Orwell became soon one of my all-time favourite authors. I have picked up four of his novels to serve me as inspiration to make these fashion collages.
"Rebelión en la Granja" fue una de mis primeras lecturas "serias"  y que contribuyó en gran medida a que George Orwell se convirtiera en uno de mis autores favoritos de todos los tiempos. He seleccionado cuatro de sus novelas ("Rebelión en la Granja", "1984", "Homenaje a Cataluña" y "Sin blanca en Paris y Londres") para servirme de inspiración para estos collages de moda.
George Orwell - 1984
"In general, the greater the understanding, the greater the delusion: the more intelligent, the less sane."

“You will see me, where there is no darkness.” 

“If you want to keep a secret, you must also hide it from yourself"
ANIMAL FARM

"All animals are equal ,but some are more equal than others"

"All men are enemies. All animals are comrades."

George Orwell "Homage to Catalonia"


“I have the most evil memories of Spain, but I have very few bad memories of Spaniards.” 


“If liberty means anything at all, it means the right to tell people what they do not want to hear.” 


George Orwell "Down and Out in Paris and London"

“The Paris slums are a gathering-place for eccentric people - people who have fallen into solitary, half-mad grooves of life and given up trying to be normal or decent. Poverty frees them from ordinary standards of behavior, just as money frees people from work.” 

“The stars are a free show; it doesn’t cost anything to use your eyes” 

“Within certain limits, it is actually true that the less money you have, the less you worry.” 

Comunicado de Prensa

Dolores Promesas apuesta por las Rayas Marineras

Tuesday, April 26, 2011

Fobias y Filias de Amélie Nothomb

Dice de ella misma que de niña era un monstruo que sólo gritaba y lloraba hasta que un día descubrió el chocolate belga. Nacida hace 43 años en Kobe, la infancia y adolescencia de esta hija de diplomático transcurrió en Japón, China, Estados Unidos, Laos, Birmania y Bangladesh. A los diecisiete años se trasladó a la tierra natal de sus padres y del personaje de cómic con el que aprendió a leer a los tres años: Tintín.  A los 21 años regresó a Japón y de esa experiencia surgió su primer libro "Estupor y Temblores" publicado en 1992.  Actualmente Amélie Nothomb vive a caballo entre París y Bruselas y es la niña mimada de Albin Michel, la editorial francesa con la que publica una novela cada año. Autora polémica, algunos de sus colegas alegan que es en su excentricidad donde radica su éxito de ventas,  su estilo cínico,mordaz  y pedante no deja indiferente a nadie. Maestra de la autoficción, ella es su mejor personaje. Neogótica amante de sombreros imposibles,  detesta el sol y adora los días nublados y lluviosos. Para vivir intensas emociones literarias lee las obras de los grandes autores sentada en sus tumbas. Así lo hizo con Oscar Wilde en el cementerio Père Lachaise.
"Leer las obras de los grandes novelistas sentada en sus tumbas puede ser caro" Especialmente si haces como Sadie y eliges las novelas de Charles Dickens, enterrado en Westminster Abbey, donde tienes que pagar 16 libras de entrada. ¿Cuantos días necesitarás para leer David Copperfield? ¡Qué caro cuesta el momentazo Amélie Nothomb! Añade también el coste del avión y el alojamiento si no vives en Londres...
Nothomb asegura que se levanta todos los días a las cuatro y se bebe medio litro de té negro antes de empezar a escribir, tarea que la mantiene ocupada hasta las ocho de la mañana. Presume de ser una de las pocas escritoras que contesta las cartas de todos sus lectores, pero no espereis a que responda a vuestros comentarios blogueros; Amélie Nothomb no tiene blog, ni Facebook, ni Twitter,... Le horrorizan los ordenadores y se niega a tener móvil. Escribe en un cuaderno escolar y siempre con el clásico bolígrafo Bic cristal azul.

Se relaja paseando por el Sena desde el puente Alexander III hasta el Pont Marie y en primavera le encanta visitar el Jardin des Plantes para admirar la belleza de los cerezos japoneses en flor.
Acude a Closerie des Lilas para beber champán, porque sólo allí saben servirlo a la temperatura que le gusta a ella. Protagoniza la portada de todos sus libros y  para ello elige siempre a los mejores fotógrafos.





Amélie Nothomb por Sarah Moon
Fotografiada por Pierre et Giles.
"Dios no es el chocolate. Es el nexo entre el chocolate y el paladar que sabe apreciarlo" Entusiasta del chocolate, Amélie Nothomb desmiente la leyenda que hay alrededor de su supuesta afición a los alimentos putrefactos. En cierta ocasión dijo que prefería los plátanos y las  uvas maduros porque resultaban más sabrosos pero de aquí a hablar de pudredumbre...
El estilista belga de origen italiano Elvis Pompilio es el sombrerero favorito de  Nothomb aunque la autora también siente debilidad por las creaciones de la francesa Marie Mercié
Sin duda las creaciones de Marie Mercié van muy acordes con la personalidad de esta escritora de inquietante mirada que ha protagonizado mi primera entrada post-vacacional. ¡Gracias por vuestras visitas y comentarios! Me pasaré luego por vuestros blogs. ¡Ay, señor, qué mala es la rentrée!

To my English-speaking followers-friends, Let me apologise for not having written today´s post in English. As you know this is a bi-lingual blog and I want to keep it on this way but I´m behind my schedule. I hope you still can enjoy the links I have included - both milliners Pompilio and Mercié have really interesting web sites where you can see their crazy creations! As you know Amélie Nothomb is a really colourful character that ´s always surprising us with her quotes and opinions. She says that she loves reading the works of the great novelists sitting on their gravestones. I think it may be an expensive experience if you choose for example Charles Dickens, buried at Westminster Abbey where you have to pay an admission fee of 16 sterling pounds. And how much time will you need to read "David Copperfield"? ? Let alone accomodation and travel fares if you don´t live in London!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...